Según el paciente, los especialistas pensaron que su molestia era una simple lesión causada por una caída reciente mientras patinaba. (Foto referencial: Freepik)
Según el paciente, los especialistas pensaron que su molestia era una simple lesión causada por una caída reciente mientras patinaba. (Foto referencial: Freepik)
Autor Jorge Villanes
Jorge Villanes

Andy Spary es un hombre de 39 años que contó cómo los médicos no detectaron a tiempo su cáncer de intestino. Según explicó, sentía un fuerte dolor en el glúteo izquierdo, una sensación que describió como “una quemazón muy intensa”; sin embargo, los especialistas pensaron que era una simple lesión causada por una caída reciente mientras patinaba.

Mira también:

Andy es carpintero y también un corredor entusiasta. Como el dolor no se parecía a los síntomas típicos del cáncer de intestino, los médicos no sospecharon nada grave en un primer momento, pero tras realizarle una resonancia magnética y una biopsia, descubrieron un tumor en su intestino que ya se había extendido a los ganglios linfáticos cercanos, informó el medio Daily Mail.

El diagnóstico fue devastador: cáncer de intestino en estadio tres. Según los médicos, la enfermedad podría estar relacionada con la enfermedad de Crohn que Andy ya padecía, una condición inflamatoria del sistema digestivo que, en algunos casos, puede provocar el crecimiento anormal de células que causan cáncer.

Andy Spary fue diagnosticado con cáncer de intestino en estadio tres. (Foto: GoFundMe)
Andy Spary fue diagnosticado con cáncer de intestino en estadio tres. (Foto: GoFundMe)

“El tumor se ha ramificado desde mi intestino hasta el glúteo y se está extendiendo”, explicó el británico, que está casado con Amy, de 35 años. “Nos enfocamos en lo positivo, eso ayuda, tomándolo como que es tratable y puedo vencerlo”, agregó.

En julio del año pasado, los médicos le colocaron una estoma, un procedimiento que consiste en llevar una parte del intestino hacia la superficie del abdomen para conectarlo a una bolsa recolectora de desechos. Luego, en septiembre, comenzó con quimioterapia y radioterapia para intentar reducir el tumor, aunque los resultados no fueron los esperados.

El 21 de mayo se sometió a una segunda operación. Los médicos retiraron la parte restante del intestino y lo que quedaba del tumor, además de una sección del glúteo. Después, un cirujano plástico reconstruyó su zona pélvica y el glúteo con tejido del propio cuerpo. “Un cirujano quita el tumor y el plástico arregla todo. Nuevo trasero, nuevo yo, todo bien”, dijo Andy con humor.

Los médicos tuvieron que retirarle una parte del intestino y lo que quedaba del tumor, además de una sección del glúteo. (Foto referencial: Freepik)
Los médicos tuvieron que retirarle una parte del intestino y lo que quedaba del tumor, además de una sección del glúteo. (Foto referencial: Freepik)

Una parte positiva de esta operación, según contó, es que también podría aliviar los síntomas de la enfermedad de Crohn, ya que el área más afectada fue eliminada. Aunque los doctores creen que la cirugía fue exitosa, Andy deberá esperar al menos un mes para hacerse una tomografía que confirme si está libre de cáncer. “Mantenerme en forma y saludable ha sido mi mejor arma”, afirmó.

Andy está decidido a correr la maratón de Londres en 2026 para recaudar fondos para la organización benéfica Trekstok. Ya ha juntado más de 3500 libras en . “Si pudiera llegar a las 10.000 libras, sería increíble”, comentó.

Los síntomas del cáncer colorrectal pueden variar y, a menudo, no aparecen en las primeras etapas, pero cuando se presentan pueden incluir cambios en los hábitos intestinales (diarrea o estreñimiento). (Foto referencial: Freepik)
Los síntomas del cáncer colorrectal pueden variar y, a menudo, no aparecen en las primeras etapas, pero cuando se presentan pueden incluir cambios en los hábitos intestinales (diarrea o estreñimiento). (Foto referencial: Freepik)

Actualmente se recupera en el hospital, donde ya logró sentarse y dar sus primeros pasos. “Tener como meta correr mi primera maratón el próximo año –con la bolsa y todo– es lo que me motiva a seguir adelante”, dijo.

“Después de todo esto, volveré a estar de pie, más fuerte y más sano, sin Crohn y sin cáncer. Todo resuelto”, concluyó.

Claves sobre el cáncer colorrectal

Según MedlinePlus, el término cáncer de intestino se refiere comúnmente al cáncer colorrectal, que se origina en el intestino grueso (colon) o en el recto. Este tipo de cáncer comienza generalmente como pequeños crecimientos no cancerosos llamados pólipos. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden volverse cancerosos. Es uno de los cánceres más comunes y se detecta más frecuentemente en personas mayores de 50 años.

Los síntomas del cáncer colorrectal pueden variar y, a menudo, no aparecen en las primeras etapas. Sin embargo, cuando se presentan, pueden incluir cambios en los hábitos intestinales (diarrea o estreñimiento), sangre en las heces, dolor abdominal o calambres, pérdida de peso inexplicable y fatiga constante. El citado portal señala que la detección temprana es crucial, ya que el cáncer colorrectal es curable cuando se diagnostica a tiempo.

Para la detección y prevención, se recomienda realizarse pruebas de detección regulares, como la colonoscopia, especialmente a partir de los 45 o 50 años, o antes si hay antecedentes familiares de la enfermedad. Mantener un estilo de vida saludable, con una dieta rica en frutas, verduras y granos integrales, limitar las carnes rojas y procesadas, hacer ejercicio regularmente y evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol, también puede ayudar a reducir el riesgo.

Si te interesa la salud y el bienestar, te invitamos a formar parte de nuestro canal de WhatsApp. No te pierdas información valiosa y consejos que te ayudarán en tu día a día. Únete a nuestra comunidad 👉

Tags Relacionados: