“Las noches de Tefía” narra los horrores de un campo de concentración franquista (Foto: Atresmedia Televisión)
“Las noches de Tefía” narra los horrores de un campo de concentración franquista (Foto: Atresmedia Televisión)
“Las noches de Tefía” narra los horrores de un campo de concentración franquista (Foto: Atresmedia Televisión)
Bryan Paredes

El tráiler de promete una historia conmovedora e impactante, con una exploración de un fragmento del pasado todavía doloroso para España: la dictadura franquista. no dejará impasible a los espectadores y ya están listos todos los preparativos para su gran estreno. MAG te cuenta más de, los actores y personajes y más detalles claves.

Mira también:

Una memoria en blanco y negro que no puede ocultar el dolor de los abusos cometidos en un campo de concentración español. calan hondo, al igual que sus diálogos.

, pero también una intención de buscar justicia a través del infierno del recuerdo, de la revelación ineludible para no repetir los punzantes errores.

Esas son las impresiones iniciales y la expectativa que ha generado “Las noches de Tefía”, la serie creada por el dramaturgo, director y actor , con un elenco variado, una propuesta visual impactante y un tema que tocará más de una fibra de la sociedad española.

Antes de saber más de la serie, aquí puedes ver el tráiler oficial de “Las noches de Tefía”:

¿DE QUÉ TRATA “LAS NOCHES DE TEFÍA”?

“Las noches de Tefía” retrata los abusos cometidos en el campo de concentración franquista llamado Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía. Entre 1954 y 1966, en un zona desértica de Fuerteventura, se escondían los lamentos y violencias de la ley de vagos y maleantes de la dictadura española. Esos momentos son narrados por Airam Betancor, quien en 2004 es impulsado por un documentalista para recordar ese pasado.

Por supuesto, una de las víctimas de ese lugar de tortura se niega al comienzo pero la memoria se hace urgente. Así es cómo la serie de televisión de ATRESplayer PREMIUM revela los horrores del centro donde se recluyeron contra su voluntad a personas homosexuales.

Para luchar contra las injusticias diarias, los trabajos forzados y otras espeluznantes actividades, los presos se refugiaron en la ficción y en un emblemático lugar, El Tindaya, donde pueden disfrutar de la vida con libertad, las que se les arrebataron por varios meses bajo los gritos castrantes del régimen de turno.

Dos presos en una escena de "Las noches de Tefía" (Foto: Atresmedia Televisión)
Dos presos en una escena de "Las noches de Tefía" (Foto: Atresmedia Televisión)

¿CUÁL ES LA FECHA DE ESTRENO DE “LAS NOCHES DE TEFÍA”?

“Las noches de Tefía” se estrena el domingo 25 de junio en la plataforma ATRESplayer PREMIUM. El primer episodio se podrá ver desde las 9:00 horas (local). Pero también tendrá su paso por las salas de cine el viernes 22 de junio, de acuerdo a información oficial de la empresa televisiva.

Miguel del Arco y Rómulo Aguillaume se encargaron de la dirección del programa de televisión, una producción de Buendía Estudios Canarias y Atresmedia Televisión. Del Arco y Antonio Rojano, además, se encargaron del guion de la ficción.

Parte del elenco de la serie “Las noches de Tefía" (Foto: Atresmedia Televisión)
Parte del elenco de la serie “Las noches de Tefía" (Foto: Atresmedia Televisión)

¿CUÁNTOS CAPÍTULOS TIENE “LAS NOCHES DE TEFÍA”?

La serie española “Las noches de Tefía” cuenta con seis capítulos en su temporada 1. Cada episodio tiene una duración aproximada de 50 minutos.

Patrick Criado como La Vespa en “Las noches de Tefía” (Foto: Atresmedia Televisión)
Patrick Criado como La Vespa en “Las noches de Tefía” (Foto: Atresmedia Televisión)

¿QUIÉNES SON LOS ACTORES Y PERSONAJES DE “LAS NOCHES DE TEFÍA”?

  • Marcos Ruiz como Airam/La Bambi
  • Patrick Criado como La Vespa
  • Miquel Fernández como Charli
  • Israel Elejalde como Don Anselmo
  • Roberto Álamo como La Viga
  • Jorge Perugorría como Airam
  • Carolina Yuste como Nisa
  • Raúl Prieto como Boncho
  • Javier Ruesga como La Sissi
  • Luifer Rodríguez como La Pinito
  • Jorge Usón como Conde Fénix
  • Mingo Ávila como La Rata
  • Jorge Yumar como Perico
  • José Luis García Pérez como El Andaluz
  • Ana Wagener como Águeda
  • Celeste González como La Sissi
  • Horacio Colomé como Carlos
  • Maykol Hernández como Miguel
  • Isaac dos Santos como Caranabo
  • José Gimeno como Don Bernabé
Tindaya, el refugio de los presos de "Las noches de Tefía" (Foto: Atresmedia Television)
Tindaya, el refugio de los presos de "Las noches de Tefía" (Foto: Atresmedia Television)

DATOS PERSONALES DE PATRICK CRIADO

  • Nombre completo: Patrick Criado de la Puerta
  • Fecha de nacimiento: 23 de septiembre de 1995
  • Edad: 27 años
  • Lugar de nacimiento: Madrid, España
  • Altura: 1.75 m.
  • Ocupación: actor
  • Instagram:

¿POR QUÉ CONSIDERAN QUE FUE POSITIVO REALIZAR ESTA SERIE?

Miguel Sosa como el director general de Diversidad del Gobierno de Canarias consideraron muy positivo que esta historia sea llevada a la pantalla, según informó .

La narración en sí misma no es histórica pero sí lo que sufren los personajes”, indicó Víctor Ramírez.

¿CUÁNDO SE GRABÓ LA SERIE?

La famosa serie empezó con las grabaciones en el mes de abril, en la localidad de Tenerife. también confirmó que la ficción fue creada por Miguel del Arco.

VIDEO RELACIONADO