

Para conmemorar los 101 años del nacimiento de Óscar Avilés, una de las figuras más emblemáticas de la música criolla peruana, se realizará, por segunda vez, un homenaje musical en el Teatro Peruano Japonés el próximo 24 de marzo. La gala reunirá a artistas de distintas generaciones y géneros, consolidando el legado del artista.
El evento, titulado “Óscar Avilés, 100 años de peruanidad”, marca el cierre de una serie de tributos iniciados en marzo de 2024 por el centenario del guitarrista.
En esta ocasión, el público disfrutará de un repertorio que recorrerá la extensa discografía del maestro, interpretada por reconocidos exponentes del criollismo como Cecilia Bracamonte y Manuel Donayre, así como por nuevas voces como Marco Romero, Aldair Sánchez y Mayra Guzmán.
CONOCE MÁS: Óscar Avilés: hijos develan su mayor legado, el destino de su primera guitarra, Chabuca Granda y más
Además, el evento contará con la participación de artistas de otros géneros, como Lita Pezo y Jorge Pardo, demostrando la influencia perdurable de Avilés en la música peruana.
La dirección y los arreglos del concierto estarán a cargo de Wilder Pacherres, quien ha convocado a un destacado elenco de músicos criollos, entre ellos Juan Carlos Fuentes en la percusión, Felipe Pumarada en el bajo electrónico, Willy Cano en el saxofón y vientos, y Alonso Salas en la primera guitarra.

MÁS INFORMACIÓN: En homenaje a Óscar Avilés: Declaran al 24 de marzo como Día del Criollismo Chalaco
Este homenaje es una reposición del espectáculo estrenado hace un año, debido al éxito que tuvo en su presentación inicial. “Tendremos la fiesta en el mismo Teatro Peruano Japonés con toda la alegría con la que don Óscar hubiera querido que se le recuerde”, afirmó Manuel Ardiles, representante de la producción a cargo del evento.
El espectáculo incluirá más de 100 artistas en escena y contará con grupos de danza que aportarán dinamismo y colorido a la presentación. Se espera que el evento sea un recorrido nostálgico por las distintas etapas de la carrera de Avilés, evocando sus colaboraciones con artistas como Lucila Campos, Los Morochucos, Fiesta Criolla y el recordado dueto con Arturo “Zambo” Cavero.
Las entradas están disponibles a través de Teleticket.
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.