
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/37E3MGQZUJFLRA5S42LWTDM2IQ.jpeg)
El Ministerio de Salud (Minsa) informó que hasta este miércoles 13 de octubre, el número de personas vacunadas contra el COVID-19 con al menos una dosis asciende a 17.042.305. En tanto, el total de ciudadanos inmunizados con dos dosis es de 13.148.854 hasta las 6 a.m. de hoy.
MIRA: Callao: promueven vacunación contra el COVID-19 entre taxistas, choferes y cobradores de transporte público
Hasta el momento, Perú ha recibido más de 15 millones de vacunas de Sinopharm, más de 17 millones de Pfizer y más de 1,7 millones de AstraZeneca. Todas estas se aplican según la programación por grupos etarios establecida por el Gobierno tras vacunar con prioridad a personal de salud, adultos mayores y miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Bomberos.
Tanto la vacuna de Sinopharm como la de Pfizer y la de AstraZeneca deben aplicarse en dos dosis para inmunizar a una persona contra el COVID-19.
VIDEO RECOMENDADO

El proceso de vacunación en el Perú comenzó el martes 9 de febrero, en los principales centros de salud en Lima y Callao. Una herramienta digital implementada por el Minsa permite acceder a la información del avance de la vacunación. Solo debes darle clic AQUÍ para revisar el número de personas vacunadas con ambas dosis o con una sola.

Nuevo plan de vacunación
El Gobierno estableció que el 16 de abril se inicie un nuevo plan de vacunación contra el COVID-19, con el objetivo de inmunizar primero a los adultos mayores.
Para ello, el Ejecutivo implementó la plataforma Pongo el Hombro, a fin de que las personas puedan conocer el local, la fecha y el horario en que serán vacunados contra el coronavirus (COVID-19).
MIRA: Vacuna AstraZeneca en mayores de 18 años: conoce todos los detalles de su aplicación
Actualmente se viene vacunando a la población a partir de 18 años a más en Lima, Callao y algunas regiones del país.
Las personas de la tercera edad que no puedan desplazarse hasta sus centros de inmunización tienen la opción de llamar a la Línea 113, para que una brigada acuda a su vivienda y les apliquen las dosis.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- COVID-19: ¿cuándo serán vacunados menores de 12 a 17 años?
- Salud mental: cada 60 minutos se atiende a 141 personas con problemas psicológicos en la pandemia
- COVID-19: 50% de camas UCI a nivel nacional están “libres” a la fecha, según Sopemi
- COVID-19: ¿Pueden acudir a vacunarse quienes tienen 17 años y cumplen 18 antes de fin de año?
- COVID-19: Estos son los vacunatorios distribuidos en Lima y Callao para los ciudadanos mayores de 18 años
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Será el fin de la Green Card? Trump suspendió el procesamiento de solicitudes de residencia a este grupo de inmigrantes
MAG.
Southwest Airlines: ¿cuánto costaría cada maleta facturada desde el 28 de mayo?
MAG.
¿Qué pasa si no solicitas el cheque de estímulo de 1,400 dólares antes del 15 de abril?
MAG.
Ganó el jackpot de Powerball en Oregon, pero hizo con el premio lo que casi nadie haría
MAG.