Alerta de robos de luces traseras de camionetas Ford en Texas, Estados Unidos. ¿Por qué este accesorio está llamando la atención de las bandas delictivas? (Foto referencial: Freepik)
Alerta de robos de luces traseras de camionetas Ford en Texas, Estados Unidos. ¿Por qué este accesorio está llamando la atención de las bandas delictivas? (Foto referencial: Freepik)
Jorge Villanes

En Estados Unidos, ha surgido una nueva tendencia delictiva: el hurto de luces traseras en camionetas Ford. Estos accesorios, equipados con tecnología de alto valor, se convirtieron en el principal objetivo de bandas organizadas. Pero, ¿qué hace que estos componentes sean tan codiciados por los ladrones?

Mira también:

Precisamente, informó recientemente sobre tres sospechosos que fueron identificados por el robo de más de 92 mil dólares en luces traseras de camionetas Ford. Desde septiembre de 2024, 34 vehículos fueron atacados en el área metropolitana de Houston.

El experto en coches Chris Pearce, con miles de seguidores en redes sociales, se refirió a esta preocupante realidad y explicó en un video subido a TikTok que el aumento de robos se debe a la costosa tecnología LED y los sensores traseros que incorporan estas luces. Además, los ladrones se centran en los camiones Ford de la serie F debido a la facilidad de acceso al portón trasero.

Los ladrones se centran en los camiones Ford de la serie F debido a la facilidad de acceso al portón trasero. (Foto referencial: Freepik)
Los ladrones se centran en los camiones Ford de la serie F debido a la facilidad de acceso al portón trasero. (Foto referencial: Freepik)

Lamentablemente, los delincuentes han encontrado una forma de eludir el cierre con llave del camión. Descubrieron un panel en la caja del camión que se puede abrir fácilmente, lo que les permite acceder a la palanca para liberar el portón trasero.

Una vez liberado el portón trasero, los ladrones pueden desenroscar las luces traseras en cuestión de segundos. Todo el proceso, desde que acceden al portón trasero hasta que escapan con las luces robadas, puede tomar tan solo 30 segundos.

Estas luces traseras son muy caras de reemplazar debido a la avanzada tecnología LED, los sensores de retroceso y el sistema BLIS (Blind Spot Information System) que incorporan. La sustitución de un par de luces traseras de gama alta puede costar entre 2500 y 6000 dólares.

El problema radica en que los ladrones han encontrado una forma de eludir el cierre con llave del camión. (Foto referencial: @thechristopherpearce)
El problema radica en que los ladrones han encontrado una forma de eludir el cierre con llave del camión. (Foto referencial: @thechristopherpearce)
Una vez liberado el portón trasero, los ladrones pueden desenroscar las luces traseras en cuestión de segundos. (Foto referencial: @thechristopherpearce)
Una vez liberado el portón trasero, los ladrones pueden desenroscar las luces traseras en cuestión de segundos. (Foto referencial: @thechristopherpearce)

Ante esta situación, se han popularizado soluciones como , producto creado para dificultar el robo de las luces traseras. Aunque no es una protección total, puede disuadir a los ladrones y proteger a los propietarios de camiones Ford de este tipo de robo.

¿Cómo prevenir el robo de autopartes?

Según Securitas Perú, la prevención del robo de autopartes se basa en tres pilares: disuasión, protección y denuncia. En primer lugar, la disuasión se logra evitando dejar el auto estacionado en lugares solitarios y poco iluminados, utilizando estacionamientos seguros y visibles, y no dejando objetos de valor a la vista dentro del vehículo.

En segundo lugar, la protección implica instalar elementos de seguridad adicionales en el vehículo. Esto incluye el uso de tuercas antirrobo en las llantas, seguros en espejos y faros, y la instalación de alarmas y sistemas de rastreo GPS.

Finalmente, la empresa destaca la importancia de la denuncia. Si eres víctima del robo de autopartes, es crucial presentar la denuncia ante las autoridades competentes. Esto no solo ayuda a la investigación y persecución de los delincuentes, sino que también contribuye a generar estadísticas y crear políticas públicas más efectivas para combatir este delito.


Tags Relacionados: