Ducharse por la mañana puede parecer una buena forma de empezar el día, pero algunos médicos advierten que hacerlo a esa hora podría no ser la mejor opción. Según varios expertos, ducharse a determinadas horas puede provocar problemas como acné, irritación en la piel e incluso dificultar el descanso nocturno.
Una de las principales razones es la acumulación de bacterias y suciedad en el cuerpo durante el día. Si uno se va a dormir sin haberse duchado, todas esas impurezas pasan a las sábanas y almohadas. Con el tiempo, esto puede afectar la piel y generar brotes de acné o reacciones alérgicas.
El Dr. Aragona Giuseppe, asesor médico de Prescription Doctor, explicó a Glamour UK que aunque ducharse por la mañana “despierta los sentidos”, hacerlo por la noche tiene más beneficios. Durante el día, el cuerpo y el cabello acumulan alérgenos, polen, productos químicos, sudor y otras partículas del ambiente, especialmente en verano.

“Durante el día, el cuerpo y el pelo pueden acumular alérgenos e irritantes en el aire, suciedad y mugre, sobre todo en los meses de verano, a causa del polen, los productos químicos y el sudor”, dijo el experto, advirtiendo que toda esa suciedad termina en la cama.
Otro médico que coincide con esta postura es el Dr. Jason Singh, especialista en atención primaria en Virginia. En un video de TikTok, explicó que ducharse por la noche puede mejorar el sueño, eliminar contaminantes de la piel y ayudar a mantener la hidratación.
“Una ducha caliente provoca la liberación de melatonina, una hormona que indica al cuerpo que es hora de dormir”, comentó el Dr. Singh. También explicó que, antes de acostarnos, nuestro cuerpo se enfría de forma natural, y que ducharse con agua caliente seguido de secarse con una toalla imita ese proceso.

“Al secarse con la toalla, el cuerpo se enfría hasta alcanzar la temperatura adecuada. Estas dos cosas, combinadas, mejoran el sueño”, señaló.
Además, Singh indicó que quienes padecen acné, eccema o piel seca también se benefician de una limpieza nocturna, ya que es cuando la piel se repara con mayor intensidad.

“Estas afecciones reducen la hidratación natural de la piel. Ducharse puede ayudar a reponerla, y los efectos duran más por la noche, porque es cuando las células de la piel se reparan”, dijo. “Si tienes tendencia a la piel seca o sensible, ducharte por la noche es la mejor forma de hidratarla”, agregó.
De todos modos, Singh aclaró que ducharse por la mañana también tiene sus ventajas, como eliminar la suciedad acumulada durante la noche y mejorar la higiene general.
Cómo bañarse correctamente
Bañarse correctamente implica más que solo enjabonarse rápidamente. De acuerdo con GQ México, estas son las claves que debes considerar para asearte correctamente:
- Antes de entrar a la ducha, asegúrate de tener todo lo necesario a la mano. La temperatura del agua es crucial: opta por agua tibia en lugar de caliente para evitar resecar la piel. El agua caliente puede eliminar los aceites naturales de la piel, causando irritación.
- Comienza lavando el cabello con champú, dejando que actúe unos minutos antes de enjuagar. Si usas acondicionador, aplícalo después del champú. Mientras el acondicionador hace efecto, lava el resto del cuerpo con un jabón suave, prestando especial atención a áreas como axilas, ingles y pies. Evita frotar la piel con fuerza; en su lugar, usa movimientos suaves y circulares.
- Después de enjuagar todo el jabón, sécate con una toalla suave, dando palmaditas en lugar de frotar. Este paso es fundamental para evitar la irritación. Inmediatamente después de secarte, aplica una crema hidratante para retener la humedad en la piel. No olvides hidratar también el rostro con una crema específica para tu tipo de piel.