
En el primer semestre de 2023, el mercado de importación de laptops en Perú ha experimentado un cambio notable, con una disminución significativa en la cantidad de unidades importadas. Según datos de la SUNAT, el país importó un total de 623,026 laptops, que representa una disminución de casi 50% en comparación con el mismo período del año anterior. Este escenario ha sido acompañado por una disminución del 44% en el valor total de estas importaciones, que alcanzó los US$251 millones en el primer semestre de 2023.
Ello ha dado lugar a soluciones alternativas como el alquiler de laptops que ofrecen empresas como Leasein. “Con nuestro alquiler de laptops y computadoras las empresas pueden ahorrar hasta el 20% de su inversión. Además, incluye servicio técnico y minimizan la generación de residuos electrónicos, ya que las empresas alquilan los activos solamente por el tiempo que las utilizan y no asumen un sobrecosto”, explicó Carlo Mario Dioses, CEO de Leasein.
Es así que el alquiler de laptops se ha consolidado como la opción más atractiva para empresas de todos los tamaños en Perú, brindando flexibilidad y control de costos en un momento en que la inversión en tecnología es esencial para el crecimiento y la productividad empresarial.
La fintech revela que cada vez más empresas acceden a su servicio de alquiler de laptops, siendo las marcas más solicitadas Lenovo y Dell. “Hemos trabajado con más de 2,500 empresas y contamos con más de $7M en activos (laptops). De hecho, ampliamos nuestro parque, lo que nos permite que más empresas accedan a una gestión responsable evitando la compra innecesaria”, acotó el ejecutivo.
Cabe señalar que Leasein registró un crecimiento de 66% durante el 2022 e inició este año con una colocación de US$2 millones en bonos privados como parte de su programa por US$20 millones; asimismo, este año ingresará a Colombia y apunta a continuar con su crecimiento en lo que resta del año.