
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GXIQ3IC6HREWLJ6QIHG35MISJQ.jpg)
Luego que se confirmara que el Perú afronta una tercera ola de COVID-19, el Gobierno dispuso que el horario de inmovilización social (toque de queda) en Lima y Callao, iniciará a las 11:00 p.m. y concluirá a las 04:00 a.m. del día siguiente.
Ambas jurisdicciones pasarán a nivel de alerta sanitario alto, según lo adelantó hoy el ministro de Salud, Hernando Cevallos, en conferencia de prensa.
MIRA AQUÍ | Tercera ola de COVID-19: conoce los 16 vacunatorios donde puedes tomarte pruebas de descarte gratuito
La fecha de inicio se oficializará a través de un decreto que la Presidencia del Consejo de Ministros publicará en los siguientes días.
“Pasan de alerta moderada a alta: Ica, Pisco, Cusco Cajamarca, Jaén, Piura, Sullana, Talara, Trujillo Pacasmayo, Chiclayo, Santa, Puno, Lima, Huaura, Callao, Bagua, Chachapoyas, Tacna, Huancayo, Satipo Mariscal Nieto, Ilo y Tumbes”, señaló el ministro de Salud, Hernando Cevallos durante la conferencia de prensa de la PCM.
Por otro lado, el uso de los vehículos particulares los domingos no estará prohibido. De esta manera, el Ejecutivo continúa presentando nuevas disposiciones tras una evaluación a cargo del Ministerio de Salud (Minsa) y otros sectores en el marco de nuevas medidas que deben cumplir los ciudadanos en el contexto de la pandemia del nuevo coronavirus.

REVISA AQUÍ | Tercera ola ya golpea al Perú: todo lo que se debe tomar en cuenta sobre esta nueva etapa de la pandemia
Vale recordar que, las acciones tomadas por el Ejecutivo son evaluadas y actualizadas cada dos semanas; sin embargo luego que el martes 4 de enero el Ministerio de Salud (Minsa) anunció que el Perú afronta una tercera ola de COVID-19, las autoridades están tomando nuevas medidas para mitigar el incremento de casos, hospitalizados y decesos a causa de esta enfermedad.
El último Decreto Supremo N° 186-2021-PCM, el Gobierno amplió el estado de emergencia nacional por el plazo de 31 días calendario, a partir del 1 de enero de 2022, debido a las circunstancias que enfrenta el país por la COVID-19.
MÁS INFORMACIÓN | ‘Flurona’: ¿Qué se sabe de esta coinfección que involucra al COVID-19?
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Faltan más médicos para atender potenciales casos de COVID-19 y otras enfermedades
- Agua Dulce: bañistas deberán separar su ingreso mediante página web desde el 7 de enero | Paso a paso
- COVID-19: Puntos y horarios donde puedes realizarte una prueba de descarte gratuito en Lima y Callao [MAPA]
- COVID-19: lo que debes saber sobre las pruebas de descarte gratuitas que se realizan en establecimientos de salud
Contenido sugerido
Contenido GEC


Se llevó el premio mayor: ganó 349 millones de dólares en el Mega Millions tras comprar un boleto en este local en Illinois
MAG.
¿Será el fin de la Green Card? Trump suspendió el procesamiento de solicitudes de residencia a este grupo de inmigrantes
MAG.
Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.