Jennifer Lopez, como bastantes personas del mundo, fue a una escuela secundaria y tiene grandes recuerdos de aquella etapa de su vida. Para ser más exactos, ella estudió en el Preston High School, que se ubica en 2780 Schurz Avenue, Bronx, New York 10465 (Estados Unidos). Como se ha enterado que esa institución educativa está atravesando un proceso de cierre y hay personas que están intentado ‘salvar’ la escuela, la artista internacional decidió apoyar justamente a esa gente. ¿Cómo? Aquí profundizaré más sobre su accionar.
De acuerdo a People, el colegio cerrarás sus puertas al final del año escolar y ello, obviamente, ha generado reacciones negativas en varias personas, que decidieron alzar su voz de protesta y hasta el momento no han obtenido una respuesta positiva. Es por esa razón que ‘JLO’ optó por poner su granito de arena a la causa.
“Me conmueve profundamente”
“Como orgullosa exalumna de Preston High School, me conmueve profundamente ver a los estudiantes, las familias y los funcionarios locales alzar su voz durante estos momentos difíciles. Los veo y los escucho”, fue lo que escribió en una historia publicada en su cuenta de Instagram (@jlo), donde adjuntó dos fotos de su persona. En una aparece corriendo durante su etapa escolar y en la otra, según la citada fuente, ella sale usando una chaqueta con la insignia de la institución, pero durante una aparición en un programa de entrevistas con otros exalumnos.

“El apoyo de la comunidad es verdaderamente inspirador, y espero que puedan encontrar un camino a seguir que honre el legado de la escuela. #PrestonPorSiempre”, agregó la artista internacional, que seguramente estará atenta a cualquier actualización sobre el caso que involucra al colegio.

Es necesario mencionar que el Preston High School, de acuerdo a su página web, es una escuela preparatoria católica privada solo para niñas y que fue fundada en 1947. Con respecto al cierre de sus puertas, ello se anunció en febrero de este año y en marzo la Junta Directiva de la institución reafirmó la decisión a través de una carta, reiterando que el cierre se debía a cambios demográficos, inestabilidad financiera y una menor matrícula, que ha disminuido un 30 % en los últimos 13 años.

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Redactor Real Time del Núcleo de Audiencias en secciones web especializadas en México y Estados Unidos dentro del Grupo El Comercio.