
Escucha la noticia
Surco: vecinos en medio de la inseguridad, la oscuridad y la exposición al peligro por retiro de postes de un parque por obras de la Vía Expresa Sur
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
Un grupo de vecinos de Surco denunció que se ha visto perjudicado por el retiro de postes de alumbrado público que realiza la Municipalidad de Lima en el parque Pléyades, en la urbanización Los Rosales, a la altura de las cuadras 78 y 79 de la Prolongación Paseo de la República, por la construcción de la Vía Expresa Sur. La denuncia también la hizo la empresa Luz del Sur, quien asegura que se han sacado 10 postes sin ningún tipo de coordinación, situación que expone al peligro a los propios trabajadores de la MML y residentes de la zona.
MIRA AQUÍ: El ‘Dubái chalaco’: el proyecto que planea ganarle terreno al mar y construir una ciudad flotante en la costa del Callao
Los vecinos no solo denuncian el retiro sin supervisión de postes en el parque Pléyades, sino también la tala de árboles. Eduardo Salmón explicó que no se está realizando un trasplante de árboles y que el retiro se ejecuta sin que exista un expediente técnico de la obra Vía Expresa Sur.
Newsletter Buenos días


La denuncia de los vecinos: a oscuras y expuestos a peligros
Una vecina que vive en la cuadra 79 de Prolongación Paseo de la República, en Surco, informó a El Comercio que el corte de luz ocurrido el pasado 25 de junio afectó a los habitantes de dos edificios multifamiliares y a un colegio de la zona. Remarcó que la causa del apagón fue el trabajo que realizan obreros de la Municipalidad de Lima en el parque Pléyades para retirar los postes de alumbrado público ubicados en el trazado de la Vía Expresa Sur.
Remarcó que se trataba de obreros sin experiencia en el manejo de infraestructura eléctrica, ya que utilizaron maquinaria pesada y sin portar equipos de protección personal.
Días después, los trabajadores de la MML continuaron con el retiro de 10 postes con iluminación led en el parque Pléyades, lo que generó que la zona quede, a partir de las 6 p.m., a oscuras.

Otro punto que advirtió la vecina es que en el mencionado parque está ubicado un montante de electricidad, el cual podría resultar dañado por los trabajadores, ya que las labores se ejecutan sin un expediente técnico, y se verían perjudicados vecinos ubicados en un área de 10 de manzanas.
Trabajos sin supervisión de especialistas
Pilar Marchena, una vecina que reside en uno de los edificios afectados por el corte de luz sucedido el pasado 25 de junio, contó a El Comercio que dicho hecho dañó los electrodomésticos de algunos vecinos y varias personas quedaron atrapadas en los ascensores por la oscilación de la intensidad del fluido eléctrico.
Ella explicó que debajo de uno de los postes retirados hay una pequeña subestación que presentó desperfectos durante tres meses el año pasado, por lo que teme que vuelvan los problemas en el suministro de energía.
TE PUEDE INTERESAR: El caso de lepra en Piura se habría incubado durante 17 años: un diagnóstico que sorprende
Por ello, cuestionó que los obreros de la MML retiren los postes sin la supervisión de un especialista y que los cables queden expuestos, pese a que en los alrededores hay un grifo, colegios y el parque es usado por niños, quienes pueden resultar electrocutados.

Dijo que los vecinos se sienten abandonados por las autoridades, especialmente por la comuna de Surco, ya que no se ha pronunciado por la situación de inseguridad en los alrededores de lo que fue el parque Pléyades.
Electrodoméstico dañado por cortocircuito
Shirley Puertas detalló a El Comercio que su lavaseca resultó dañada por la oscilación del fluido eléctrico el pasado 25 de junio. Advirtió que el cortocircuito pudo terminar en un incendio por un hecho que consideró una “negligencia”. Remarcó que su rápida reacción, debido a que estaba presente en su casa, le permitió desconectar a tiempo el electrodoméstico.
Cuestionó la falta de coordinación entre los operarios de la Municipalidad de Lima y la empresa Luz del Sur para realizar los trabajos en el parque Pléyades. Indicó que presentó su caso ante funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin).

Osinergmin se pronuncia
Osinergmin informó a El Comercio que, producto de una fiscalización realizada el 2 de julio en la cuadra 78 de la Av. Paseo de la República, entre la Av. Ayacucho y la calle Doña Juana, en Surco, “ha verificado que la empresa Luz del Sur viene realizando trabajos preventivos para evitar riesgos en la zona, y que el servicio eléctrico en las viviendas aledañas continúa funcionando”.
REVISA AQUÍ: Cierre del aeropuerto de Jaén ahoga al turismo: pérdidas por más de S/250 millones al año y el 70% de agencias de turismo quebradas | INFORME
El Comercio trató de recoger las versiones de la Municipalidad de Surco y la Municipalidad de Lima sobre el tema, pero no respondieron a nuestras solicitudes de descargos.
Luz del Sur expresó preocupación por trabajos de la Municipalidad de Lima
Luz del Sur, a través de su vocero Alfredo Melly, expresó su preocupación debido a que la Municipalidad de Lima retiró, sin su autorización, 10 postes de alumbrado público en la urbanización Los Rosales, lo que expone al peligro a los obreros que realizan tal trabajo, así como los vecinos que transitan por dicha zona.
“Puede generar unas condiciones de riesgo, tanto para el personal que trabaja en las obras, en la maquinaria que hizo el derribo de los postes, como en los vecinos que pueden acercarse aquí y que podrían verse expuestos a un cable que puede haber quedado desenterrado. Lamentablemente, nos ha sorprendido que, sin previo aviso, se ha producido el derribo de estos postes”, indicó Melly.
El vocero de Luz del Sur aseveró que le sorprende la decisión de la Municipalidad de Lima, ya que se venía coordinando con la comuna el retiro de la infraestructura, incluso recordó que la semana pasada ambas partes efectuaron una inspección en la zona. Remarcó que la reubicación de los postes se hubiera desarrollado “en cuestión de días”.

“Hemos venido coordinando con la Municipalidad de Lima la reubicación de nuestros postes de alumbrado eléctrico, pero lamentablemente nos dimos con la sorpresa de que estos postes han sido derribados sin coordinaciones previas. No nos oponemos al desarrollo de infraestructura ni de esta vía, lo que queremos es retomar las conversaciones con la municipalidad para mover y reubicar las instalaciones que sean necesarias para facilitar los trabajos de la municipalidad. Luz del Sur siempre ha mostrado disposición para poder realizar estas coordinaciones y mover nuestra infraestructura de acuerdo con la necesidad que tengan”, manifestó.
MÁS INFORMACIÓN AQUÍ: No solo Lima, Callao y La Libertad: las otras ocho regiones arrinconadas por la extorsión y el cobro de cupos
“Estamos preocupados porque cuando uno derriba un poste de alumbrado, por ejemplo, que contiene cables que están en servicio, puede generarse que algún cable que esté enterrado quede al descubierto con un peligro para los vecinos, o también que pueda haber una descarga eléctrica al personal operador de la maquinaria que está interactuando con estos postes”, agregó.
“Afortunadamente los postes de media tensión, que son los que llevan estas redes de media tensión, sí abastecen y dan servicio a varias manzanas alrededor de esta zona. De haberse afectado a estos postes, hubieran quedado sin servicio varios de nuestros clientes, por eso es que muy importante retomar estas coordinaciones para poder tratar esto de la mejor manera y reubicarlos sin que se vea afectado el servicio”, aseveró.
Luz del Sur ya había reportado afectación a sus redes eléctricas
El pasado 7 de junio, Luz del Sur ya había expresado su preocupación y alertado de la afectación a su infraestructura eléctrica en distintos puntos del trazado de obras de la Vía Expresa Sur, lo cual, según advirtió, “compromete el suministro de energía de cientos de clientes de la zona”. Enfatizó que los incidentes ya habían ocurrido en “anteriores oportunidades”.

“Nuestra empresa viene sufriendo daños en cables subterráneos y otros componentes del sistema eléctrico, lo que no solo representa un riesgo para la continuidad del servicio eléctrico, sino que también pone en peligro la seguridad de los ciudadanos que transitan por la zona”, indicó la compañía en un comunicado.
Incluso, señaló que desplegó equipos técnicos para “mitigar los impactos, restablecer el servicio y garantizar la seguridad en la zona afectada”.