Pollo al curry. (Charles Haynes|Flickr)
Pollo al curry. (Charles Haynes|Flickr)
Redacción Mag

Existen cientos de formas de cocinar pollo al curry. Los bengalíes (de la región este de la ) cocinan algo llamado “Kosha” (o “kawshaa”) que es muy bueno con arroz o con el ahora popular pan naan. Esta se puede hacer en casa con como cardamomo, cúrcuma, jengibre y chile en polvo. También se puede acompañar con cuscús o quinoa.

MIRA: Crema de brocolí

Ingredientes

[inicio-ingredientes]

  • 1 kg de pechuga (o muslo) de
  • 3 cucharadas de aceite
  • 1 cebolla morada en rebanadas
  • 1 hoja de laurel
  • 3 cucharadas de agua
  • 1 cucharada de cúrcuma
  • 1/2 cucharadita de chile en polvo, o al gusto
  • 1/2 cucharadita de pimentón (páprika)
  • 2 cucharadas de en polvo
  • 2 cucharadas de ajo picado
  • 1 jitomate en rebanadas delgadas
  • 1/4 de cucharadita de azúcar
  • 3 vainas de cardamomo machacadas
  • 3 clavos de olor
  • 1 rama de canela de 5 cm
  • 1 cucharada de clarificada (ghee)
  • 1 cucharada de semillas de cilantro molidas
  • 1 manojo grande de cilantro picado
  • Sal al gusto

[fin-ingredientes]

MIRA: Camarones enchipotlados

Preparación

[inicio-instrucciones]

  1. Calienta el aceite en una olla a fuego alto. Agrega 1/3 de cebolla, un poco de sal y fríe durante cerca de 4 minutos, o hasta que dore. Retira del aceite y reserva sobre una toalla de papel.
  2. Coloca la hoja de laurel y el resto de la cebolla en el aceite. Sazona con un poco de sal y fríe hasta que dore. Agrega una cucharada de agua y revuelve de forma que las cebollas se separen, el agua tomará un color a caramelo.
  3. Agrega la cúrcuma. Chile en polvo, pimentón, jengibre y ajo. Revuelve bien. Reduce la temperatura a medio-alto. Cuando la grasa suba a la superficie, agrega otra cucharada de agua y revuelve de nuevo.
  4. Agrega el pollo y las rebanadas de jitomate. Sazona con sal y azúcar. Revuelve. Agrega el cardamomo, clavos de olor, canela, mantequilla clarificada y otra cucharada de agua. Cubre y cocina a fuego bajo de 30 a 35 minutos.
  5. Destapa y si aún hay agua en la cacerola, incrementa la temperatura a medio. Agrega las semillas de cilantro molidas y cocina hasta que el agua se haya evaporado.
  6. Sirve y rocía con cilantro fresco y la cebolla frita reservada. Acompaña con pan hindú (naan) o arroz blanco.

[fin-instrucciones]

Ficha

Ficha: fácil.

Tiempo: 90 minutos.

Porciones: 6.

TRUCOS DE COCINA QUE TE AYUDARÁN A AHORRAR

Evita las verduras ya cortadas

Ser un poco perezoso en la cocina suele salir caro, así que a la hora de ahorrar lo primero es tener un cuchillo y demostrarte a ti mismo que eres capaz de cortar esa cebolla o zanahoria. No te harás millonario, pero si practicas mucho eso del corte puede que te ahorres algunos centavos para un gustito.

Nada de desechar verduras y frutas: cremas y batidos

Aquí no se desperdicia nada, como diría la abuela, y más si queremos ahorrar. Las que estén un poco marchitas pueden tener una segunda vida en forma de sustanciosas cremas y refrescantes batidos. ¿Un plátano mustio? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido.

¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)
¿Unas fresas mustias? A la batidora con un yogur y tenemos un delicioso batido. (PhotoMIX | Pexels)

Haz caldos

No sólo como ingrediente para otras preparaciones, sino para improvisar una sopa salvadora. Comprarlo hecho no siempre es buena idea. Pon un día la olla y preparar unos litros de caldo para, de paso, aprovechar algunas de esas verduras que ya no están para aguantar más tiempo.

Siempre verduras y frutas de temporada. (Engin Akyurt | Pexels)
Siempre verduras y frutas de temporada. (Engin Akyurt | Pexels)

Busca productos de temporada

El sentido común es básico a la hora de hacer las compras y pensar en el menú de la semana o el mes. Si somos de ir al mercado será fácil saber qué está de temporada porque será lo más económico. A partir de ahí, sólo hay que pensar qué cocinar con eso que hemos comprado a buen precio en el supermercado.

Cortes de carne más baratos

Ser carnívoro también es compatible con ahorrar. Es más cuestión de saber comprar que de saber cocinar y tener claro que no siempre los cortes más caros son los más exquisitos. ¿Has probado los contramuslos de pollo? Mucho más barato y sabrosos para, por ejemplo, acompañar con un cremoso puré de papas.

VIDEO RECOMENDADO

6 trucos para cocinar mejor la pasta

TE PUEDE INTERESAR

MÁS VIDEOS

El truco para que el arroz no se pegue a la olla

El truco para conseguir unos huevos estrellados perfectos

El truco para conseguir unas papas fritas perfectas

El truco para no llorar cuando cortas cebolla