
En base a su experiencia, cada persona tiene identificado aquello que le hace bien y le da un vuelco total a una jornada cargada de estrés o aleja el cansancio: una canción, el sol, un abrazo, entre otros; sin embargo, estar en un constante estado de alegría es posible si tenemos en cuenta cómo estimular las hormonas de la felicidad. Si no sabes a ciencia cierta de qué se trata, en esta nota te lo revelaré al detalle para que lo tengas muy presente este 20 de junio, fecha conocida como el Yellow Day o el “día más feliz del año”.
Primero es importante que seas qué es una hormona. Pues son “los mensajeros químicos del cuerpo. Una vez liberadas por las glándulas en el torrente sanguíneo, actúan sobre diversos órganos y tejidos para controlar todo, desde el funcionamiento del cuerpo hasta cómo te sientes”, explican desde la Escuela de Medicina de Harvard (HMS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Un grupo de ellas se conoce como “hormonas del bienestar” debido a la sensación de felicidad y, a veces, euforia que producen. ¿Cuáles son? Dopamina, serotonina, endorfinas y oxitocina.

Hormonas del bienestar: cómo estimularlas
Puedes aumentar los niveles de estas hormonas con algunos cambios simples en tu estilo de vida, como la dieta, el ejercicio y la meditación, y mejorarás tu estado de ánimo en el proceso.
La Dra. Cecilia Solís-Rosas García, miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife explica cuál es la función de cada una y cómo aumentar, los 365 días del año, estas hormonas que son claves para nuestro bienestar.
1. Serotonina (hormona del bienestar): Regula el estado de ánimo, el sueño y el apetito. Cómo estimularla:
- Tomar el sol diariamente (15-20 minutos)
- Consumir alimentos ricos en triptófano (plátanos, nueces, huevos)
- Meditar y practicar mindfulness
- Mantener una rutina de sueño saludable
2. Dopamina (hormona de la motivación): Se asocia con el logro y la productividad. Cómo estimularla:
- Fijar metas pequeñas y celebrarlas
- Escuchar música favorita
- Realizar actividad física regular
- Aprender algo nuevo

3. Oxitocina (hormona del amor): Se libera con el contacto físico y actos de generosidad. Cómo estimularla:
- Abrazar a los seres queridos
- Tener conversaciones significativas
- Practicar la gratitud
- Pasar tiempo con mascotas
4. Endorfinas (analgésicos naturales): Reducen el dolor y aumentan la sensación de placer. Cómo estimularlas:
- Reír y disfrutar de entretenimiento
- Hacer ejercicio aeróbico
- Consumir chocolate oscuro moderadamente
- Bailar, cantar y practicar actividades placenteras
Si te interesa la salud y el bienestar, te invitamos a sumarte a nuestro canal de WhatsApp. No te pierdas información valiosa y consejos que te ayudarán en tu día a día. Únete a nuestra comunidad 👉aquí

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 15 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente, Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).