Luego de guardar un breve luto por el fallecimiento de Ignacio López Tarso, su hijo, Juan Ignacio Aranda, salió a hablar ante los medios sobre lo que significó la partida de una de las figuras más icónicas de la televisión hispana. Además, reveló uno de los deseos que tuvo en vida el legendario histrión mexicano.
El pasado sábado 11 de marzo, la industria de la actuación sintió la pérdida de Ignacio López Tarso a los 98 años. Como era de esperarse, el nombre del artista comenzó a ser tendencia en las redes sociales debido al cariño de cada uno de los internautas hacia uno de los mejores actores de la historia mexicana.
Es así que Juan Ignacio Aranda, el menor de los hijos del histrión, contó a la prensa la última voluntad de Ignacio López y lo que sucederá con los restos de su desaparecido padre. ¿De qué se trata?
¿CUÁL FUE LA ÚLTIMA VOLUNTAD DE DON IGNACIO LÓPEZ TARSO?
El hijo del estelar de “Macario” contó sentirse afectado por la partida de su padre, además, dejó en claro que su familia y allegados tomarán en cuenta la última voluntad que tuvo en vida Ignacio López: ser cremado.
" Queremos incinerar, cremar a mi padre y ponerlo al lado de mi madre”, confesó en diálogo con el matutino “Venga La Alegría”.
Al respecto, le preguntaron si tal acción habría sido acordada con el actor en vida y si era su deseo descansar a lado de Clara Aranda, su esposa y compañera. A lo que Juan Ignacio respondió: “Desde luego”.
“Estaremos aquí para despedir a mi padre”, agregó, para luego decir que “no sé qué vamos a hacer, tengo que platicar con mi familia”.
LAS SENTIDAS DECLARACIONES DE JUAN IGNACIO ARANDA
Como era de esperarse, el hijo del desaparecido actor resaltó las cualidades de su padre, aseverando que era el mejor intérprete en toda el habla hispana de los últimos años.
“Ha muerto el mejor actor de Hispanoamérica, en mi opinión fue un ser espléndido, maravilloso”, sostuvo, para luego agregar la enorme trayectoria que forjó durante sus más de 70 años de carrera actoral.

“Tuvo una vida espléndida, una vida creativa, una vida productiva, fue sensacional. Ya no quiero llorar”, puntualizó Juan Ignacio ante los periodistas que aguardaban sus declaraciones.
“Discúlpenme, no quiero llorar ante la prensa”, dijo el hijo del artista, dando por finalizada la charla con los medios.
Descanse en paz, don Ignacio. ¡Su legado siempre será recordado por todos nosotros!
MÁS INFORMACIÓN SOBRE IGNACIO LÓPEZ TARSO
DATOS SOBRE IGNACIO LÓPEZ TARSO
- Nombre de nacimiento: Ignacio López López.
- Fecha de nacimiento: 15 de enero de 1925.
- Lugar de nacimiento: Aragón La Villa(Aragón), Ciudad de México, México.
- Edad: 98 años.
- Ocupación: actor y político mexicano.
- Premios: Premios TVyNovelas: Premio a la Trayectoria, MÁS.
- Cónyuge: Clara Aranda López
- Hijos: Juan Ignacio Aranda, Susana López, Gabriela Lopez.
¿POR QUÉ LE CENSURARON PELÍCULAS A IGNACIO LÓPEZ TARSO?
Aunque Ignacio López Tarso había considerado ser sacerdote en vez de actor, sus películas causaron controversia y resultaron censuradas en algunas ocasiones, lo que generó molestia en ciertos sectores que llegaron a censurarlo de por medio. CONOCE MÁS AQUÍ.
FILMOGRAFÍA DE IGNACIO LÓPEZ TARSO:
- “Macario” (1960)
- “El ángel exterminador” (1962)
- “El gallo de oro” (1964)
- “El hombre de papel” (1963)
- “Los caifanes” (1967)
- “La soldadera” (1966)
- “La leyenda de una máscara” (1974)
- “La pasión según Berenice” (1976)
- “El norte” (1983)
- “Danzón” (1991)