Tenía toda una vida por delante y sueños por cumplir, pero la muerte le llegó de la forma más inesperada. Una joven británica había aprobado los exámenes teóricos de un programa para pilotos de una conocida aerolínea y se trasladó hasta Bélgica para completar sus estudios; sin embargo, la picadura de un mosquito le cortó las alas cuando apenas tenía 21 años. Su historia ha conmocionado a las redes sociales.
MIRA TAMBIÉN | Cuidadora de cementerio asegura haber grabado a fantasma bebé: “es un ángel”
Oriana Pepper, de 21 años, se encontraba en la ciudad de Amberes para completar sus estudios como piloto de aprendiz, cuando de pronto sufrió la picadura de un mosquito sobre su ceja derecha. Esto ocurrió en julio del pasado, así lo precisa The Sun.
En cuestión de horas se le empezó a hinchar su ceja y tuvo que ser llevada de urgencia al hospital el pasado 7 de julio. Le dieron antibióticos y la dejaron ir a su casa. Dos días después, la mujer colapsó y tuvo que ser acogida por su novio, James Hall.
Pepper falleció en un hospital de Amberes el 12 de julio del año pasado, abriendo toda una investigación por su extraña muerte. El novio aseguró habían sido mordidos en varias oportunidades, pero en ninguna de ellas se mostró alguna reacción desde el 20 de mayo.
“Los lugareños nos aseguraron que era normal para el área y la época del año”, contó para The Sun. Lo más traumático que recuerda fue verla colapsando y delirando tras complicarse la picadura. Asimismo, aseguró que tenía dificultades para hablar.
Lamentablemente, Oriana no pudo resistir y falleció junto a sus padres en la cama. Su madre, Louisa, contó que han creado una beca en memoria de su hija con el objetivo de incentivar a más mujeres a ingresar a la profesión de piloto.
El forense se pronunció
Según información de RT en Español, el forense Nigel Parsley, quien vio el caso de Orianna, concluyó que la principal causa de la muerte de la joven británica, oriunda de de Bury St Edmunds, fue por una grave infección a raíz de la picadura del insecto.
Su fallecimiento se dio en tres etapas: formación de una embolia séptica en el cerebro, una infección bilateral de las arterias carótidas y celulitis en el rostro. Esto fue provocado por la bacteria ‘Staphylococcus aureus’.
Síguenos en nuestras redes sociales: