

El fallecimiento de Mario Vargas Llosa generó una profunda conmoción a nivel nacional e internacional. El escritor, Nobel de Literatura 2010, deja un legado inmenso tanto en la literatura como en el pensamiento político contemporáneo. Su partida fue especialmente sentida por quienes compartieron cercanía y amistad con él, como el exjefe de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), Ricardo Vega Llona.
LEE: Mario Vargas Llosa murió: Fundación Princesa de Asturias reconoce sus “dotes para la fabulación”
En declaraciones al programa Panorama, Vega Llona recordó que visitó a Mario Vargas Llosa en marzo pasado cuando celebró su cumpleaños número 89. “Lo vi mejor que en las últimas semanas, estaba alegre con toda su familia. Estaban sus hijos y algunos amigos cercanos. Fue algo pequeño debido a la salud de Mario. Es duro que se vaya, pero yo diría que ha sido menos duro haberlo visto bien en sus últimos momentos”, señaló conmovido.
Durante la entrevista, el empresario también rememoró la campaña presidencial de 1990, en la que Vargas Llosa postuló con una propuesta liberal. “Toda esa campaña política que hizo Mario, la cual perdimos las elecciones, fue en el fondo una campaña didáctica sobre lo que el Perú tenía que hacer para que se enrumbe en otros caminos”, comentó. Añadió que el escritor siempre tuvo una vocación firme por la libertad y la democracia, y que su legado trasciende las fronteras peruanas: “Esto no solo lo ha hecho aquí como ciudadano peruano, lo ha hecho como ciudadano del mundo”.
Asimismo, lo describió como un hombre de principios firmes, pero de mente abierta: “Mario era un libertario, pero era conservador en cuanto a la responsabilidad económica. Era un individuo que hablaba sin anestesia, de forma directa, decía su verdad asumiendo consecuencias”.
MÁS: Mario Vargas Llosa no tendrá “ninguna ceremonia pública” por expreso deseo del escritor
Fallecimiento de Mario Vargas Llosa
El escritor Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y una de las figuras más influyentes de las letras hispanoamericanas, falleció el domingo 13 de abril en su residencia de Lima. Su muerte marca el fin de una era literaria e intelectual, en la que destacó no solo por su obra narrativa, sino también por su firme defensa de la democracia, la libertad individual y los derechos humanos en el Perú y el mundo. Autor de clásicos como La ciudad y los perros, Conversación en La Catedral y La fiesta del Chivo, Vargas Llosa dejó un legado inmenso en la literatura universal.
A lo largo de su vida, combinó su vocación literaria con una activa participación en el debate político, llegando a postular a la presidencia del Perú en 1990. Aunque no logró el cargo, su influencia se mantuvo firme en distintos ámbitos del pensamiento liberal.
TE PUEDE INTERESAR
- Isabel Preysler recibió la noticia de la muerte de Vargas Llosa rodeada de sus hijos
- Fher de Maná se despide de Mario Vargas Llosa con emotivo mensaje: “Descansa en paz”
- “Fast X”: ¿cuál es el orden cronológico para ver la saga completa de “Rápidos y furiosos”?
- Mario Vargas Llosa: así fue su discurso al recibir el Premio Nobel de Literatura en 2010
- Mario Vargas Llosa: ¿Cuáles fueron los premios que marcaron su legado literario?
Contenido sugerido
Contenido GEC


Los 10 participantes del reality show “Jugando con fuego: España” de Netflix
MAG.
ADN, lágrimas y espera: así es el proceso para identificar a las víctimas del vuelo AI-171 de Air India
MAG.
“Cómo entrenar a tu dragón”: ¿tiene escena post-créditos la película live action?
MAG.
Modelo fitness y entrenador personal: quién es Enri Sánchez de “Jugando con fuego: España”
MAG.