El “mouth taping” o cinta bucal se ha convertido en una tendencia popular entre celebridades e influencers. Esta práctica consiste en taparse la boca durante el sueño para forzar la respiración por la nariz, lo que, según sus defensores, puede traer varios beneficios para la salud. Entre estos beneficios se mencionan la reducción de la presión arterial, la filtración de alérgenos y la disminución de la ansiedad. Algunos, incluso, afirman que esta práctica puede adelgazar la cara y la mandíbula.
De hecho, figuras públicas como Ivanka Trump y Gwyneth Paltrow han promovido esta práctica. Trump mencionó en su podcast que usa la cinta bucal de la marca Skinny Confidential, mientras que Paltrow declaró en conversación con Air Mail que la emplea para dormir; sin embargo, a pesar de su creciente popularidad, expertos advierten sobre los peligros del “mouth taping” y aseguran que no hay pruebas científicas suficientes que respalden sus beneficios.
La Dra. Cinthya Peña Orbea le dijo a Cleveland Clinic que no existen evidencias sólidas que demuestren que el “mouth taping” tenga efectos positivos. Además, esta práctica podría generar efectos secundarios negativos, como mal aliento y dolor de garganta.


Por su parte, la Dra. Chisom Ikeji, una experta en medicina interna de Pittsburgh, se mostró preocupada por esta tendencia y recomendó evitarla.
En un video de TikTok, la profesional reveló los beneficios de respirar por la nariz, como la humidificación del aire antes de llegar a los pulmones y la filtración de partículas dañinas como polvo, polen y virus.
La nariz actúa como una barrera natural contra enfermedades respiratorias gracias a los cilios, unas pequeñas estructuras que ayudan a filtrar estos agentes. “Taparse la boca no es la solución para mejorar la salud”, afirmó Ikeji.

La experta también señaló que si alguien respira por la boca de forma natural, probablemente hay una razón subyacente que debe ser atendida por un médico. Aseguó que taparse la boca con cinta adhesiva durante la noche no resolverá el problema y podría, de hecho, obstruir la capacidad de respirar y reducir la ingesta de oxígeno.
Además, la Dra. Ikeji cuestionó la efectividad del “mouth taping” para mejorar la estructura muscular o ósea de la cara, dado que no existen pruebas que respalden esta teoría.
En lugar de recurrir a esta práctica, la experta recomienda acudir a un médico si los ronquidos o la respiración bucal son un problema. También sugiere utilizar un humidificador en la habitación y trabajar en una mejor higiene del sueño para dormir de manera más saludable.