
Lo que parecía un vuelo rutinario de San Juan, Puerto Rico, a Dallas, Texas, terminó convertido en un aterrizaje de emergencia tras una confusión provocada por un mensaje de texto. Una pasajera a bordo del vuelo AA1847 de American Airlines activó los protocolos de seguridad al alertar a la tripulación sobre una posible amenaza de bomba, luego de leer el contenido del celular del viajero que estaba sentado a su lado.
El mensaje que encendió las alarmas decía simplemente: “RIP”, una abreviatura común en inglés para “Rest In Peace” (Descanse en paz).
Según explicó Damarisse Martínez a El Nuevo Día, portavoz de Aerostar Airport Holdings, la pasajera interpretó esas siglas como un posible indicio de peligro, lo que llevó a la tripulación a notificar a las autoridades y regresar el avión al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín en San Juan, Puerto Rico, cerca de 30 minutos después del despegue.

La aeronave, que transportaba a 193 pasajeros con destino a Dallas, fue evacuada de forma segura una vez en tierra. Las autoridades, incluyendo personal de la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), inspeccionaron el avión y entrevistaron al pasajero involucrado.
Según confirmaron, el mensaje era simplemente una expresión de condolencias por la muerte de un familiar y no representaba ninguna amenaza.
“Se trató de una confusión que fue manejada conforme a los protocolos de seguridad. No existía ninguna amenaza real al vuelo ni a sus pasajeros”, indicó Nelman Nevárez, director de operaciones de Aerostar, a través de un comunicado de prensa.

Respecto a posibles consecuencias para la pasajera que hizo la denuncia, el agente Efraín Andreu, portavoz de la Oficina de Explosivos, explicó al citado medio que la Policía investiga este tipo de situaciones para descartar intenciones maliciosas.
Sin embargo, hasta el momento no se ha identificado conducta criminal alguna. La TSA evaluará si corresponde alguna sanción o multa administrativa.
Tras los procedimientos de seguridad y la recarga de combustible, el avión pudo retomar su itinerario, aunque con retraso. El incidente sirve como recordatorio del delicado equilibrio entre la seguridad aérea y las interpretaciones erróneas en pleno vuelo.
¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 Haz clic aquí y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!

Periodista. Estudió Comunicación en la Universidad de Lima. Diez años de experiencia en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias de El Comercio.