

En medio del paro de transportistas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informa que los servicios del Metropolitano, corredores complementarios, así como las líneas 1 y 2 del Metro de Lima y del transporte púbico convencional formal, estas funcionarán con normalidad.
La Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU) en trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML), elaboró un plan en coordinación con el fin de garantizar el desplazamiento de los usuarios.
LEE MÁS | Paro de transporte del 6 de febrero: ¿qué gremios se suman y cuáles lo rechazan?
HORARIO DEL METROPOLITANO
Este servicio reforzará su atención desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., sobre todo en horas punta, con salidas adicionales de unidades de ser necesario. Además, habrá más vehículos disponibles para las rutas alimentadoras en caso las circunstancias lo requieran.
Los buses de los corredores complementarios Rojo, Morado y Azul también funcionarán en su horario habitual, desde las 5:00 a. m. hasta las 11:00 p. m., con salidas adicionales de unidades de acuerdo a la demanda de usuarios.

HORARIO EL METRO DE LIMA
Las Líneas 1 y 2 del Metro de Lima y Callao operarán en sus horarios habituales. En el primer caso, desde las 5:00 a. m. hasta las 10:00 p. m., y en el segundo desde las 6:00 a. m. hasta las 11:00 p. m.


En el caso de los servicios de transporte convencional, los principales gremios y empresas formales de Lima y Callao indicaron que no se plegarán a la medida de fuerza y que sus unidades trabajarán con normalidad. Para ellos, este paro es promovido por “representantes del transporte informal” y que “responden a una agenda paralela”.
MIRA AQUÍ | ¿Qué se sabe sobre un nuevo paro de transportistas contra la inseguridad ciudadana programado para febrero?
Cámaras y Serenazgo
Además, la PNP tendrá a su disposición 156 cámaras de la Municipalidad de Lima, otras 4.300 de los serenazgos en todo Lima y las 365 de la ATU instaladas en las estaciones del Metropolitano, a fin de garantizar el libre tránsito y seguridad de los ciudadanos.
Finalmente, el Gobierno exhorta a los gremios y operadores de transporte autorizados seguir en coordinación con la PNP para eliminar la extorsión y otros actos delictivos.
TE PUEDE INTERESAR
- Congreso: Legislador Wilson Soto plantea eliminar seis feriados del calendario nacional
- Callao: Sicarios irrumpen en vivienda y asesinan a joven de 19 años y a su hermano de 8 meses de nacido
- Terror en Breña: sicarios matan a mototaxista cerca al Metro de Alfonso Ugarte y dejan herido a pasajero
- Chorrillos: cierran playa La Herradura por presencia de miles de cangrejos
- Inician proceso de convocatoria para culminar el Corredor Turístico Miraflores - Barranco
Contenido sugerido
Contenido GEC


Caso Aleska Génesis: la cuantiosa suma de dinero que tendría que pagar si es hallada culpable
MAG.
El nuevo requisito que ha propuesto USCIS para los solicitantes de residencia, ciudadanía y asilo
MAG.
Resultados de la encuesta más reveladora sobre la cultura de dar propina en Estados Unidos: “Se ha salido de control”
MAG.
El local de 7-Eleven donde se vendió el boleto de Mega Millions ganador de 3 millones de dólares
MAG.