La salud de las encías está vinculada estrechamente con el bienestar general. (Foto: Polina Tankilevitch / Pexels)
La salud de las encías está vinculada estrechamente con el bienestar general. (Foto: Polina Tankilevitch / Pexels)
Autor Sandra Morales Gonzales
Sandra Morales Gonzales

Muchos creen que con cepillar sus dientes 3 veces al día basta, pero no toman en cuenta que la salud de las encías es fundamental para no necesitar atención médica por otros males, ¿alguna vez te pusiste a pensar que los síntomas de otras enfermedades se pueden agravar debido a una periodontitis? Hoy te explico lo que necesitas saber para cuidar ese tejido interior de la boca que se encarga de sujetar los dientes.

Mira también:

Según , se trata de una “infección grave de las encías que daña el tejido blando alrededor de los dientes. Si no se la trata, puede destruir el hueso en el que se apoyan los dientes. Esto puede causar que se aflojen o se caigan”.

Mira también:

Si bien la también llamada enfermedad de las encías es muy común, la clave está en la prevención. Y es que muchas veces solo se cuidan los dientes y no toda la boca en general.

La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías o periodontitis, es la infección e inflamación de las encías, los ligamentos y el hueso que rodea los dientes. (Foto: Freepik)
La enfermedad periodontal, también conocida como enfermedad de las encías o periodontitis, es la infección e inflamación de las encías, los ligamentos y el hueso que rodea los dientes. (Foto: Freepik)

Enfermedades periodontales pueden agravar otros cuadros clínicos

Investigaciones publicadas en revistas científicas como el Journal of Clinical Periodontology han demostrado que enfermedades como la periodontitis pueden agravar los síntomas de la diabetes, aumentar el riesgo de afecciones cardíacas e incluso complicar el desarrollo del embarazo.

“Existe amplia evidencia sobre cómo la salud de las encías impacta en la salud cardiovascular, en el embarazo y en casos de diabetes. Por eso es fundamental que los pacientes tomen conciencia al respecto”, afirma Patricia Horna, presidenta de la Asociación Peruana de Periodoncia y Oseointegración (APPO).

Además, afecciones bucales como la gingivitis, las caries y los trastornos mandibulares no solo afectan la boca, sino que también tienen repercusiones directas en la salud muscular, la calidad del sueño y el rendimiento deportivo. “La base es la prevención con una buena salud bucal, porque puedes prever las posibles patologías y lesiones de los deportistas”, explicó el Dr. Josep Maria Clemente odontólogo y responsable de .

El proyecto se basa en que diversas enfermedades pueden estar relacionadas con la salud bucal. “En el estudio miramos las encías porque es la patología más importante, ya que si están inflamadas pueden provocar lesiones musculares, articulares e incluso alteraciones cardíacas”, agregó .

La salud dental no solo es clave para prevenir enfermedades bucales, sino para proteger el bienestar físico en su totalidad. Mantener una buena higiene oral es esencial para evitar complicaciones que impactan todo el organismo.

Limpie los espacios entre los dientes a diario con hilo dental u otro dispositivo interdental y acuda periódicamente a su dentista para que le realice revisiones y limpiezas profesionales. (Foto: Sora Shimazaki / Pexels)
Limpie los espacios entre los dientes a diario con hilo dental u otro dispositivo interdental y acuda periódicamente a su dentista para que le realice revisiones y limpiezas profesionales. (Foto: Sora Shimazaki / Pexels)

Cómo cuidar las encías

Si eres una persona interesada en mantener una buena salud bucal, es importante incorporar los siguientes hábitos de prevención:

  • Buen cepillado: Cepilla tus dientes tres veces al día, durante al menos dos minutos, utilizando un cepillo suave y una pasta dental con flúor.
  • Enjuagues bucales: Usa enjuagues para reducir bacterias, prevenir la gingivitis y mejorar el aliento.
  • Cepillos interproximales: Emplea cepillos interproximales para eliminar la placa y los residuos en los espacios entre los dientes, donde el cepillo tradicional no alcanza.
  • Acudir al dentista: Acude al odontólogo regularmente para chequeos y limpiezas preventivas.

Encuentra más información para cuidar tu bienestar en nuestro .

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).

Tags Relacionados: