Últimas noticias

Música

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

“Incluso los presentadores del programa más importante en EE.UU. no sabían quién era ella”: habla la directora del documental sobre Karol G

El documental sobre la vida de Karol G, dirigido por Cristina Costantini, muestra su ascenso global, su gira internacional y momentos íntimos de su vida personal y profesional. Ya está disponible en Netflix.
  • “Lilo & Stitch”: vimos el ‘live action’ y esta es nuestra crítica
  • Explicación del final “The Last of Us 2″: el análisis oficial de HBO
La cantante colombiana presentó su nuevo documental que revela detalles de su vida privada mientras ocurre la gira "Mañana será bonito". Disponible en Netflix,/ Courtesy of Netflix / 2025

Ángel Navarro Quevedo

30/5/2025 10H38 - ACTUALIZADO A 30/5/2025 10H38

Nadie conquista un estadio sin antes entender la importancia de su historia. Karol G lo entendió desde niña, cuando soñaba frente al televisor y veía a sus ídolos conquistando el escenario musical internacional. Hoy, con el pelo rosa, botas altas y una energía que parece no agotarse, no solo llena escenarios: reescribe desde ellos el canon de la música urbana.

El nuevo documental “Mañana fue muy bonito”, disponible en Netflix, registra ese ascenso desde la trinchera íntima, donde se ve lo que nunca se grita entre luces y fuegos artificiales, a aquella mujer que se encuentra en el mejor momento de su carrera.

"Karol G: Mañana Será Bonito", ha alcanzado un éxito sin precedentes al posicionarse como el contenido más visto en 19 países a tan solo dos días de su estreno. (Foto: Cortesía Netflix)

“Decidí hacer el documental cuando vi su presentación en el Today Show, donde rompió todos los récords. Sentí que incluso los presentadores del programa más importante en Estados Unidos no sabían quién era ella, alguien que lidera todo un movimiento latino. Supe entonces que quería ser parte de eso”, cuenta Cristina Costantini, directora de la cinta.

La producción, que dura poco más de una hora, ofrece una mirada técnica, emocional y sensible a uno de los momentos más intensos en la carrera de la cantante colombiana. El documental abarca su gira Mañana será bonito por América Latina y Estados Unidos, mostrando los retos logísticos, físicos y creativos de un espectáculo a escala colosal que llegó al Estadio San Marcos de Lima el año pasado con dos fechas sold out. Pero más allá del show, se trata de mostrar a la persona que lo sostiene.

En varios momentos, Karol G se derrumbó y pensó que estaba haciendo las cosas mal (Foto: Netflix)

Detrás de escena

Antes de las multitudes, el merchandising y los Grammy, Carolina Giraldo Navarro era una niña que esperaba su turno en un meet and greet con Don Omar, soñando con cantar algún día para públicos igual de numerosos. Creció en una familia de músicos y, aunque no fue seleccionada en El Factor X, jamás se bajó del escenario. Desde las fiestas de quinceaños en Medellín hasta los bares más pequeños de Colombia, Karol fue sembrando ese camino que hoy la lleva a romper récords en distintos países.

“El enfoque partió con una frase que Karol G me dijo: ‘No quiero mostrar solo lo cool y glamoroso de la gira. Quiero mostrar lo humano’. Me sorprendió lo difícil que puede ser para una sola persona sostener tanto amor, tanta energía, o verla salir del escenario tras la mejor noche de su vida y luego derrumbarse emocionalmente”, comenta Costantini.

Karol G nos ofrece una mirada íntima y auténtica de su vida y carrera musical mientras navega una gira mundial que atrae a millones de fans. (Foto: Cortesía Netflix)

“Mañana fue muy bonito” no solo retrata una gira, sino un proceso de transformación. A lo largo del documental, Karol G comparte episodios de su salud física y mental, incluyendo su batalla con una condición médica que afecta su peso, sus episodios de ansiedad y su relación con la imagen pública. En lugar de esconder sus vulnerabilidades, decide exponerlas desde la vista de Constantini en un retrato intimo de las experiencias de una estrella que contrasta dentro y fuera del escenario.

El impacto fue inmediato. Con más de 7.8 millones de visualizaciones en su primera semana, Mañana fue muy bonito se posicionó entre los documentales más vistos de Netflix a nivel global en la categoría de habla no inglesa. Ingresó al Top 10 en 18 países y fue número uno en Colombia, su tierra natal, aunque hoy los escenarios parecen ser su hogar. “Karol G ya no es solo una estrella que canta y baila: ella maneja a la perfección cada parte de este negocio; es decir, es dueña de su propio destino”, concluye.

Conforme a los criterios de

Saber más

Google

News
Sigue a El Comercio en

Google

News

TAGS

Karol G

|Mañana fue muy bonito

|Netflix

VIDEO RECOMENDADO

Karol G emocionada por el tour que realizará con Gloria Trevi (Video: Instagram Stories)

TE PUEDE INTERESAR

  • “Lilo & Stitch”: vimos el ‘live action’ y esta es nuestra crítica
  • Explicación del final “The Last of Us 2″: el análisis oficial de HBO
  • “The Last of Us 2″- final de temporada: ¿Qué pasa con Jesse en el videojuego?
  • “Misión Imposible: Sentencia Final”: las acrobacias con las que Tom Cruise ha sorprendido en la saga
  • Más allá del sheriff, el forajido y el vaquero: la nueva serie de Kevin Costner que muestra el otro lado del Oeste americano

Contenido Sugerido

Contenido GEC

El final original de Gi-hun, el jugador 456, en “El juego del calamar”

El Comercio

Recibió cientos de paquetes de Amazon sin haberlos pedido: el insólito caso de una mujer en California

El Comercio

Mireddys González se muestra con Raphy Pina en medio del regreso de Daddy Yankee a la música

El Comercio

Es latina y trabaja en ICE deportando indocumentados en Texas: cuáles son sus funciones

El Comercio

Solo las personas con vista de halcón encuentran el número 3 en 6 segundos

El Comercio

Por qué David Corenswet fue elegido para reemplazar a Henry Cavill como Clark Kent en “Superman”

El Comercio

Te puede interesar:

Jennifer Lopez vuelve a los escenarios y lanza inesperado mensaje a Bad Bunny, Karol G y Shakira

La sutil respuesta de Karol G al ser consultada por su fortuna: “Puedo vivir como cuatro vidas”

Una respuesta que sorprende a todos: esta es la canción favorita de Karol G para sus días difíciles

¿Te imaginas compartir una noche inolvidable con Karol G en su tierra natal? Aquí te contamos cómo hacerlo posible

Más en Música

¿Por qué Milena Warthon dejó de escribir por diez años?: tras superar experiencia traumática, publica “Latinchola”, un libro sanador e inspirador

Myriam Hernández llevará su gira mundial ‘Tauro’ a Trujillo y Arequipa

Mauro Lionel, joven compositor peruano, recibió el Global Child Prodigy Award en Londres

UB40 confirma su regreso a Perú junto a Ali Campbell, su vocalista original

“Amores de Peña: el musical criollo” con Érika Villalobos extiende su temporada

Carmen Flórez celebra su Concierto de Platino en Lima

Ver más de Música
Do Not Sell My Info
Privacy Settings