Si el tránsito intestinal se vuelve lento, algunos alimentos pueden ayudarte sin necesidad de recurrir a medicamentos. (Foto referencial: Chainarong Prasertthai / iStock)
Si el tránsito intestinal se vuelve lento, algunos alimentos pueden ayudarte sin necesidad de recurrir a medicamentos. (Foto referencial: Chainarong Prasertthai / iStock)
Autor Jorge Villanes
Jorge Villanes

Si tienes problemas para ir al baño, no estás solo. Aunque el debe ser revisado por un médico, es normal que de vez en cuando el tránsito intestinal se vuelva lento. La buena noticia es que no siempre hace falta ir a la farmacia, pues algunos alimentos pueden ayudarte a que todo vuelva a moverse.

Mira también:

“El estreñimiento es un problema que veo muy seguido en mi consulta”, explicó el doctor Mikhail Yakubov, gastroenterólogo de Manhattan Gastroenterology, en conversación con el New York Post. “Aunque los medicamentos pueden ser útiles, lo más natural es empezar por cambiar lo que comes”.

El especailista compartió cinco alimentos que pueden ayudar cuando el intestino se detiene.

Tener una buena digestión es clave para la absorción eficiente de nutrientes, la prevención de molestias digestivas y el mantenimiento de la salud general. (Foto referencial: Liudmila Chernetska / iStock)
Tener una buena digestión es clave para la absorción eficiente de nutrientes, la prevención de molestias digestivas y el mantenimiento de la salud general. (Foto referencial: Liudmila Chernetska / iStock)

Uno de ellos es el kiwi. “El kiwi es un tesoro oculto para la salud intestinal”, dijo Yakubov. Este fruto contiene fibra soluble e insoluble y una enzima llamada actinidina que podría estimular la digestión. El doctor recomienda comer uno o dos al día, ya que es bajo en azúcar y no produce hinchazón como otras frutas.

La es otra gran aliada. “La avena está llena de fibra soluble, sobre todo beta-glucano, que ayuda a ablandar las heces al atraer agua al intestino”, explicó. Tomar un plato de avena simple por la mañana es un buen inicio. Eso sí, Yakubov sugiere evitar los sobres con sabores porque suelen tener azúcar que puede dificultar el tránsito.

Las semillas de chía también pueden ser útiles. “Estas pequeñas semillas absorben agua y forman una sustancia parecida a un gel que aumenta el volumen y suaviza las heces”, comentó el especialista, quien recomienda mezclarlas con agua, yogur o un batido y dejarlas reposar al menos 10 minutos antes de consumirlas para que se hidraten bien.

Gracias a su alto contenido de fibra, el kiwi puede ayudar a aliviar el estreñimiento.(Foto referencial: Freepik)
Gracias a su alto contenido de fibra, el kiwi puede ayudar a aliviar el estreñimiento.(Foto referencial: Freepik)

El también forma parte de la lista de recomendaciones del especialista. “No se trata solo de la cafeína; el café estimula los músculos del colon”, explicó Yakubov. Para algunas personas, funciona pocos minutos después de tomarlo; sin embargo, el exceso de cafeína puede deshidratar, así que es mejor acompañarlo con agua para evitar empeorar el estreñimiento.

Finalmente, Yakubov destaca las espinacas cocidas. “La espinaca aporta magnesio, que atrae agua al intestino”, señaló. También contiene fibra y hierro, lo que es útil si el estreñimiento está relacionado con la anemia. Cocinada es más fácil de digerir que cruda y ayuda a que las comidas tengan más humedad y fibra.

Las espinacas pueden ayudar a aliviar el estreñimiento debido a su alto contenido de fibra y agua. (Foto referencial: Freepik)
Las espinacas pueden ayudar a aliviar el estreñimiento debido a su alto contenido de fibra y agua. (Foto referencial: Freepik)

Más alimentos que combaten el estreñimiento

  • Ciruelas pasas: ricas en fibra y sorbitol, un compuesto natural que ayuda a suavizar las heces.
  • Peras: contienen mucha fibra y agua, y su consumo con cáscara potencia el efecto.
  • Manzanas: especialmente con cáscara, aportan fibra soluble (pectina) que mejora el tránsito.
  • Almendras: buena fuente de fibra y grasas saludables que ayudan a la digestión.
  • Lentejas: aportan fibra soluble e insoluble, ideal para un tránsito intestinal regular.
  • Brócoli: rico en fibra y agua, además de antioxidantes.

Si te interesa la salud y el bienestar, te invitamos a sumarte a nuestro canal de WhatsApp. No te pierdas información valiosa y consejos que te ayudarán en tu día a día. Únete a nuestra comunidad 👉

Tags Relacionados: