
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4JFLJNO7PNHQ7NJWPT6ABE6EUQ.jpg)
Todavía faltan meses para la gala de los Oscar 2021, a celebrarse el 25 de abril de este año, pero la competencia por la estatuilla dorada de Mejor película internacional ya se pronostica como fiera. Para los peruanos nuestras esperanzas recaen en el filme de Melina León “Canción sin nombre”, la candidata peruana para los premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. La cinta es un drama ambientado en 1988 sobre una joven migrante que huyendo de la violencia del terrorismo en su natal Ayacucho sufre otra tragedia cuando su bebe es secuestrado al llegar a Lima en una clínica falsa.
MIRA: El Oscar 2021 y la temporada de premios: entre la incertidumbre de lo presencial y lo virtual
Pero la cinta, que se estrena este 15 de enero en Netflix luego de que su llegada al cine se viera frustrada por la pandemia, tendrá una difícil competencia en su misión por aparecer en la gala.
Y es que son en total 93 películas internacionales las que compiten por ganarse un lugar, primero, entre los 10 preseleccionados de la Academia, y, en segunda estancia, pasar otra votación que les permitirá un lugar en la prestigiosa lista de los nominados y estar a solo un paso del codiciado galardón. Cabe recordar que la última película nacional en llegar a esta fase fue “La teta asustada” de Claudia Llosa en 2009.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Quién es el empresario que fue captado en una presunta infidelidad durante un concierto de Coldplay
MAG.
¿Error en “El juego del calamar”?: Netflix podría haber traducido mal la verdadera historia del jugador 388
MAG.
USCIS advierte: estos son los migrantes con Green Card que no podrán volver a USA
MAG.
¿Listo para la temporada 2 de “Kaiju No. 8”? Antes mira la película que ya está disponible en Crunchyroll
MAG.