
Kevin Robles aún sigue en shock tras el violento accionar de los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para arrestar a sus padres en su domicilio situado en San Diego. El joven de 17 años asegura haber visto distintas intervenciones en las redes sociales, pero no imaginó que le ocurriría a su propia familia.
Este adolescente, que también fue arrestado en su momento, afirmó que por su mente jamás pensó que viviría esta experiencia “fuerte” junto a su hermana mientras se encontraban durmiendo.
“Nunca hemos sido recibidos por 10 o 20 hombres con rifles en la cara, con luces apuntándonos. Fuimos despertados por bombas, todas las ventanas se quebraron”, declaró a Noticias Telemundo.

Como resultado de esta intervención, su hermana aún no se recupera de este trauma generada por los agentes del ICE, según las propias palabras de Kevin. Ahora ambos menores de edad están bajo el cuidado de su hermana mayor hasta que se resuelva el caso de sus padres.
No tiene información de sus padres
Durante la entrevista, Kevin indicó que aún desconoce en qué centro de detención está su padre ni tiene conocimiento sobre la situación de su madre, provocando que se mantenga latente esa desesperación.
“Hasta el momento, no he tenido contacto con mi papá. De mi mamá, tampoco sabemos nada”, fueron las palabras del adolescente.

Pese a este duro momento que está atravesando junto a su hermana, los vecinos de su comunidad han logrado recaudar las suma de $13 mil para pagar los servicios de los abogados a fin de que sus padres sean liberados.
¿Qué hacer después de una operación migratoria de ICE?
Durante la entrevista a Telemundo Noticias, la abogada Kathia Quirós recomendó que es necesario contratar a un abogado a fin de que se contacte con dicho departamento para saber la localización del inmigrante detenido.
En caso no haya algún tipo de avance, la letrada aconseja que otra opción sería contactar a un senador o congresista, pues ellos recibirían una respuesta inmediata cuando realice una llamada para consultar sobre la situación de dicha persona arrestada.
¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉Haz clic aquíy sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!
¿Qué derechos tengo si soy inmigrante y me detuvieron los agentes de ICE?
- Tienes derecho a permanecer callado y solicitar un abogado(a). No brindes alguna explicación.
- Tienes derecho a no dar tu consentimiento para que te registren a ti o a tus pertenencias.
- En caso hayas sido arrestado por un policía, tienes derecho a realizar una llamada local. Los agentes deben brindarle privacidad.
- Si fuiste detenido por ICE, tienes derecho a realizar una llamada gratis. Puedes comunicarte con tu consulado de forma gratuita y pedir al oficial que informe a tu consulado sobre tu detención.
¿Cómo localizar a un ser querido si es detenido por agentes del ICE?
En caso estés pasando por esta situación, necesitas ingresar a este ENLACE. Debes por A# y país de nacimiento, información biográfica de la persona. Otra opción es ingresando al siguiente ENLACE para conocer los centros de detención que usa en su sitio web.

Estudió Periodismo en la Universidad Jaime Bausate y Meza. Dos años de experiencia en medios digitales. Actualmente, se desempeña como Redactor Real Time de Mag.