Gochisō regresa con lo mejor de la cultura y gastronomía japonesa en abril. (Foto: Instagram)
Gochisō regresa con lo mejor de la cultura y gastronomía japonesa en abril. (Foto: Instagram)
Redacción EC

El vuelve con una edición renovada para celebrar lo mejor de la cultura y gastronomía Nikkei. Este 2025, la (Parque Caballero de los Mares - Magdalena del Mar) se convertirá en el punto de encuentro para la sexta edición del festival, donde participarán más de 50 restaurantes y una gran variedad de artistas y actividades conectados al auténtico espíritu japonés.

Esta edición cobra un significado especial al celebrar los 126 años de la llegada de los primeros japoneses al Perú, además de festejar la llegada de la primavera oriental, una de las festividades más representativas de su cultura, ya que es el florecimiento de los sakuras (árboles de cerezo).

Organizado por FILO y la Asociación Gastronómica Nikkei (AGN), Gochisō espera recibir a más de 18,000 asistentes. El evento se llevará a cabo del 4 al 6 de abril en el Parque Caballero de los Mares de Magdalena del Mar.

El festival regresa con restaurantes nikkei icónicos como Edo, Makoto, Hanzo, Tomo y Shimaya Ramen, ofreciendo desde los tradicionales makis, nigiris, onigiris y ramen, hasta propuestas contemporáneas como baos, tacoyakis, ceviches y tiraditos Nikkei, entre otros.

Como novedad este año, Gochisō tendrá a restaurantes invitados, que no son nikkei, pero que se sumarán a la experiencia presentando versiones únicas de sus platos adaptados a esta fusión gastronómica.

Banner Event Special

“Gochisō nació con el propósito de celebrar y compartir la riqueza de la cultura nikkei a través de su gastronomía. Este año, además de conmemorar los 126 años de la migración japonesa, queremos que el público viva la esencia de la primavera en Japón, una época que simboliza renovación y encuentro”, dijo Roger Arakaki, miembro de la Asociación Gastronómica Nikkei.

Música y diversión en Gochisō

El festival Gochisō también incluirá diversas actividades y espectáculos sobre la cultura japonesa. Habrá concurso de cosplay, pasacalle con trajes tradicionales, exhibiciones de tambores y bailes japoneses, un jardín de sakuras, un estadio de sumo y más sorpresas.

Asimismo, la música también será protagonista, con artistas peruanos de distintos géneros, desde la cumbia de Bareto y Olaya Sound System, hasta covers de openings de anime a cargo de Berioska.

Este es el cartel de bandas y artistas que se presentarán en Gochiso. (Foto: Instagram)
Este es el cartel de bandas y artistas que se presentarán en Gochiso. (Foto: Instagram)

¿Cómo asistir a Gochisō Perú 2025?

Las entradas para Gochisō Perú ya están a la venta. Después de una preventa agotada en tan solo un par de días, ya se pusieron en venta las entradas generales desde los S/40 en . Recuerda que en puerta el precio será de S/60.

Vota aquí por los nominados a los Premios Luces 2025.
Ximena Dávila comparte la gran noticia: ¡Espera a su primer bebé!
La conductora de espectáculos, Ximena Dávila, compartió que se encuentra esperando a su primer hijo con todos sus seguidores y televidentes. La noticia la compartió por primera vez mediante sus redes sociales y esta mañana fue felicitada en vivo por sus compañeros en el set. (Video: América TV)

Contenido sugerido

Contenido GEC