En la UCV, ocupó cargos directivos en investigación y gestión académica, además de representar a la universidad en redes y programas interinstitucionales. Foto: Gob.pe / Andina
En la UCV, ocupó cargos directivos en investigación y gestión académica, además de representar a la universidad en redes y programas interinstitucionales. Foto: Gob.pe / Andina
Redacción EC

La presidencia del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e innovación Tecnológica (Concytec), encabezada por Sixto Sánchez Calderón, designó ayer, miércoles 5 de febrero, a Susana Edita Paredes Díaz como representante de la institución ante el Consejo Directivo de la .

Según su hoja de vida, Paredes Díaz está inscrita al partido Alianza Para el Progreso (APP) desde el 2008 y afiliada desde 2013. Además, es docente de investigación de las carreras profesionales de Obstetricia, Nutrición y Medicina en pregrado y postgrado de la Universidad César Vallejo (UCV)

LEE MÁS | Paro de transportistas en Lima y Callao EN VIVO: medida de protesta no se percibe hasta el momento

Con la reciente incorporación de Paredes Díaz por parte del Concytec y de Ángel Velásquez por el Sineace, el Consejo Directivo de la Sunedu finalmente cuenta con sus siete integrantes.

Con todos sus integrantes completos, la debería convocar a una elección para designar a un superintendente titular. Actualmente, Manuel Castillo asumió como superintendente interino en febrero de 2023

MIRA AQUÍ | Estas son las universidades que no tendrán clases presenciales el 6 de febrero por el paro de transportistas

¿Qué hace la Sunedu?

La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) es el organismo que se encarga de supervisar, licenciar y fiscalizar la calidad de la educación universitaria en el Perú.

  • Proponer políticas de Estado y lineamientos técnicos
  • Aprobar las condiciones básicas de calidad, planes y estrategias institucionales
  • Verificar que las universidades cumplan con las condiciones básicas de calidad para ofrecer el servicio educativo
  • Autorizar el funcionamiento de las universidades
  • Fiscalizar el uso de los fondos destinados al desarrollo educativo
  • Otorgar reconocimiento a los grados y títulos universitarios del extranjero
SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC