Estas mujeres lloran a sus familiares que murieron en el accidente del vuelo 171 de Air India (Foto: AFP)
Estas mujeres lloran a sus familiares que murieron en el accidente del vuelo 171 de Air India (Foto: AFP)
/ PUNIT PARANJPE
Autor Agencia EFE
Agencia EFE

Mientras aún se eleva humo de algunos troncos y escombros en el lugar donde se estrelló , decenas de familiares de las víctimas continúan llegando al principal hospital de Ahmedabad para colaborar con las autoridades en la identificación de los cuerpos.

, -la mayoría estudiantes-, además de la práctica totalidad de los pasajeros del vuelo que se dirigía a Londres.

La zona del accidente amaneció este viernes bajo estrictas medidas de seguridad, ante la visita del primer ministro indio, Narendra Modi, originario del estado de Guyarat, donde ocurrió el siniestro.

Ya no quedan cadáveres en el lugar, según la Policía de Ahmedabad. En el suelo permanecen botellas de agua, maletas y butacas carbonizadas, ramas rotas y escombros del edificio. Junto a la entrada principal, se observa una puerta lateral de emergencia desprendida del fuselaje.

El avión de pasajeros con destino a Londres se estrelló contra una zona residencial de la ciudad india de Ahmedabad (Foto: AFP)
El avión de pasajeros con destino a Londres se estrelló contra una zona residencial de la ciudad india de Ahmedabad (Foto: AFP)

LA IDENTIFICACIÓN

En el centro de pruebas de ADN del Hospital Civil de Ahmedabad, el representante del Servicio Administrativo de la India en Gujarat, Nitin Sangwan, indicó a EFE que .

El trabajo continúa. Los familiares siguen llegando, algunos incluso procedentes del extranjero, por esto se alargará”, explicó Sangwan, al recordar que entre los fallecidos figuran más de 60 ciudadanos foráneos, principalmente del Reino Unido, además de Portugal y Canadá.

Entre quienes aguardan hay escenas de profundo dolor. La hermana mayor de Neellanth Patel, de 67 años y pasajero del vuelo AI171, no logra contener las lágrimas y espera en el exterior de la sala de pruebas, acompañada de su sobrino Alkesh. “Volvía a Londres después de una visita a Ahmedabad. Viajaba solo”, recuerda emocionada.

Familiares de una víctima lloran tras recibir la noticia de su fallecimiento en el accidente aéreo de Ahmedabad (Foto: EFE)
Familiares de una víctima lloran tras recibir la noticia de su fallecimiento en el accidente aéreo de Ahmedabad (Foto: EFE)

Muchos allegados permanecen en estado de shock. “Hay demasiada gente, demasiados periodistas”, repite una familiar de Patel, que pide privacidad.

Horas antes, durante la madrugada, un grupo de vecinos llegó desde la ciudad próxima de Surat, a 180 kilómetros de Ahmedabad. Buscaban a su hermana, tía y vecina en el vuelo, del que solo se conoce un superviviente.

Un conocido vio el avión estrellarse y el humo. Nos avisó, vimos las noticias y vinimos. No sabemos qué hacer ni si mi tía está viva”, comenta una joven que pide no revelar el nombre de su familiar.

Familiares y personal hospitalario trasladan el cuerpo de una víctima fallecida en el accidente aéreo de Ahmedabad (Foto: EFE)
Familiares y personal hospitalario trasladan el cuerpo de una víctima fallecida en el accidente aéreo de Ahmedabad (Foto: EFE)

En la sala de recolección de muestras, el silencio solo se rompe por el llanto de quienes reciben la confirmación del fallecimiento de un ser querido. Los médicos y técnicos emiten anuncios periódicos: “Pueden quedarse todo el tiempo que necesiten. Se habilitarán espacios para descansar”, informan.

Uno de los encargados de los equipos de identificación confiesa a EFE que esta es “la peor tragedia a la que se ha enfrentado”. Tres grupos de ocho profesionales sanitarios trabajan desde el momento del siniestro.

En la zona se encuentra Ravi, de 27 años, testigo de lo ocurrido. “Estaba visitando a mi tío cuando vi humo y me acerqué. La policía ya estaba allí, también ambulancias. En el hospital vi llegar más de veinte camillas con cuerpos”, relata.

Las autoridades inspeccionan el lugar del accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad (Foto: EFE)
Las autoridades inspeccionan el lugar del accidente aéreo cerca del Aeropuerto Internacional Sardar Vallabhbhai Patel en Ahmedabad (Foto: EFE)

Junto a él, varios miembros de la comunidad musulmana lloran la muerte de Ankhil, de 37 años, su esposa Hannah, de 28, y su hija Sara, de cinco. “Volvían a Londres tras celebrar el Eid al-Adha”, explica Soufiane, amigo de la familia. El padre de Ankhil, sentado junto a un vehículo medicalizado, permanece en silencio, sin poder articular palabra.

UNA CIUDAD AFLIGIDA

En las carreteras que conectan el lugar del accidente con el hospital se ven vehículos con matrícula diplomática y banderas británicas: 53 de los fallecidos eran ciudadanos del Reino Unido.

Mientras las autoridades continúan con las labores de identificación, decenas de ciudadanos contemplan la zona del siniestro en silencio. “Esto es una tragedia”, afirma Nitesh, conductor. “La mayor desgracia que ha vivido Ahmedabad”, añade.

Estas personas encendieron velas durante una ceremonia de oración en Amritsar por las víctimas del accidente aéreo en Ahmedabad (Foto: AFP)
Estas personas encendieron velas durante una ceremonia de oración en Amritsar por las víctimas del accidente aéreo en Ahmedabad (Foto: AFP)

La pujante ciudad gujaratí, joya de la corona del Ejecutivo de Modi, candidata a acoger los Juegos Olímpicos de 2036 y habitualmente elogiada por sus modernas infraestructuras, amaneció este viernes en el foco de la atención internacional por una razón muy distinta.

Y entre la conmoción, se repite una sola pregunta: “¿Por qué tuvo que pasar aquí?”.

Si te interesó esta noticia y quieres mantenerte informado sobre los eventos y tendencias en EE.UU. y el mundo, forma parte de nuestra comunidad de WhatsApp. 👉

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.