La prueba de la taza de café: ¿un método efectivo o un novedoso experimento utilizado para evaluar candidatos? (Foto referencial: Freepik)
La prueba de la taza de café: ¿un método efectivo o un novedoso experimento utilizado para evaluar candidatos? (Foto referencial: Freepik)
Jorge Villanes

El proceso de selección laboral puede ser complicado, con algunos métodos de evaluación que sorprenden por su originalidad. Uno de los más controversiales es la prueba de la taza de café, una estrategia mencionada recientemente por Trent Innes, exdirector general de Xero en Australia. Este test ha generado opiniones divididas, ya que no se basa en experiencia ni habilidades técnicas, sino en un simple gesto que puede decir mucho sobre la actitud y el carácter de un candidato.

Mira también:

Según el medio , Innes, ahora consejero delegado de la empresa de inversiones Compono, reveló en el podcast Venture con Lambros Photios que utiliza esta prueba para evaluar la “actitud” y el “sentido de pertenencia” de los candidatos.

El proceso es sencillo: antes de la entrevista, Innes acompaña al aspirante a la cocina y le ofrece una bebida. Al finalizar la conversación, observa si el candidato se ofrece a llevar su taza vacía a la cocina.

Trent Innes, ex director general de Xero Australia, aseguró que utiliza la prueba de la taza de café para evaluar a los candidatos. (Foto referencial: Freepik)
Trent Innes, ex director general de Xero Australia, aseguró que utiliza la prueba de la taza de café para evaluar a los candidatos. (Foto referencial: Freepik)

Según el directivo, esta acción revela mucho sobre la disposición del candidato a realizar tareas sencillas y su sentido de la responsabilidad. Para él, la “actitud” es un factor clave en la empleabilidad, incluso más importante que las habilidades o la experiencia.

“La actitud de la que hablamos mucho es el concepto de ‘lava tu propia taza de café’”, afirmó. Al aplicar este método, Innes busca empleados que encajen en la cultura de su empresa y que demuestren un verdadero sentido de la propiedad.

Sin embargo, la prueba de la taza de café ha generado varias críticas. Expertos en entrevistas, como Victoria Gates, consideran que este tipo de “experimentos sociales” no son la mejor forma de evaluar a un candidato.

Este test ha generado numerosas críticas. Expertos en entrevistas, como Victoria Gates, consideran que este tipo de "experimentos sociales" no son la mejor forma de evaluar a un candidato. (Foto: @expertinterviewers)
Este test ha generado numerosas críticas. Expertos en entrevistas, como Victoria Gates, consideran que este tipo de "experimentos sociales" no son la mejor forma de evaluar a un candidato. (Foto: @expertinterviewers)

“Lo que los entrevistadores tienen que entender es que las actitudes y las acciones se evalúan mejor con la experiencia real relacionada con el trabajo y no con experimentos sociales inventados”, afirmó Gates en un video subido a TikTok. Además, criticó que este tipo de pruebas puedan generar “juegos mentales” y crear un ambiente de trabajo incómodo.

Por su parte, el experto en recursos humanos de Florida, Jeremy Sheffey, también advirtió contra el uso de la prueba de la taza de café como un factor decisivo en la contratación. En una publicación realizada en , sugirió que las empresas inviertan en evaluaciones de personalidad de calidad, ya que son más precisas y objetivas.

A pesar de las críticas, Innes defendió este método y aseguró que la mayoría de los candidatos se ofrecen a llevar su taza a la cocina. Para él, esta acción es un indicador de que la persona tiene un sentido de la responsabilidad y que encajará en la cultura de su empresa.

Los expertos coinciden en la necesidad de que las empresas inviertan en evaluaciones de personalidad de calidad, ya que son más precisas. (Foto referencial: Freepik)
Los expertos coinciden en la necesidad de que las empresas inviertan en evaluaciones de personalidad de calidad, ya que son más precisas. (Foto referencial: Freepik)

Más allá de la controversia, lo cierto es que el debate sobre la prueba de la taza de café evidencia la necesidad de utilizar métodos de evaluación que sean objetivos y transparentes en las entrevistas laborales.

Al final, la decisión de contratar a un candidato debería basarse en sus habilidades, experiencia y aptitudes, más no en simples “experimentos sociales”.

Consejos clave para una entrevista exitosa

Prepararte para una entrevista de trabajo es importante porque ayuda a aumentar tu confianza, demostrar tus fortalezas y te da la oportunidad de destacar entre los demás candidatos.

El portal Indeed recopiló los siguientes consejos:

  • Prepárate a fondo: Investiga a fondo la empresa, el puesto y al entrevistador.
  • Adapta tu currículum: Personaliza tu currículum para cada puesto al que te postules.
  • Practica respuestas: Ensaya respuestas a preguntas comunes y específicas del puesto.
  • Vístete de manera profesional: Elige un atuendo adecuado para la empresa y el puesto.
  • Llega a tiempo: Puntualidad es sinónimo de profesionalismo.
  • Mantén una buena postura y lenguaje corporal: Transmite confianza y seguridad.
  • Sé claro y conciso: Evita respuestas largas y divagantes.
  • Haz preguntas: Demuestra interés por la empresa y el puesto.
  • Agradece la oportunidad: Envía una nota de agradecimiento después de la entrevista.
Tags Relacionados: