El Día de Acción de Gracias es una de las celebridades más disfrutadas en Estados Unidos. Este jueves 24 de noviembre, cientos de familias se reunirán para disfrutar de una deliciosa cena y compartir gratos momentos. Si bien esta tradición se vive en todos los rincones del país, también es seguida por quienes se mudaron a otros lugares del mundo o por los migrantes que llegaron para iniciar una nueva vida. Si quieres darle un giro de sabor a Thanksgiving y ponerle un estilo peruano a esta fiesta, aquí te dejamos cuatro recetas que podrás elaborar fácilmente.
MIRA TAMBIÉN | Qué alimentos de la cena del Día de Acción de Gracias son peligrosos para tu mascota
El paso a paso está a cargo de Sandro Reghellin, chef docente del Instituto Le Cordon Bleu, quien adaptó los clásicos platillos que se sirven en las mesas a una versión con toques peruanos y andinos.
1. Pavo tradicional criollo
Ingredientes:
[inicio-ingredientes]
- 1 uni pavo entero
- 250 ml pisco quebranta
- 500 ml jugo de naranja
- 150 ml limones
- 300 gr ají panca en pasta
- 100 gr ají mirasol en pasta
- 10 gr comino
- 300 gr mantequilla
- 1 lt FOR
- Sal y pimienta al gusto
Decoración del pavo
- 500 gr uvas borgoñas
- 500 gr uvas red globe
- 500 gr uvas verdes
- 1 lata duraznos
- Pm ramas de hierbas frescas
[fin-ingredientes]
Preparación:
[inicio-instrucciones]
- Dejar desde la noche anterior el pavo cubierto de agua con sal (salmuera), lavarlo bien y secarlo.
- Frotarlo con limones. Para evitar que se rompa la piel, inyectarle la mitad del pisco con el jugo de naranja y reservar por 30 minutos.
- Marinar el pavo con las pastas de ajíes y el ajo, el comino, la sal y la pimienta.
- Colocar sobre una fuente y hornear 20 minutos por cada kilogramo que pese el pavo a 180° cubierto de papel aluminio. Faltando 20 minutos para acabar la cocción, pincelar con mantequilla para dorar y quitar el aluminio.
- Retirar el pavo del horno y reservar hasta que entibie antes de cortar..
- Con ayuda del fondo de res, despegar los jugos de la fuente, y hacer una salsa con la que se bañaran las láminas de pavo.
- Decorar con las uvas, los duraznos y las hierbas.
[fin-instrucciones]
2. Puré rústico de loche y calabazas con leche de coco
Ingredientes:
[inicio-ingredientes]
- 500 gr zapallo loche
- 200 gr zapallo (calabaza) butternut
- 2 uni zucchini
- 50 gr palillo rallado
- 1 lata de leche de coco
- 200 gr cebolla blanca
- 10 gr comino
- 20 gr curry en polvo
- 1/8 atado culantro
- 100 ml miel de abeja
- 100 gr semillas de calabazas
- Sal y pimienta al gusto
[fin-ingredientes]
Preparación:
[inicio-instrucciones]
- Picar los zapallos y el pimiento rojo en cubitos, colocarlos en una fuente de horno, agregar el palillo, el curry y el comino, sazonar y hornear por 30 minutos a 160°.
- En una olla calentar el aceite y sudar la cebolla picada. Luego, agregar los zapallos horneados, la leche de coco, rectificar la sazón y cocinar por 20 minutos a fuego bajo.
- Servir decorado con culantro picado y semillas de calabazas tostadas alrededor.
[fin-instrucciones]
3. Ensalada waldorf con mayonesa de maracuyá
Ingredientes:
[inicio-ingredientes]
- 0.5 uni apio
- 5 gr sal de mesa
- 3 gr pimienta negra molida
- 300 gr aceite vegetal
- 400 gr manzana chilena verde
- 400 gr manzana chilena roja
- 60 gr nueces peladas
- 25 gr azúcar blanca
- 70 gr limón verde criollo
- 20 gr mostaza dijon
- 2 uni huevo de gallina
- 250 gr maracuyá
- 100 gr chonta fresca
[fin-ingredientes]
Preparación:
[inicio-instrucciones]
- Picar el apio y las manzanas en corte juliana.
- Caramelizar y preparar un praliné con las nueces.
- Limpiar y pulpear el maracuyá. Reducir a fuego medio a la mitad. Enfriar y reservar.
- Preparar una mayonesa clásica y mezclar con la pulpa reducida de maracuyá.
- Mezclar con los demás ingredientes y servir coronando con la chonta y espolvoreando con el praliné picado.
[fin-instrucciones]
4. Arroz amarillo con cocona y cecina
Ingredientes:
[inicio-ingredientes]
- 500 gr arroz
- 250 gr cebolla blanca
- 50 gr ajos
- ½ atado sacha culantro
- 2 uni sacha tomate
- 100 gr ají dulce
- 2 hojas de plátano
- 400 gr cecina
- 2 uni cocona
- 750 ml fba
- 2 uni plátano bellaco
- 50 gr palillo fresco
[fin-ingredientes]
Preparación:
[inicio-instrucciones]
- Picar la cecina en cubitos, dorarla en aceite y reservar.
- Hacer el aderezo calentando el aceite donde se doro la cecina, agregar la cebolla picada finamente y los ajos picados, la mitad del sacha culantro picado, la mitad de los sacha tomates, el palillo rallado y el ají dulce picado, cocinar todo por 15 minutos a fuego bajo.
- Picar los plátanos en cubitos y freírlos hasta que estén dorados y crujientes, reservar.
- Agregar al aderezo el FBA, dejar hervir por 5 minutos, agregar el arroz y la mitad de la cecina dorada, rectificar la sazón, cubrir con las hojas de plátano y cocinar por 20 minutos a fuego bajo.
- Servir sobre una hoja de plátano, y agregar encima del arroz la cocona y la otra mitad de la cecina, del sacha tomate y del sacha culantro picados.
[fin-instrucciones]
Síguenos en nuestras redes sociales: