Con géneros como la bachata y la música que evoca las telenovelas de los años 90, la estrella del reguetón colombiana Karol G rinde tributo a los ritmos latinos populares con el estreno este viernes de su nuevo disco, “Tropicoqueta”.
El álbum, de 20 canciones, incluye sonidos latinoamericanos que van desde el merengue hasta el vallenato. También tiene música romántica y de despecho, típicas de los dramas televisivos que marcaron la infancia de la generación de la artista de 34 años.
LEE: “Incluso los presentadores del programa más importante en EE.UU. no sabían quién era ella”: habla la directora del documental sobre Karol G
Es un disco para “volver a la raíz, a las canciones con las que crecí escuchando, a los sonidos que me hicieron enamorarme de la música”, escribió en Instagram la “Bichota”, cuyo nombre real es Carolina Giraldo.
En los videos que acompañan a las canciones aparece bronceada, con su cabello de color caramelo y vestida de tonos rojizos. Sus sonidos transportan de vuelta a los años 90 con letras que hablan del “amor de otros tiempos” y la “salsita lenta”, dice.
Algunas son colaboraciones con artistas como el mexicano Marco Antonio Solís y el franco-español Manu Chao.
Karol G se consolidó el año pasado como una artista que trasciende la música latina, al llenar estadios en España y Estados Unidos.
MÁS INFORMACIÓN: Karol G sobre su documental de Netflix: “Yo no estoy aquí para parecer perfecta, sino para compartir lo que he aprendido”
Uno de ellos fue el Santiago Bernabéu de Madrid, con capacidad para más de 78.000 personas. El recinto se llenó en los cuatro conciertos que la colombiana presentó allí.
Cinco veces ganadora de los premios Grammy Latinos, “La Bichota” es considerada la mayor voz femenina del reguetón en la actualidad y una referente del feminismo.
Sin embargo, el año pasado fue blanco de críticas por una canción que realizó junto a otros cantantes colombianos como J Balvin llamada +57, tacha de sexualizar a menores de edad.
Con información de AFP
TE PUEDE INTERESAR
- “Mañana Fue Muy Bonito”: Nuestra reseña del documental que sienta a Karol G frente al espejo de la fama
- El sentido mensaje que Thalía le dedicó a Karol G por su documental ‘Mañana será bonito’
- 5 cantantes que tienen documentales en Netflix además de Karol G
- Acoso, dolor, lágrimas y más: las 6 revelaciones más impactantes de Karol G en “Mañana fue muy bonito”
- Cuándo, a qué hora y cómo ver “Karol G: Mañana fue muy bonito”, el documental de Netflix sobre el lado más humano y desconocido de la Bichota
Contenido Sugerido
Contenido GEC