
En una calle del municipio estadounidense de Montgomery, Pensilvania, los conductores no están esquivando baches, sino siguiendo un diseño de carretera que llama mucho la atención. Se trata de un experimento en la calle Grays Lane, donde se pintaron líneas curvas para intentar reducir la velocidad del tráfico.
La iniciativa no pasó desapercibida para los vecinos, con muchos de ellos expresando su desacuerdo. “Creo que es una monstruosidad. Creo que es ridículo”, opinó William King en conversación CBS News.
Ashley Wyckoff, otra vecina, también se mostró desconcertada: “Creo que es incómodo. Me parece raro. No estoy acostumbrada”.

Según el medio citado, la idea de este cambio surgió como una respuesta a las quejas de la comunidad sobre conductores que circulaban demasiado rápido. Las líneas curvas cubren dos cuadras y buscan hacer que los automovilistas reduzcan la velocidad.
La policía local publicó en Facebook que también se colocarán señales y elementos de seguridad conocidos como “delineadores”.
Aunque la mayoría de los autos siguen el patrón de las líneas, algunos no lo hacen. “Ahora mismo, todo el mundo conduce por el medio”, comentó Lauren Chesterton, vecina del lugar.
Otros residentes se quejaron de que no se les avisó con anticipación sobre este cambio. “Ayer estaban literalmente aquí y lo pusieron. Y la gente que salía de sus casas se preguntaba qué estaba pasando. Y así es como nos enteramos”, dijo Mike DiLorenzo, sorprendido por la falta de comunicación.

Ante las críticas, la policía del municipio explicó en otro mensaje en redes sociales que la medida fue discutida con expertos y que los ingenieros de tráfico la consideraron la mejor opción para mejorar la seguridad en la zona; sin embargo, la mayoría estaría en contra de la medida. “Todavía no he oído a una sola persona contenta con esto”, aseguró Chesterton.
Mientras se espera una respuesta oficial por parte de la policía y la administración municipal, algunos vecinos propusieron otras alternativas. “Este no es el diseño que hay que seguir. Hay otras opciones, y creo que deberían haber tomado ese camino”, expresó DiLorenzo.

Para King, lo ideal sería algo más clásico: “Creo que los reductores de velocidad habrían ido mucho más lejos en cuanto a frenar a la gente en esta carretera en particular”.
Chesterton también fue directa al referirse al tema: “Invierte el dinero en otra cosa. Busca otra solución”.
A pesar de las críticas, Wyckoff dejó abierta una posibilidad: “Pero si funciona. Funciona”.
Cómo reducen la velocidad del tráfico las grandes ciudades
Las grandes ciudades emplean diversas tácticas para reducir la velocidad del tráfico. Una de ellas es el diseño urbano y vial, que incluye calles más estrechas, curvas, reductores de velocidad (lomos de burro), rotondas y “calles completas” con aceras y carriles de bicicleta seguros.
Otra estrategia es la gestión del tráfico con tecnología y leyes. Se establecen límites de velocidad más bajos, especialmente en zonas sensibles. Se usan radares y cámaras para controlar el cumplimiento. También se optimizan los semáforos y se prioriza el transporte público con carriles exclusivos.
Finalmente, se busca promover alternativas al coche. Esto implica invertir en transporte público eficiente, crear buena infraestructura para peatones y ciclistas, y campañas de concienciación. Algunas ciudades limitan el tráfico en ciertas áreas o dan incentivos para no usar el coche. Ofrecer opciones seguras y atractivas reduce la dependencia del automóvil y, por lo tanto, la velocidad del tráfico.