Shirlee Xie es una doctora de Minnesota que cayó 300 pies desde una montaña y sobrevivió. (Foto: WCCO - CBS Minnesota / YouTube)
Shirlee Xie es una doctora de Minnesota que cayó 300 pies desde una montaña y sobrevivió. (Foto: WCCO - CBS Minnesota / YouTube)
César Quispe Alcócer

La vida de Shirlee Xie, una doctora de Edina (Minnesota, Estados Unidos) dio un giro de 360° el 10 de septiembre de 2024. Aquel día y estando en Suiza, cayó 300 pies desde una montaña. Afortunadamente, sobrevivió, pero desde entonces su vida no ha vuelto a ser la misma, ya que sufrió múltiples lesiones, incluidas fracturas en la columna que la dejaron completamente paralizada del pecho hacia abajo. Para más detalles sobre su historia, continúa leyendo esta nota.

Mira también:

Era la cuarta vez en la que la profesional de la salud, que es madre de dos hijos (Maddie, de 9 años, y Oliver, de 11), viajaba a Suiza. Ella fue a dicho país con su esposo John Kriz para una excursión de senderismo en las montañas, sin imaginar que entre Verbier y Cabane de Louvie, sufriría un accidente.

Mira también:

Según contó en diálogo con , aún no tiene un recuerdo definitivo de lo que pasó exactamente. Lo que sí está segura es que en ese entonces caminaba delante de su pareja y que el sendero cedió un poco, lo que ocasionó que ella comenzara a caerse.

Tuvo una cirugía de 20 horas

John Kriz, eventualmente, llegó al lugar donde se cayó su esposa e hizo una llamada para pedir ayuda. Es así como un helicóptero fue a la ubicación de los dos y trasladó a Shirlee Xie a un hospital cercano, donde fue sometida a una cirugía de 20 horas, siempre de acuerdo a la citada fuente.

Shirlee Xie junto a su esposo John Kriz en Machu Picchu. (Foto: WCCO - CBS Minnesota / YouTube)
Shirlee Xie junto a su esposo John Kriz en Machu Picchu. (Foto: WCCO - CBS Minnesota / YouTube)

Cuando finalmente despertó, los médicos le indicaron que sufrió una lesión cerebral traumática, costillas rotas, un pulmón colapsado y múltiples fracturas en las vértebras. Si bien la noticia de estar paralizada puede ser muy chocante, ella recuerda haberlo tomado “con mucha naturalidad”.

“Sabía que no había nada que se pudiera hacer para revertirlo. Creo que fue algo así como: ‘Esto es lo que es’”, recordó. Ya para el viaje de regreso a Minnesota, Shirlee Xie tuvo que ser intubada nuevamente antes de volar. Cuando llegó a Estados Unidos, fue llevada a la UCI del Hospital Abbott Northwestern, donde estuvo durante más de una semana para luego ser trasladada al Instituto de Rehabilitación Courage Kenny de Abbot.

Shirlee Xie, a raíz del accidente que tuvo, tiene que usar una silla de ruedas para poder movilizarse. (Foto: WCCO - CBS Minnesota / YouTube)
Shirlee Xie, a raíz del accidente que tuvo, tiene que usar una silla de ruedas para poder movilizarse. (Foto: WCCO - CBS Minnesota / YouTube)

Las sesiones de rehabilitación le acabaron ayudando bastante. “Eran al menos tres horas diarias de fisioterapia, terapia ocupacional y terapia del habla. Gran parte del tiempo consistía en aprender a ponerme la ropa de nuevo, a ducharme, a cepillarme los dientes. La fisioterapia se centró mucho en ayudarme a recuperar el uso de las manos, porque había perdido mucha función en ellas, y en aprender a impulsarme en silla de ruedas”, sostuvo.

A raíz de la nueva vida que tiene, ella ha regresado al lugar donde trabajaba, el Hennepin Healthcare, pero como paciente. “Es un poco extraño”, recalcó la mujer que, durante todo este tiempo, ha recibido el apoyo de todos sus seres queridos.

No pierde la fe de volver a trabajar como doctora

El mes pasado, ella recibió el alta del Instituto de Rehabilitación Courage Kenny. Es por eso que ahora se está rehabilitando en su apartamento temporal en Edina. Y es que no puede regresar a su casa porque hay obras ahí. Lo bueno es que no pierde la fe de volver a trabajar como doctora. Confía en que las cosas seguirán mejorando.

“Me tomaré un tiempo libre para hacer rehabilitación, para que mi cuerpo y mi cerebro se fortalezcan. Y luego el objetivo será volver a dedicarme a algún tipo de medicina en verano, creo. No puedo imaginar mi vida sin ejercer la medicina. No sé qué más haría”, aseveró.

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Redactor Real Time del Núcleo de Audiencias en secciones web especializadas en México y Estados Unidos dentro del Grupo El Comercio.