
Escucha la noticia


Aerodirecto ¿Quién es el responsable de permitir que buses con multas operen este servicio?
Resumen generado por Inteligencia Artificial
Función exclusiva para usuarios registrados y suscriptores.
Resume las noticias y mantente informado sin interrupciones.
La campaña #NoTePases de El Comercio reveló que 10 buses del servicio AeroDirecto acumulan 41 infracciones de tránsito y transporte, que suman 46 mil soles en deudas. Tras la publicación del informe, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) difundió un comunicado sobre la responsabilidad de la evaluación de los operadores de las unidades y las sanciones a los conductores.
Según informó la ATU, Lima Airport Partners (LAP) fue la encargada de evaluar y elegir a los operadores actuales del servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto Jorge Chávez. Estas unidades empezaron a operar tras cumplir con los estándares exigidos.
Newsletter Buenos días

Carlos Salas Abusada desglosa con rigor las noticias clave del día de lunes a viernes.
#ATUInforma | Respecto a un reciente informe periodístico sobre AeroDirecto, la ATU informa lo siguiente. 👇 pic.twitter.com/CyDIWNquTO
— Autoridad de Transporte Urbano (@ATU_GobPeru) June 10, 2025
Asimismo, la ATU precisó que las sanciones a conductores se han aplicado conforme a la ley. A quienes infringieron las normas, se les sancionó debidamente y, en algunos casos, se retiró la credencial de servicio.
El comunicado también subraya que el contrato entre LAP y los operadores contempla nuevos compromisos para mejorar el servicio, los cuales están siendo supervisados tanto por el concesionario del aeropuerto como por la propia ATU.
Finalmente, la entidad resaltó que, desde el inicio de su operación, las unidades de AeroDirecto no han registrado nuevas infracciones.
Declaraciones del gerente de LAP
Juan José Salmón, gerente general de LAP, declaró a Punto Final que la empresa mantiene un convenio con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para la fiscalización del sistema de transporte que ingresa a los terrenos del aeropuerto. Este acuerdo, según detalló Salmón, fue firmado con los operadores seleccionados a través de un proceso llevado a cabo por la ATU, que evaluó las unidades disponibles y su capacidad para cumplir con los requisitos técnicos establecidos por la concesionaria.

“Tenemos un convenio con la ATU para la fiscalización del sistema de transporte que ingresa a los terrenos de concesión del aeropuerto. Suscribimos un convenio con todos los operadores que fueron seleccionados a través de un proceso por la propia ATU, haciendo primero un barrido del tipo de unidades que tenían y la posibilidad que tenían de poder cumplir o no los recursos técnicos que planteábamos nosotros”, expresó.
Franklin Barreto: "No hubo una correcta revisión de los buses"
Franklin Barreto, exjefe de la División de Investigación de Accidentes de Tránsito de la Policía Nacional (PNP), considera que el comunicado publicado por ATU “muestra una intención de evadir su responsabilidad”. Barreto destacó que LAP no tiene injerencia en fiscalizar y controlar el transporte público, sobre todo cuando este circula por la vía pública.
“LAP permite el ingreso de vehículos a sus instalaciones en el aeropuerto, que son concesionadas. Pero el Aerodirecto también brinda un servicio de transporte y recorre vías públicas de la ciudad. Entonces, las acciones de control y fiscalización del Aerodirecto son una responsabilidad indelegable de ATU”, sostuvo.
“LAP no tiene herramientas para verificar si los buses tienen o no papeletas impagas, o si sus conductores han cometido infracciones. Quien está llamado a hacerlo para garantizar las condiciones de seguridad del servicio es la ATU”, afirmó.
En consecuencia, al contrario de lo que indica el comunicado de ATU, Barreto sostiene que no hubo una correcta revisión de los antecedentes de los buses y conductores para garantizar la seguridad, accesibilidad y calidad del servicio del Aerodirecto.
“La ATU tenía la obligación de filtrar a los vehículos que tenían multas pendientes de pago para retirarlos. También, debe asegurarse que los conductores sean un personal capacitado y correctamente seleccionado”, añadió.
Buses del Aerodirecto sí cometieron infracciones de tránsito y transporte en el 2025
En relación con las multas mencionadas en el informe, la ATU sostiene en su comunicado que estas corresponden años anteriores y no están relacionadas con el servicio AeroDirecto actual.
No obstante, como se presentó en el informe previamente mencionado, sí existen buses que cometieron infracciones en el 2025. Por ejemplo, la última falta de tránsito del bus de placa CMM-601 fue registrada el último 29 de marzo. Cometió la infracciM40, una falta muy grave colocada porque el conductor Ronald Aquino Quiñonez por conducir el vehículo con la licencia vencida. Solo por esta papeleta adeuda S/3.305.

Los buses con placa CNO-283, CMU-152, CLJ-545, CMN-053, CMM-597, CMM-662 y F7Q945 también recibieron papeletas en el 2025.
Así también, el bus CLM-089 cometió una infracción de transporte el 17 de mayo de este año, que figuraba como “Pendiente” en el sistema de ‘Consulta de infracciones de la entidad’ de la ATU hasta el 9 de junio, fecha de cierre del informe previo de El Comercio. No se mencionaba si este caso había concluido.

Asimismo, antes del cierre del mencionado informe, la unidad de placa CMM-601 también registraba una papeleta de transporte impuesta por la ATU en el sistema de ‘Consulta de infracciones de la entidad’. La infracción aparecía en estado ‘Pendiente’ de resolución. La misma situación se observó para el bus de matrícula CMM-550.


No obstante, desde este martes 10 de junio, el sistema indicaba que estos tres buses ya no contaban con infracciones de transporte registradas.

Las cinco rutas del Aerodirecto
El AeroDirecto cuenta con 5 rutas: Quilca, Centro, Sur, Ventanilla y Norte. Los precios de los pasajes fluctúan entre S/ 2.00 y S/ 5.00 dependiendo del tramo recorrido.
Rutas
-AeroDirecto Norte: Parte desde el cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria, sigue por la Av. Tomás Valle, ingresa a la Av. Faucett y sigue por la Av. Morales Duárez hasta el aeropuerto.
-AeroDirecto Sur: Comienza en la intersección de la calle República Dominicana y la Av. Brasil, continúa por la Av. La Paz, Av. Venezuela y la Av. Faucett. Finalmente, ingresa a la Av. Morales Duárez.
-AeroDirecto Centro: Sale de la avenida Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola, sigue por la Av. Óscar R. Benavides (Ex Colonial), luego por Av. Faucett y finalmente llega a la Av. Morales Duárez.
-AeroDirecto Quilca: Inicia en la Av. Quilca, continúa por Faucett e ingresa a la Av. Morales Duárez.
-AeroDirecto Ventanilla: Recorre la Av. Néstor Gambeta, sigue por Av. Faucett y dobla a la Av. Morales Duárez para llegar al acceso al nuevo terminal