

En un operativo conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP), la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) intervino y trasladó al depósito a 70 vehículos de transporte público que acumulaban deudas por más de S/2.2 millones. La mayoría de estas unidades operaban de manera informal y representaban un riesgo para los pasajeros.
Las intervenciones se llevaron a cabo entre el lunes 3 y el viernes 7 de marzo en distritos como San Borja, Carabayllo, San Martín de Porres, Cercado de Lima, Santa Anita y El Agustino.
MIRA: Sunass: 1,750 colegios públicos adeudan más de S/5 millones por agua potable

Durante los operativos, se detectó que 53 de los vehículos no contaban con la autorización correspondiente de la ATU, mientras que 16 no tenían el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (SOAT). Además, 39 conductores fueron sorprendidos manejando sin licencia.
Asimismo, tres de las unidades retenidas superaban los 30 años de antigüedad, por lo que podrían ser incluidas en el plan de chatarreo. Según la normativa vigente, brindar servicio de transporte sin autorización conlleva multas de hasta S/10 700 y el internamiento del vehículo.
Finalmente, la ATU alerta a la población sobre los riesgos de abordar vehículos que operan de manera informal en el transporte público, ya que muchos de ellos no cumplen con las condiciones mínimas de seguridad exigidas por la normativa.

MIRA: Corredor Turístico Miraflores-Barranco: anuncian empresa que culminará la obra
Entre estas unidades figuran automóviles, combis, cústers, minivanes y buses, los cuales, en su mayoría, circulan sin las revisiones técnicas correspondientes ni el equipamiento adecuado para garantizar la integridad de los pasajeros. Además, al no respetar las reglas de tránsito, representan un peligro constante tanto para sus ocupantes como para otros conductores y peatones.
TE PUEDE INTERESAR
- Sin ventanas y sin salida: así son los almacenes ilegales del Cercado de Lima que volarían con una chispa
- Cableado aéreo: así se verían las calles de Lima sin las grandes y riesgosas marañas
- Incendio en Cercado de Lima: el mensaje amenazante que apunta a que el siniestro en almacén fue provocado
- Edificio del Cercado con fachada falsa: aparenta ser complejo inmobiliario pero es un almacén ilegal
- El mar peruano alberga al pez diablo y a más de una decena de especies abisales: conócelos aquí
Contenido sugerido
Contenido GEC


Estos son todos los celulares que se quedarán sin WhatsApp en abril de 2025
MAG.
El significado de besar con los ojos abiertos, según la psicología
MAG.
Cheque de estímulo DOGE: ¿los beneficiarios del Seguro Social también podrían recibir el pago si se aprueba la propuesta?
MAG.
El boleto de Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Pensilvania
MAG.