La saga de “Bridget Jones” se ha consolidado como una de las más queridas y emblemáticas de los últimos tiempos. Desde su primera entrega en 2001, las películas basadas en los libros de Helen Fielding han retratado la vida de una mujer soltera que enfrenta los altibajos del amor y la vida adulta de una manera sumamente cómica y relatable. La historia de la protagonista, interpretada por Renée Zellweger, ha logrado captar la esencia de una generación que se vio reflejada en sus luchas amorosas, inseguridades y fracasos, convirtiéndola en un referente cultural para la generación millennial.
A lo largo de los años, “Bridget Jones” ha sido una mezcla perfecta de humor y emoción, dejando un legado que perdura hasta la fecha. Si bien la saga comenzó como una comedia romántica, a medida que avanzaban las películas, se exploraron temas más profundos como la maternidad, el envejecimiento y las segundas oportunidades. La evolución de Bridget, de una mujer que busca el amor ahora a los 54 años con hijos, refleja el paso del tiempo y la manera en que los personajes pueden crecer mientras se mantienen fieles a sí mismos.
Este 2025 marca el regreso de Bridget Jones a la pantalla grande, con “Bridget Jones: loca por él”. Tras nueve años de ausencia, la saga se reinicia con una nueva entrega que promete continuar la tradición de humor y sentimientos que hizo famosa a la protagonista. Esta cinta, además, añade una nueva capa a su historia al explorar el amor a una edad más avanzada y los desafíos que conlleva. Sin duda, esta entrega será una oportunidad para que los fans de la saga revivan los momentos más entrañables de Bridget y, a la vez, descubran nuevas aventuras.

LA SAGA COMPLETA DE “BRIDGET JONES”
La saga de Bridget Jones está formada por cuatro películas, cada una de las cuales marca un hito en la vida de la protagonista:
- “El diario de Bridget Jones” (2001): La primera película introduce a Bridget, una mujer soltera que decide tomar el control de su vida y empezar un diario para registrar sus emociones, miedos y deseos. En esta entrega, la protagonista se debate entre dos hombres: el encantador, pero infiel Daniel Cleaver y el serio y distante Mark Darcy.
- “El diario de Bridget Jones: sobreviviré” (2004): En la secuela, Bridget se enfrenta a la soltería nuevamente después de haber tenido una relación fallida con Mark Darcy. La historia sigue sus intentos de mejorar su vida amorosa y profesional, mientras lidia con su relación intermitente con Mark y las complicaciones que surgen a lo largo de la trama.
- “Bridget Jones' Baby” (2016): Diez años después, Bridget regresa, esta vez embarazada y sin saber quién es el padre. La película explora las complejidades de la maternidad y la posibilidad de encontrar el amor en un momento de gran incertidumbre en la vida de ella.
- “Bridget Jones: loca por él” (2025): La más reciente entrega, en la que Bridget, ahora viuda y madre de dos hijos, se enfrenta a los retos de su vida amorosa a los 54 años. Esta película la muestra decidida a encontrar el amor, incluso si eso significa enamorarse de un hombre mucho más joven que ella.

¿DÓNDE VER LAS PELÍCULAS DE LA SAGA?
Si eres fan de Bridget Jones y deseas revivir las primeras tres películas, ¡estás de suerte!, ya que están disponibles en plataformas de streaming para que puedas verlas desde la comodidad de tu hogar.
- En España: Puedes encontrarlas tanto en Netflix como en Amazon Prime Video.
- En Latinoamérica: Las tres primeras películas están disponibles en Amazon Prime Video.
- En Estados Unidos: En esta región, las tres entregas se pueden ver en la plataforma Max.
¿CÓMO VER LA CUARTA PELÍCULA?
Si te has quedado con ganas de más y estás esperando el estreno de Bridget Jones: loca por él, la película ya está disponible en los cines de España y Latinoamérica. En Estados Unidos, podrás ver esta nueva entrega a través de la plataforma Peacock. Es el momento perfecto para ver cómo Bridget enfrenta los desafíos de la vida a los 54 años y cómo el humor sigue siendo su mejor aliado.

Bachiller en Periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Con siete años de experiencia en medios de comunicación escritos, tanto en ediciones impresas como digitales. Actualmente redacto para el Núcleo de Audiencias del Grupo El Comercio.