HOY INTERESA
  • Podcast
  • Play
  • #EstoyAlerta
  • Elecciones 2020
  • E-Sports
  • Perú 2050
  • Hay Festival
  • Maestro
  • Sodimac
Menú
elcomercio.pe
Suscríbete
Libros
Libros

Historias Mínimas: lee los cuentos ganadores del concurso

El piurano Antonio Zeta ganó el concurso de microrrelatos de El Comercio y la Fundación BBVA con una ficción sobre el alucinado viaje de Túpac Yupanqui a la Polinesia

Historias Mínimas
Historias Mínimas
Redacción EC

redaccionec@comercio.com.pe

Actualizado el 12/11/2017 a las 09:25

Fueron breves, pero no pocos. La convocatoria para el premio Historias Mínimas, del segundo concurso de microrrelatos organizado por El Comercio y Fundación BBVA-Banco Continental, tuvo 4.625 postulaciones. Por eso el trabajo de selección no fue fácil pero, guadaña en mano, se llegó a un número razonable de finalistas.

De ellos, el jurado compuesto por Katya Adaui, Alejandro Neyra, José Carlos Yrigoyen, Carlo Reyes y Jaime Bedoya eligió a tres ganadores y cinco menciones honrosas.

El primer puesto lo ocupó Antonio Zeta Rivas, quien se hizo del premio de US$3.000; el segundo lugar fue para Rodolfo Ccahuana Capcha, quien ganó el monto de US$1.500; y la tercera ubicación la ocupó Daniel Ramos Ramella, que obtuvo US$500. La ceremonia de premiación se realizó el último viernes en la Casona Tristán del Pozo, en Arequipa, en el Hay Festival 2017.

PRIMER PUESTO: "EL EXPLORADOR"
Antonio Zeta Rivas

Cuando Túpac Yupanqui llegó a Oceanía, conoció a un nativo idéntico a él. Bautizó a este hombre con su mismo nombre y lo convenció de suplirlo en el Tahuantinsuyo. Porque ya antes había soñado con su doble; y ahora, en la Polinesia, lo hacía con la caída del imperio.

SEGUNDO PUESTO: "EL INFORMANTE"
Rodolfo Ccahuana Capcha

Pedro Quispe avistó a los gendarmes. Llegaban por la carretera. Cogió los papeles. Se alejaban. Por fin logró alcanzarlos. “Mi capitán, tengo los nombres de más terrucos del pueblo”. Ellos cogieron los documentos. Los examinaron. Sonreían. “Ah, tú eras el soplón”. Le sudaban las manos, luego ya no ya.

TERCER PUESTO
Daniel Ramos Ramella

Sentado al borde de la hoguera, Pinocho calentaba su cuerpo mutilado, debido a las bajas temperaturas del invierno.

MENCIONES HONROSAS:

"EL CABALLERO OSCURSO ASCIENDE"
Berry Arcentales

Abril de 1939, era la época dorada de los cómics. Un grupo de jóvenes con trastornos mentales se pusieron de acuerdo en vestirse como su héroe favorito. El esquizofrénico mató a los demás, siguiendo órdenes de un hombre vestido de murciélago y su mejor amigo, un payaso.

"PROBLEMAS EN EL PARAÍSO"
Arnold Yépez

Al recobrar la conciencia tras su enésimo intento de suicidio, Adán consideró que la solución a su infernal convivencia con la insufrible Eva podía pasar por transigir ante su insistencia respecto del asunto con la manzana.

"LA VIDA ES EXCAVACIÓN"
​Mercedes Loayza

El hombre, muy receloso con el tesoro que encontró, procedió a enterrarlo. Luego se mató para que el tesoro estuviese seguro.

"EL DUELO"
Maritza Iriarte

¿Dispara usted o disparo yo? No hubo respuesta. En el callejón se escuchó el estruendo de una Colt 45. Antes de que el proyectil alcance el objetivo, cambia de rumbo, vira intempestivamente, entra por la espalda, a traición, como en los viejos tiempos.

"HIJO DE LA NOCHE"
Jhonatan Muñoz Zárate

Es una joven hermosa, de cabello negro y ojos de pedernal. Cada noche se tumba a mi lado y mientras me besa, llora. Dice que quiere ser inmortal. Desearía complacerla, pero me sobrecoge el miedo. Miedo a que su cuerpo no resista la mordida.

Tags Relacionados:

Hay Festival

Historias mínimas

Te puede interesar:
  • El Perú desde Arequipa

    El Perú desde Arequipa

  • Hay Festival Arequipa: un Nobel turco y una peruana en la NASA | CRÓNICA

    Hay Festival Arequipa: un Nobel turco y una peruana en la NASA | CRÓNICA

  • Santiago Beruete: “Las plantas nos pueden enseñar otras formas de ser humanos. Y lo necesitamos”

    Santiago Beruete: “Las plantas nos pueden enseñar otras formas de ser humanos. Y lo necesitamos”

  • Hay Festival Arequipa: Lol Tolhurst, el baterista fundador de The Cure que se salvó de la muerte

    Hay Festival Arequipa: Lol Tolhurst, el baterista fundador de The Cure que se salvó de la muerte

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

Logo de perured

Recomendado por:

Anuncios de interés

últimas noticias

Estafador deja a niños de inicial sin fiesta de promoción

Estafador deja a niños de inicial sin fiesta de promoción

Cobre avanza tras acuerdo comercial, aunque persisten dudas de analistas

Cobre avanza tras acuerdo comercial, aunque persisten dudas de analistas

China dice que EE.UU. cometió un “error” al expulsar a diplomáticos chinos y niega espionaje

China dice que EE.UU. cometió un “error” al expulsar a diplomáticos chinos y niega espionaje

Martín Vizcarra cierra el año con 56% de aprobación

Martín Vizcarra cierra el año con 56% de aprobación

La marca de bikinis que busca instaurar la filosofía body positive en el Perú

La marca de bikinis que busca instaurar la filosofía body positive en el Perú

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan José Garrido Koechlin
Empresa Editora El Comercio
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.
Cargando siguiente...

El racismo en el Perú: claves para entender la discriminación en un país fundamentalmente mestizo