Paula Gahan es una azafata con 10 años de experiencia que, recientemente, compartió sus observaciones sobre la clase en la que viajan los pasajeros más exigentes. Según su experiencia, uno de los grupos que suele presentar mayores desafíos son aquellos que esperan un servicio más personalizado y de alta calidad durante el vuelo, lo que puede desencadenar situaciones complicadas para la tripulación.
“La mayoría de los pasajeros son encantadores, así que es difícil elegir una clase que sea más difícil”, dijo Gahan al medio The Telegraph. “Pero si tuviera que elegir una, sería Premium Economy”.
Según la azafata, los pasajeros de clase turista premium, que pagan un poco más por asientos más espaciosos y otros beneficios, a menudo tienen una actitud demasiado “exigente”.
Estos pasajeros, que se encuentran en un punto intermedio entre la clase económica básica y la clase ejecutiva, parecen tener una percepción inflada de su importancia.
“Los pasajeros de clase Premium Economy se encuentran en un dilema”, afirma Gahan. “No pueden permitirse ir en clase business, pero creen que son demasiado buenos para ir en clase económica”.
Esta situación los lleva a un estado de “confusión”, donde se sienten con derecho a más de lo que realmente han pagado.
La azafata, por otra parte, elogió a los pasajeros de clase turista por ser los más “tolerantes” y a los de primera clase por su “templanza”. Los pasajeros de primera clase, asegura, son menos problemáticos porque están “acostumbrados” a ser mimados y no tienen la necesidad de demostrar nada; sin embargo, los pasajeros de Premium Economy son diferentes.
“Son los que más se quejan, exigen todo lo que pueden y tienen los dedos pegados al timbre de llamada”, se lamenta Gahan. “Debe de haber una metáfora de la vida en alguna parte”.
Según el New York Post, Skye Taylor, otra azafata ex trabajadora de Virgin Atlantic, aseguró que los pasajeros “más difíciles” suelen ser los creadores de contenido en redes sociales, independientemente de su clase.
Estos influencers, que a menudo viajan a los destinos más populares, pueden ser particularmente problemáticos si no han pagado el precio completo de sus billetes o si consumen estupefacientes.
“Los principales problemas radican en rutas como Dubai y Las Vegas, donde se encuentran influencers que quizá no han pagado el precio completo”, explica Taylor, agregando que estas personas tienen la tendencia de viajar bajo los efectos de las drogas y el alcohol.
“Nunca se sabe lo que puede hacer que alguien se comporte de forma extraña, y es muy difícil evaluar lo que ha tomado”, admitió.
¿Cuáles son las categorías de asientos en un avión?
- Clase Turista (Económica): Es la opción más común y accesible. Los asientos suelen ser más estrechos y con menos espacio para las piernas. Los servicios varían según la aerolínea y la duración del vuelo, pero generalmente incluyen comidas sencillas y entretenimiento limitado.
- Clase Turista Premium (Económica Superior): Ofrece algunas mejoras con respecto a la clase turista, como asientos más anchos, mayor espacio para las piernas y servicios de comida y entretenimiento ligeramente superiores.
- Clase Business (Ejecutiva): Esta clase ofrece una experiencia más confortable y lujosa. Los asientos son más espaciosos y a menudo se pueden reclinar para convertirse en camas. Los pasajeros disfrutan de comidas de alta calidad, bebidas premium y una mayor atención por parte de la tripulación.
- Primera Clase: Es la categoría más lujosa y exclusiva. Los asientos son amplios y cómodos, y algunos incluso se convierten en suites privadas. Los pasajeros reciben un servicio personalizado y disfrutan de comidas gourmet, bebidas de lujo y acceso a salas VIP en los aeropuertos.
Contenido Sugerido
Contenido GEC