
Una mujer del Reino Unido advirtió sobre una estafa bancaria que la dejó sin ahorros y con una gran sensación de impotencia. Amelia Mandeville-Marinaro, de 28 años, compartió su experiencia en TikTok con la esperanza de evitar que otros caigan en la misma trampa. Su testimonio superó las 3 millones de reproducciones en la mencionada plataforma y generó una gran cantidad de comentarios.
“Hoy nos han estafado y hemos perdido nuestros ahorros”, se lamentó entre lágrimas la madre primeriza de 28 años. “Me asusta porque estoy de baja por maternidad, pero quiero que otros aprendan de nuestro error”.
Según el medio New York Post, Amelia y su esposo Pete son parte de una creciente lista de víctimas de fraudes financieros, un problema que afecta a miles de personas en todo el mundo. Según un informe de Bankrate de marzo de 2025, el 34% de los estadounidenses fueron estafados en el último año y el 37% de ellos perdió dinero.

La estafa ocurrió cuando Pete recibió una llamada de un supuesto representante de su banco, quien le advirtió que su cuenta había sido hackeada y que debían actuar rápido. Asustado, Pete envió un mensaje a su esposa pidiéndole los datos de su tarjeta de débito. “Los envié sin pensar”, admitió Amelia, aunque le pareció extraño que el banco pidiera esa información.
Poco después, le pidieron que aprobara un pago. “Eso me sonó raro”, recordó; sin embargo, Pete insistió en que era una medida de seguridad para proteger su dinero, ya que el banco les había indicado que debían mover sus fondos a otra cuenta.
“Empezaron a saltar las alarmas en mi cabeza”, confesó Amelia. Revisó su aplicación bancaria y encontró un aviso que decía: “No estamos intentando llamarle”.

A pesar de la advertencia, su esposo seguía convencido de que la llamada era real.
“Estúpidamente, aprobé el pago”, dijo Amelia. Apenas lo hizo, supo que algo estaba mal. “Pete, esto no tiene sentido. Esto no suena bien”, le dijo. En ese momento, comprendieron que habían perdido todo su dinero.
Ahora, Amelia quiere que más personas conozcan estas señales de alerta. “Un banco nunca te llamará desde un número desconocido ni te pedirá que muevas tu dinero a otra cuenta”, advirtió. Además, explicó que la mayoría de los bancos tienen un registro de llamadas en sus aplicaciones, donde se pueden verificar las comunicaciones oficiales.

Acariciando a su bebé, concluyó con tristeza: “Sé que el dinero no lo es todo, pero ha sido un golpe duro. Nos sentimos estúpidos”.
Consejos para evitar estafas digitales
Según el BBVA, para evitar estafas digitales, es fundamental ser cauteloso y desconfiar de ofertas demasiado buenas o comunicaciones inesperadas. Nunca compartas información personal o bancaria por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales. Verifica siempre la autenticidad de los sitios web y las aplicaciones antes de ingresar tus datos, y asegúrate de que la conexión sea segura (https).
Además, mantente alerta a posibles fraudes como el phishing, el smishing o el vishing. No hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Utiliza contraseñas seguras y únicas para cada una de tus cuentas, y habilita la autenticación de dos factores siempre que sea posible.
Finalmente, recuerda revisar regularmente tus estados de cuenta y reporta cualquier actividad sospechosa a tu banco de inmediato.