
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/K5ACNKLH4VDVBMKZUPGB34WUGE.jpg)
Mario Vargas Llosa dándole indicaciones a Camucha Negrete (La Brasileña) durante el rodaje de la primera versión cinematográfica de "Pantaleón y las visitadoras". (Foto: Instagram / @camucha_negrete)
A mediados de 1975, dos años después de la publicación de Pantaleón y las visitadores, el escritor peruano Mario Vargas Llosa llevó al cine por primera vez la historia de su exitosa novela. Rodada íntegramente en República Dominicana tras ser censurada en Perú por la dictadura militar, el filme marcó el debut del Premio Nobel de Literatura 2010 en la realización cinematográfica.
Contenido sugerido
Contenido GEC


La ama con todo su corazón: Jennifer Lopez y la persona especial con la que tuvo “la mejor cita de la historia”
MAG.
Ganó el jackpot de Powerball en Oregon, pero hizo con el premio lo que casi nadie haría
MAG.
Tendrás que adaptarte: la explicación de las iniciativas de transparencia de Donald Trump en el Seguro Social
MAG.
Wells Fargo: quiénes pueden reclamar un pago de 5,000 dólares al banco
MAG.