Coronavirus Perú: más de 58.520 casos confirmados - Las muertes superan los 1620 | Como medida para contrarrestar el impacto del nuevo coronavirus (COVID-19) en el Perú, el Gobierno de Martín Vizcarra decidió la entrega de un bono para los trabajadores independientes que se vieron perjudicados por la paralización de la economía nacional. De esta manera, el Ejecutivo autorizó al Ministerio de Trabajo a otorgar 760 soles a favor de estos hogares.
MIRA: Bono Independiente 760 soles: ¿realmente hay empadronamiento para recibir subsidio?
El miércoles 8 de abril, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) comenzó a depositar el apoyo económico que el Gobierno peruano destinó para que cientos de miles de familias peruanas puedan afrontar el aislamiento social obligatorio, extendido por el presidente Martín Vizcarra hasta el domingo 10 de mayo.
El bono fue otorgado a cerca de 780.000 hogares vulnerables de trabajadores independientes, identificados en el padrón de hogares beneficiarios, aprobado por el MTPE mediante la Resolución Ministerial Nº 075-2020-TR a principios de abril.
El viernes 10 de abril, el Ejecutivo aprobó la ampliación del bono para que los beneficiarios reciban en total S/ 760 y para tal efecto, destinó un presupuesto adicional de S/ 295 millones.
La segunda parte del Bono Independiente comenzó a pagarse el martes 28 de abril, siempre a través del Banco de la Nación
MIRA: ¿Cuál es la diferencia entre Bono Familiar Universal 760 y los otros bonos?
¿Cómo saber si recibiré el Bono Independiente de 760 soles?
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo puso a disposición la web: www.bonoindependiente.pe. A través de la sección “Consulta tu acceso al bono” podrá saber si le corresponde esta subvención excepcional.
Para ello, solo es necesario ingresar el número y fecha de emisión de su DNI. Inmediatamente después, el sistema le informará si su hogar es beneficiario y, de ser el caso, desde cuándo y cómo podrá realizar el cobro del bono, ya sea mediante una cuenta bancaria o, empleando la Banca Celular, en algún Agente MultiRed o cajero del Banco de la Nación.
CONSULTAR BONO INDEPENDIENTE, PASO A PASO
1. Ingresa a bonoindependiente.pe.
2. Ingresa el número y la fecha de emisión de tu DNI.
3. Una vez que hayas ingresado tus datos, aparecerá en la ventana si estás o no dentro del padrón de beneficiarios.
¿Cómo cobrar el Bono Independiente?
El Banco de la Nación es la única institución financiera acreditada para el pago.
En caso el beneficiario del hogar seleccionado para realizar el cobro tenga una cuenta válida en el Banco de la Nación, el bono le será depositado en dicha cuenta; en caso no la tenga, deberá validar sus datos desde esta plataforma, y realizar el cobro a través de la Banca Celular del Banco de la Nación.
En tanto, el Bono Independiente podrá ser cobrado en las ventanillas de las agencias del Banco de la Nación en casos excepcionales.
Por banca por celular del Banco de la Nación
Para usar la Banca Celular y retirar el dinero del bono no necesitas tener saldo, datos o conexión a internet.
A continuación, sigue los siguientes pasos:
- Marca el *551#.
- Ingresa la clave que recibiste en tu celular luego de validar tus datos en la plataforma de Reniec (ver pregunta frecuente N° 17).
- Selecciona la opción 4 (retiro).
- Indica el aporte a retirar (puedes retirar el monto total o parcial).
- Confirma la operación.
Recibirás un nuevo mensaje de texto y una clave que te permitirá retirar el dinero en el cajero o agente del Banco de la Nación más cercano a tu domicilio. Esta tendrá una duración de 48 horas.
En caso no puedas realizar la operación en dicha cantidad de tiempo, puedes generar un nuevo código de cobro.
¿Puedo inscribirme para cobrar Bono Independiente?
Para que un hogar vulnerable con trabajadores independientes pueda ser beneficiario no se necesita realizar ningún trámite o empadronamiento. El padrón de hogares ya fue aprobado por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, con Resolución Ministerial N° 075-2020-TR.
Para la identificación de los hogares vulnerables con trabajadores independientes se utilizaron diferentes bases de datos oficiales, a partir de las cuales se establecieron las siguientes condiciones:
Hogares calificados como no pobres en el Padrón General de Hogares (PGH) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) y que se encuentran en los ámbitos geográficos con mayor vulnerabilidad sanitaria de acuerdo con el Ministerio de Salud (MINSA).
Hogares que no son beneficiarios de ningún programa de transferencias monetarias del MIDIS (Juntos, Pensión 65 y Contigo).
Los hogares no deben ser beneficiarios del bono otorgado por el MIDIS, según Decreto de Urgencia N° 027-2020.
Los miembros del hogar no deben encontrarse registrados como trabajadores dependientes del sector público y/o privado.
Los miembros del hogar no deben generar ingresos mayores a S/ 1,200 soles.
Todos los miembros del hogar deben cumplir con los requisitos indicados.
VIDEO RECOMENDADO
TE PUEDE INTERESAR
- Bono 760 soles: ¿cómo saber si recibiré el Bono Familiar Universal y cuándo iniciará el pago?
- [CONSULTA AHORA] Bono 380 soles: accede al sitio web, conoce si recibirás el pago y cómo cobrarlo
- Bono Independiente: ¿cómo solicitar cambio de beneficiario por motivos de salud, discapacidad y otros?
- ¿Cómo cobrar el segundo pago del Bono Independiente?
- Bono 760: ¿qué hacer si sigue apareciendo que mi pago está en proceso?