

Toda estructura que intenta contener una dinámica lleva en sí misma la posibilidad de ruptura: grietas por donde se filtra lo inesperado. En “Puntos de Fuga”, esas grietas no son fallas, sino espacios de posibilidad, donde los movimientos corporales reorganizan lo establecido y lo transforman en un flujo en constante reconfiguración. La fuga, entonces, no es un escape, sino una apertura a nuevas formas de diálogo entre cuerpo, sonido y espacio.
“Todo el verano del años pasado se plantó esa semilla que fue buscando la ruptura en lo que veníamos haciendo una vez más, asi mismo tuvimos que realizar una investigación previa para elaborar este nuevo proyecto”, nos cuenta Jose Ruiz Subauste en entrevista con El Comercio.

Lo que se ve no es una coreografía prediseñada, sino un organismo vivo que se mueve al ritmo de su propia incertidumbre. Cada una de las cinco secuencias de improvisación es un pulso que se expande y contrae, donde el sonido, dirigido por Mauricio Moquillaza, no solo acompaña al cuerpo, sino que lo moldea y lo empuja hacia nuevas direcciones. Para ello, el escenario de 360 grados convertirá al espectador en un punto más dentro del tejido escénico.
“Aquí lo importante es ver las dos caras del proyecto: el lado artístico y el lado pedagógico. Lo que nos interesa es que, luego de ver los sets y apreciar este juego entre sonido y cuerpo, se pueda formar una dramaturgia que cobre sentido al final”, explica Ruiz Subauste.

Improvisación estructurada
Para muchos, improvisar es sinónimo de actuar sin plan, responder a lo inmediato sin una estructura previa. Se asocia a lo espontáneo, a la creación en el instante sin mayor premeditación. Sin embargo, en las artes escénicas, la improvisación es un lenguaje propio que requiere entrenamiento, escucha y un dominio profundo del cuerpo en relación con el espacio. No se trata solo de lo fortuito, sino de una capacidad para integrar lo impredecible dentro de una lógica que no es del todo azarosa.

“Tiene que ver con trabajar con lo imprevisible, entrenar la escucha de la música y la reacción en el cuerpo. No es un ensayo lo que hacemos, sino una forma de adaptarnos a los elementos que nos rodean, fluir con ellos”, explica Urpi Castro Chávez.

Parte de la intención del proyecto es develar el proceso de construcción de la danza contemporánea desde los cimientos de la espontaneidad, del sentir del cuerpo, entendido por Castro y Subauste como una entidad porosa capaz de adaptarse al más mínimo cambio de ritmo. Sumado a este trabajo también se realizará una muestra visual en circuito cerrado a cargo de Yitzhak Fowks.
“Romper con las propuestas tradicionales es dificil, pero necesario para crear confianza en las personas de que la capacidad de transformacion de la danza es universal, y que danzando los limites son casi inexistentes”, enfatiza Castro.
Puntos de fuga no ofrece certezas, sino la apertura a posibilidades infinitas, donde la danza sin coreografía se convierte en un espacio de exploración. Al mismo tiempo, busca expandir los horizontes de otras expresiones artísticas, integrando la espontaneidad del movimiento corporal en una puesta en escena que desafíe lo popular.
Lugar: Sala Quilla
Hora: 8:00 p.m.
Fecha: 6 y 7 de marzo
Entradas disponible en Joinnus.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Así es “Acqua Alta”: el espectáculo francés que llega Lima mezclando danza y virtualidad
- Danza: peruanas destacan en festival Jump en Nueva York
- Conjunto Nacional de Folklore celebrará 50 años de fundación con espectáculo en el Gran Teatro Nacional
- Ballet para todos: ¿Cómo la danza favorece al desarrollo de niños y niñas?
- Ballet San Marcos lanza programa para formar nuevos coreógrafos en Perú
Contenido sugerido
Contenido GEC


Cómo saber si mi billete de dos dólares vale una fortuna en el mercado de coleccionistas
MAG.
El boleto del Powerball ganador de un millón de dólares fue vendido en este local en Massachusetts
MAG.
Ángela Aguilar y las recientes fotos con las que ‘grita su amor’ por Christian Nodal
MAG.
Esta moneda Silver Eagle del año 1995 vale una fortuna y podrías encontrarla entre tus pertenencias
MAG.