
Paro de transportistas | La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) convocó para el jueves 10 de abril a un paro general de transportistas en Lima y Callao, como una medida de protesta ante la inacción del gobierno para frenar y resolver la crisis de inseguridad que afecta a los trabajadores del sector, entre choferes y empresarios. Varios trabajadores del sector fueron extorsionados y asesinados por grupos criminales en las últimas semanas.
Paro de transportistas - Últimas noticias
¿Mañana, viernes 11 de abril continuará el paro de transportistas? Esto aseguró el gremio
Aquí te contamos qué dijo la Asociación Nacional de Integración de Transportistas sobre la posibilidad de mantener el paro para este viernes 11 de abril

Este jueves 10 de abril se viene realizando un paro de transportistas a nivel de Lima y Callao. En esta oportunidad, se ha presenciado una mayor movilización en comparación al último 7 de abril, fecha en que también se dio un paro. A propósito de ello, una de las dudas que tienen muchos peruanos es saber si se mantendrá esta postura para este viernes 11 de abril.
¿Este viernes 11 de abril también habrá paro de transportistas? Esta fue la contundente respuesta del gremio
La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra) confirmó que no se mantendrá el paro de transportistas en Lima y Callao para este viernes 11 de abril. Eso sí, aseguraron que la medida podría retomarse en las próximas semanas si es que no se atienden sus demandas sobre las extorsiones y asesinatos a las personas que trabajan en este rubro.
“No hemos sido escuchados desde septiembre del año pasado. Han asesinado a más de 16 compañeros y más del 50 % de las empresas que operan legalmente son víctimas de extorsión”, comentó Martín Valeriano, presidente de Anitra, a América Noticias.
“Evaluaremos con las bases. Si seguimos sin ser escuchados, volveremos a paralizar nuestras unidades”, agregó el dirigente para dicho medio de prensa.

Transportistas paralizaron sus labores este jueves 10 de abril y salieron a las calles a pedir mayor seguridad ante ola delictiva. Foto: Joel Alonzo/ @photo.gec
Dirigentes del sector transporte fueron recibidos por el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, para dialogar, proponer y establecer en conjunto, soluciones para combatir la ola de criminalidad que viene acabando con las vidas de choferes y otros empleados del gremio de transportistas.
El presidente del Congreso, @salhuanacavides, recibió a los representantes de los transportistas, reforzando el compromiso del Parlamento Nacional de trabajar unidos contra el crimen. ????????????#ParoDeTransportes #SeguridadCiudadana pic.twitter.com/lt81KfGzqv
— Congreso del Perú ???????? (@congresoperu) April 11, 2025
En el cruce de las avenidas Aviación y Javier Prado, Canal N registró durante una hora, el paso de solo 8 unidades de transporte al ya caer la noche sobre la capital en el sentido sur a norte.
Paro de transportistas: A esta hora de la noche en San Borja, así se encuentra el tráfico vehicular
— Canal N (@canalN_) April 11, 2025
Mantente informado en la WEB ? https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/1wkIMBFzEQ
Tras el paro de transportistas que bloqueó las principales vías de Lima, la presidenta señaló que la crisis de inseguridad no se resolverá de inmediato debido a su persistencia desde gobiernos anteriores

En una nueva edición del Cuarto de Guerra, la presidenta Dina Boluarte aseguró que la responsabilidad por detener la actual crisis de inseguridad que azota Lima, no corresponde únicamente al Ejecutivo, ya que son problemas heredados de gobiernos anteriores.
“En 2 años y meses de Gobierno, no vamos a poder solucionar lo que no se ha solucionado en más de 20, 30, 40 años”, sostuvo la mandataria el jueves 10 de abril, tras el paro de transportistas que detuvo las principales vías de la capital peruana.
Acompañada por sus ministros y altos mandos de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y Policía Nacional (PNP), la jefa de Estado sostuvo que: “No es la responsabilidad de la presidenta Boluarte, no es la responsabilidad solamente de este Ejecutivo”.
Se ha reportado el uso de bombas lacrimógenas por parte de la Policía Nacional en el Centro de Lima, contra los manifestantes que llegaron en horas de la tarde para exigir medidas al Congreso de La República, ante la ola de criminalidad y extorsión que sufre el gremio de transporte.
Paro de transportistas: Bombas lacrimógenas, heridos y momentos de tensión durante protestas frente al Congreso https://t.co/Yn5E4ceVos
— Canal N (@canalN_) April 10, 2025
La creciente inseguridad y los ataques contra choferes obligaron a colegios y universidades a migrar a la virtualidad este jueves 10 de abril. Estudiantes denuncian temor, impacto emocional y deterioro en su formación académica mientras exigen acciones concretas al gobierno frente al crimen organizado.

El paro de transportistas del jueves 10 de abril comenzó desde las primeras horas de la mañana. Los conductores acataron de forma masiva la medida de protesta para exigir al gobierno de Dina Boluarte respuestas más contundentes ante el avance de la extorsión y el crimen organizado. Ante esta situación, algunas universidades y colegios optaron por suspender las clases presenciales con el fin de salvaguardar la integridad de los estudiantes, profesores y personal administrativo.
“La DRELM monitoreará de manera constante la situación y coordinará con las instancias correspondientes para adoptar todas las medidas necesarias a fin de garantizar la continuidad del servicio educativo y la protección de la integridad física de estudiantes, docentes y personal administrativo”, indicaron en un comunicado.
El Ministerio de Educación (Minedu) informó a El Comercio que, de los 2 mil colegios públicos en Lima Metropolitana, el 98 % brindó clases virtuales, mientras que el 2 % continuó con el servicio educativo de forma presencial. De igual manera, de las 5 mil 981 escuelas privadas en Lima Metropolitana, el 97,57 % mantuvo el servicio educativo de manera remota, y aproximadamente el 2,14 % lo hizo de forma presencial.
Clases virtuales en universidades
Varias universidades de Lima también anunciaron la suspensión de las actividades académicas presenciales para hoy, jueves 10 de abril, como respuesta al paro de transportistas.
“De las 39 universidades que existen en Lima, 33 han brindado clases de manera remota y 5 han realizado clases presenciales. Estas son: la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión, la Universidad Nacional de Cañete, la Universidad Nacional de Barranca, la Universidad San Martín de Porres y la Universidad Peruana Unión. Un caso excepcional es el de la Universidad Nacional Agraria La Molina, que mantiene sus clases suspendidas”, comunicó en exclusiva el Minedu.
Un joven fue retirado en camilla entre los manifestantes, luego de haber sufrido un desmayo frente al cordón policial que rodea el Congreso.
#EnVivo
— Canal N (@canalN_) April 10, 2025
Paro de transportistas: Se reporta enfrentamiento entre manifestantes y policías frente al Congreso. Un joven fue retirado en camilla
Mantente informado en la WEB ? https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/CriWqx2Wo2
Con el paro de transportistas en vigencia, la Policía Nacional del Perú puso a disposición de los ciudadanos sus buses de transporte para mitigar la baja frecuencia de unidades de transporte que no han salido a laborar.
#PNPInforma ???? | Ante el paro de transportistas convocado para día de hoy, jueves 10 de abril, hemos puesto a disposición nuestros buses para que los ciudadanos puedan llegar a sus destinos. #ElPerúNoSeDetiene pic.twitter.com/YUe5rRKunL
— Policía Nacional del Perú (@PoliciaPeru) April 10, 2025
Se puede ubicar los buses de la Policía Nacional en los siguientes puntos de la ciudad:
• Óvalo Izaguirre / Universitaria / 1.° Pro
• Óvalo Zapallal
• Puente Caquetá
• Puente Nuevo
• Avenida Venezuela / Avenida Alfonso Ugarte
• Parque Kennedy Miraflores
• Avenida Santa Anita / Avenida Las Gaviolas
• Antigua Panamericana Sur ( Óvalo San Pedro)
• Malecón Checa
• Puente Santa Anita
• Parque Central Chosica
Pasado el medio día del jueves 10 de abril, manifestantes que exigen una solución a la ola de criminalidad, que principalmente afecta a los transportistas, llegaron al frente del Congreso para hacer escuchar sus pedidos ante el desborde de asesinatos por extorsión.
#EnVivo
— América Noticias (@noticiAmerica) April 10, 2025
Transportistas, comerciantes y otros gremios protestaron frente al Congreso para exigir medidas contra la inseguridad. Denuncian que la ola de extorsiones y violencia ya afecta a todos los sectores y piden una respuesta urgente del Estado ? https://t.co/zLv8mA77jr pic.twitter.com/JdSp3vgtAp
Impedidos de llegar a sus destinos y sin certeza de poder conseguir un medio público de transporte, vecinos de El Agustino se encontraban varados a la altura de la zona conocida como "Puente Nuevo". En medio de la incertidumbre por el paro de transportistas que ha sido motivado por la inseguridad que aqueja a choferes y empresas que prestan el servicio al público.
Congresista Edwin Martínez pide que delincuentes peruanos asesinen a extorsionadores
El legislador, durante el Pleno de seguridad ciudadana, también le pidió al Ejecutivo que “deporte a todos los extranjeros ilegales”.

En horas de la mañana, paralelamente al paro de transportistas, se dio inicio a un Pleno de seguridad ciudadana en el Congreso, donde vienen debatiendo 16 proyectos de ley orientados a enfrentar el crimen y fortalecer el sistema judicial y policial.
Durante la sesión, que se realiza el mismo día en que cientos de transportistas se encuentran en las calles por la creciente ola de inseguridad y criminalidad, el legislador Edwin Martínez Talavera (no agrupado) lanzó un polémico comentario en el que se muestra a favor de que delincuentes nacionales asesinen a criminales extranjeros.
“Hoy está en riesgo nuestra vida. (…) Nos matan o los matamos. Ya no hay que ser tibios, estimado presidente. Por intermedio suyo, exijo que se deporte a todos los extranjeros ilegales. La ilegalidad es delincuencia, (…) no merecen estar en nuestro país. (...) Ojalá que nuestros malditos asesinen a esos malditos y no los dejen seguir asesinando al pueblo”, expresó.
No es la primera vez que una polémica recae contra el congresista Edwin Martínez Talavera, quien fue señalado como uno de ‘Los Niños’ durante el Gobierno de Pedro Castillo.
Los negocios que se encuentra en Mesa Redonda están abriendo parcialmente, ante paro de transportistas
#EnVivo
— Canal N (@canalN_) April 10, 2025
Negocios de Mesa Redonda a abrieron parcialmente ante paro de transportistas
Encuentra más información en la WEB ? https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/vMvYXILn7c
Presidenta del Poder Judicial hace llamado a sumar esfuerzos y articular respuesta frente a inseguridad
La presidenta del Poder Judicial, Janet Tello, invocó a que todos los poderes del Estado y entidades públicas y privadas asuman el compromiso de sumar esfuerzos frente a la creciente inseguridad ciudadana que atraviesa el país, a fin de articular una respuesta contundente y efectiva.
En estos momentos, policías dispersan a un grupo de transportistas que estaba colocado al frente de la sede del Parlamento.
Los negocios de Mesa Redonda abrieron parcialmente ante el paro de transportistas en Lima y Callao | Canal N
#EnVivo
— Canal N (@canalN_) April 10, 2025
Negocios de Mesa Redonda a abrieron parcialmente ante paro de transportistas
Encuentra más información en la WEB https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/vMvYXILn7c
Así fueron los incidentes entre policías y manifestantes | Canal N
#EnVivo
— Canal N (@canalN_) April 10, 2025
Transportistas burlaron el cordón policial e ingresaron al puente Balta, rumbo al Congreso de la República
Encuentra más información en la WEB https://t.co/QTAt5w82G4 pic.twitter.com/46915ZGoVJ
Tensión en el Cercado de Lima
Según imágenes difundidas por Canal N, transportistas rompen el cerco policial y corren en dirección hacia el Parlamento. Efectivos del orden realizan esfuerzos para controlar a la multitud.
Incidentes en la Panamericana Norte
Grupos de manifestantes y policías se enfrentan e un sector de la carretera Panamericana Norte, muy cerca del puente Balta. Los transportistas reclaman que los agentes del orden no les dejan pasar por uno de los puentes en su camino al Congreso de la República. Se registraron empujones.
Corredores complementarios operan al 100% de su capacidad, informa la ATU
Los corredores complementarios operan al 100 % de su capacidad para garantizar la movilidad de los ciudadanos. Desde las 5 a. m., los usuarios vienen haciendo uso de este servicio. pic.twitter.com/2HDQBPSEUt
— Autoridad de Transporte Urbano (@ATU_GobPeru) April 10, 2025
Primer grupo de transportistas, liderados por el dirigente Martín Valeriano, llegó hasta el frontis del Congreso de la República, en el Cercado de Lima.
La muerte de un cliente en una pollería de Puente Piedra, abatido por sicarios en plena cena familiar, refleja el nuevo rostro de la extorsión en Lima: negocios acosados, víctimas inocentes y una ciudad donde cualquiera puede morir sin ser el objetivo. Clientes, pasajeros y trabajadores se han convertido en blanco colateral del crimen organizado.
Movilización de transportistas hacia la sede del Congreso | Video: Canal N
#EnVivo
— Canal N (@canalN_) April 10, 2025
Transportistas se movilizan, en protesta por las extorsiones, por la Panamericana Norte rumbo al Congreso
Encuentra más información en la WEB https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/iD2Nq7Sx7p
Una importante cantidad de personas, entre transportistas, mototaxistas, comerciantes y vecinos, se dirigen hacia el Congreso de la República.
Largas colas en estaciones del Metro de Lima ante paro de transportistas
Desde las 5:00 de la mañana de este jueves se registran largas colas en las estaciones del Metro de Lima por el paro de transportistas que se lleva a cabo en Lima y Callao en rechazo a las extorsiones y asesinatos a conductores.
En la estación Bayóvar de San Juan de Lurigancho (SJL) se observan filas de varios metros y los pasajeros comentan que tienen que hacer transbordos para llegar a sus destinos por la nueva paralización.
En estos momentos los transportistas se dirigen hacia el Congreso de la República.
Reporte de la situación en la Panamericana Norte
Protestantes continúan deteniendo a los buses de transporte público que circulan por la Panamericana Norte, usualmente a la línea C de la empresa Etuchisa. @Lima_ECpe @elcomercio_peru pic.twitter.com/0O6DZhlaLh
— Abby A. (@Abby_ArdilesP) April 10, 2025
Policías intervienen para que transportistas en paro no obstaculicen el libre tránsito en la carretera Panamericana Norte.
En Puente Piedra, según muestra América Noticias, los transportistas en paro obligan a las personas a bajarse de los vehículos que las transportan. Policías tratan de evitar que la situación llegue a mayores y se complique.
Martín Valeriano, dirigente de los transportistas formales, indicó que realizarán este jueves una marca al Congreso de la República a fin de hacer valer sus reclamos ante las amenazas y extorsiones del que son víctimas los trabajadores del sector transporte.
Essalud se pronuncia sobre el paro de transportistas
A través de un comunicado, el Seguro Social de Salud (Essalud) informó que se otorgará facilidades a los pacientes que no puedan acudir este jueves 10 de abril a sus citas en los nosocomios de Lima y Callao. "Se coordinará la reprogramación de citas médicas de acuerdo a disponibilidad", dice la entidad.

Así está la situación en la zona de la Panamericana Norte con buses de la empresa Etuchisa
Grupo de Intervenciones Rápidas de la PNP resguarda a los pasajeros del bus siniestrado. @Lima_ECpe @elcomercio_peru pic.twitter.com/7an8G5Ld54
— Abby A. (@Abby_ArdilesP) April 10, 2025
Transportistas marchan y se desplazan por la Panamericana Norte, a la altura de Pro.
Los transportistas avanzan organizados con pancartas. @Lima_ECpe @elcomercio_peru pic.twitter.com/ehuidrhlGb
— Abby A. (@Abby_ArdilesP) April 10, 2025
Unos 13 mil policías fueron desplegados en diferentes partes de la ciudad en el marco del paro de transportistas.
En San Juan de Miraflores, colectivos cobran 5 soles para cubrir la ruta a Chorrillos.
En el óvalo de La Perla, en el Callao, no pasan buses, simplemente carros particulares y algunos colectivos.
En el Callao, no hay buses de transporte público en el óvalo de la avenida Argentina. Tan solo algunas unidades de combis informales.
En Puente Nuevo, ya son hasta 4 buses de la Policía los que están llevando a pasajeros a diferentes puntos de la ciudad.
En San Miguel. solo unidades del corredor rojo transportan a los usuarios en la avenida La Marina.
En la zona de Puente Nuevo, buses de la Policía Nacional del Perú están a disposición de los ciudadanos para ayudarlos a movilizarse.
#EnVivo
— Canal N (@canalN_) April 10, 2025
Buses de la Policía Nacional del Perú brindan servicio en Puente Nuevo ante paro de transportistas
Encuentra más información en la WEB https://t.co/QTAt5w7uQw pic.twitter.com/X5EVk0khMk
Un usuario indicó a América TV que los colectiveros están cobrando desde S/10 el pasaje para trasladarlos, cuando la tarifa normal es S/6.
Ante la falta de buses, por ejemplo en la panamericana norte, algunas personas utilizan los taxis colectivos para poder movilizarse hacia sus centros de trabajo.
Importante cantidad de personas esperan por unidades de transporte en los principales paraderos de distritos como SJL, Santa Anita, Puente Piedra, Comas y Los Olivos.
El paro de transportistas se realiza desde la madrugada de este jueves 10 de abril
Callao: disparan contra chofer de transporte público a pocas horas del paro de transportistas
A pocas horas del paro convocado por gremios de transportistas, un nuevo hecho de violencia sacudió las calles del Callao. La noche del miércoles, un conductor de la empresa La Colonial, que cubre la ruta entre Lima y el primer puerto, fue atacado a balazos por presuntos extorsionadores.
Además, comunicó que se pondrá a disposición buses de las Fuerzas Armadas para apoyar el traslado de los usuarios.
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100% este jueves 10 de abril
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó que los servicios del Metropolitano, corredores complementarios y las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao, funcionarán al 100% de su capacidad este jueves 10 de abril, día del paro de transportes convocado por distintos gremios y empresas de ese sector.
Clases en Lima Metropolitana serán remotas este jueves 10 de abril
En un comunicado, la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana informó que las clases escolares se desarrollarán de manera remota debido al paro de transportistas convocado para este jueves 10 de abril.
Las empresas y rutas que acatarán paralización: universidades y colegios anunciaron clases virtuales
La medida afectará a miles de usuarios y obligará a varios centros educativos a impartir clases de manera virtual. Los transportistas exigen al gobierno respuestas urgentes ante la creciente inseguridad. ( LEA MÁS AQUÍ )
Ese suceso reflejó la creciente violencia que azota a los transportistas, con más de diez asesinatos registrados en lo que va del año.
Segundo paro de transportes en una semana
El pasado lunes, 7 de abril, los gremios de transporte de Lima norte convocaron a un paro como protesta por el asesinato del conductor de la empresa de transportes Etuchisa, conocida como Los chinos, Loymer Noé Benigno, ocurrido el pasado 4 de abril.
“ Queremos reiterar que la convocatoria la está haciendo el transporte formal. Invitamos a todos los choferes. Esto no puede seguir sucediendo, vemos tantas muertes a diario y más de 50 empresas extorsionadas. Muchas han dejado de laborar, debido a los cobros dobles. No solamente una banda hace el cobro de cupos, dijo.
Martín Valeriano, titular de Anitra, destacó que más de 50 empresas de transporte han sido víctimas de extorsiones, y muchos choferes se han visto obligados a dejar de trabajar debido a los cobros ilegales impuestos por bandas criminales.
La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), convocó a una paralización de actividades que tuvo lugar el jueves 10 de abril en Lima. Esto como una medida de fuerza ante los asesinatos y casos de extorsión contra empresarios y choferes de diferentes empresas de transporte.
La Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), convocó a una paralización de actividades que tuvo lugar el jueves 10 de abril en Lima. Esto como una medida de fuerza ante los asesinatos y casos de extorsión contra empresarios y choferes de diferentes empresas de transporte.