

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suspendió la obligatoriedad del uso del chaleco reflectivo con número de placa para motociclistas de Lima y Callao por un plazo de 60 días.
A través de la Resolución Directoral Nº 0012-2025-MTC/18, publicada en una edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se suspendió temporalmente la Resolución Directoral N.º 008-2025-MTC/18.
Newsletter Buenos días

LEE MÁS: Qué medida tomaron los motociclistas peruanos tras norma que obliga a usar chalecos con placas
Asimismo, se aprobaron nuevas especificaciones técnicas para el uso de cascos de seguridad y chalecos para conductores y acompañantes, los cuales serán obligatorios desde el próximo 19 de agosto.

Del mismo modo, en un plazo no mayor de 90 días calendarios, la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del MTC solicitará a la Policía Nacional (PNP) un informe del impacto en la seguridad ciudadana del uso de cascos y chalecos con las especificaciones, a efectos de proponer mejoras, según los resultados obtenidos.
LEE MÁS: Motociclistas en pie de guerra por nuevas exigencias: chalecos, cascos y más sanciones
Como se recuerda, la norma establecía que los conductores y pasajeros debían portar un chaleco retrorreflectante que muestre en la espalda el número de placa del vehículo.
Esta prenda tenía que cumplir con especificaciones técnicas orientadas a mejorar la visibilidad del motociclista, especialmente en condiciones de poca luz o durante la noche.
Vale precisar que las autoridades han aclarado que se trata de un plazo de adecuación y no de eliminación definitiva de la exigencia.
LEE MÁS: ¡Prohibido! El color de chaleco que no está permitido para los motociclistas en Perú, según el MTC
La Asociación Automotriz del Perú (AAP) informó a El Comercio que existen más de 2 millones de motocicletas en el país y alrededor de 7 millones de ciudadanos cuyas actividades están relacionadas con este vehículo.
Además, en Lima y Callao, hay aproximadamente 700 mil motos.
Especificaciones técnicas del chaleco distintivo:
- Debe confeccionarse con dos tipos de materiales: material de fondo y material retrorreflectivo.
- Debe tener bandas retrorreflectivas color gris, plata o blanco con un ancho mínimo de 5 cm.
- Debe contar con una banda horizontal tanto en la parte delantera como en la posterior. En caso de haber dos bandas horizontales, estas deben estar separadas al menos 14 cm entre ellas.
- Debe contar dos bandas verticales en la parte frontal, una sobre cada hombro. Asimismo, por la parte posterior debe haber también dos bandas verticales, cuya parte superior debe estar en los hombros y cuya parte inferior debe juntarse con la banda horizontal superior.
- Debe contar con el número de matrícula de Placa Única Nacional de Rodaje del vehículo automotor.
Restricciones:
- El color del chaleco puede ser de cualquier color a excepción del color verde fosforescente, que usan los efectivos de la Policía Nacional del Perú asignados al control del tránsito.
- No es obligatorio el uso de chalecos en niños y adolescentes menores de 16 años.
VIDEO RECOMENDADO

TE PUEDE INTERESAR
- Trece peruanos fueron evacuados de Israel e Irán, informó la Cancillería
- Universidad Federico Villarreal dispone clases virtuales tras toma de su sede central
- La Libertad: Hallan cuerpo de enfermera desaparecida hace meses en una fosa común de Virú
- SJL: policía en retiro muere acribillado dentro de su auto
- La Perla: menor de 17 años fue asesinado el día de su cumpleaños
Contenido sugerido
Contenido GEC


¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.
La nueva medida migratoria de Trump que pocos esperaban: ¿qué pasará con los detenidos?
MAG.
¿Tienes green card? Evita estos viajes para no perder tu residencia, advierten expertos
MAG.
Estados Unidos sube costo de la visa con nueva “tasa de integridad”: Cuánto te costará ahora y conoce si estás exonerado
MAG.