La región de Junín, también presenta una situación preocupante con 22 focos de calor. (Foto: Sernanp/referencial)
La región de Junín, también presenta una situación preocupante con 22 focos de calor. (Foto: Sernanp/referencial)
Redacción EC

De acuerdo al último informe del , se ha reportado un incremento significativo en los a nivel nacional. Las estadísticas, que cubren diversas regiones del país, destacan particularmente a las zonas del Macro Oriente, Macro Norte y Macro Sur.

Según los datos presentados, la región de Loreto lidera el listado con un total de 106 focos de calor distribuidos a lo largo de sus provincias, especialmente en áreas como Mariscal Cáceres, Huallaga, El Dorado, Lamas, San Martín, Picota y Bellavista. Esta cifra resalta la urgencia de implementar medidas preventivas y correctivas para evitar la propagación de incendios forestales en esta extensa región amazónica.

LEE MÁS | Senamhi advierte sobre niveles extremos de radiación UV en varias regiones del país

Por otro lado, la región de San Martín presenta también una alta cifra con 78 focos de calor, en provincias como Mariscal Cáceres, Huallaga y El Dorado, lo que subraya la preocupación por la creciente actividad de incendios en la Amazonía.

En la región norte, se destacan las regiones de La Libertad con 18 focos y Piura con 29 focos de calor. En estas zonas, especialmente en las provincias de Chepén, Pacasmayo, Ascope, Trujillo, Virú y Julcán (en La Libertad), y en Paita, Sullana, Sechura, Piura y Morropón (en Piura), se están tomando medidas para prepararse ante eventuales incendios.

En las últimas 24 horas se detectaron 368 focos de calor a nivel nacional, de los cuales 152 fueron en Madre de Dios. (Mindef)
En las últimas 24 horas se detectaron 368 focos de calor a nivel nacional, de los cuales 152 fueron en Madre de Dios. (Mindef)

La región centro ha experimentado una presencia considerable de focos de calor, con regiones como Ayacucho y Huánuco reportando 11 y 17 focos, respectivamente. En Huancavelica la situación también es preocupante, con 5 focos de calor, respectivamente.

Banner Event Special

La región de Junín, también presenta una situación preocupante con , distribuidos en provincias como Tarma, Chanchamayo, Satipo, Huancayo y Chupaca.

Calor en el sur

En el sur, Arequipa reporta 6 focos de calor, mientras que Cusco tiene 8 focos dispersos en las provincias de La Convención, Canas y Espinar. Estas regiones, conocidas por su biodiversidad y riqueza agrícola, enfrentan una temporada de incendios que amenaza con intensificarse debido a las condiciones climáticas adversas.

MIRA AQUÍ | Senamhi advierte niveles “muy altos” y “extremadamente altos” de radiación UV

Asimismo, en Ica se reportaron , Pisco e Ica, donde las autoridades están intensificando los esfuerzos para mitigar los incendios que afectan tanto a la flora como a la fauna local.

Además, hay regiones como Madre de Dios, Moquegua, y Tumbes, que hasta la fecha no han registrado focos de calor, lo que sugiere que estas áreas no han experimentado las mismas condiciones críticas de incendio forestal que otras regiones del país.

El aumento de focos de calor pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer las políticas de prevención y control de incendios en todo el país, especialmente en las zonas más afectadas por la deforestación y el cambio climático.

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo

Contenido sugerido

Contenido GEC