La ciencia ha revelado si los padres tienen un hijo favorito o no. Es tiempo que descubras la verdad aquí. (Foto: Julia M Cameron / Pexels)
La ciencia ha revelado si los padres tienen un hijo favorito o no. Es tiempo que descubras la verdad aquí. (Foto: Julia M Cameron / Pexels)
La ciencia ha revelado si los padres tienen un hijo favorito o no. Es tiempo que descubras la verdad aquí. (Foto: Julia M Cameron / Pexels)
César Quispe Alcócer

Hay temas que algunos padres prefieren no tocar con sus hijos o con otras personas porque los consideran incómodos. Uno de esos temas es sobre quién es su hijo(a) preferido(a). Si te interesa saber si los progenitores tienen o no favoritismo por algún hijo o hija, esta es la nota perfecta para ti. Aquí conocerás la verdad.

Mira también:

Una de las razones por las que los padres prefieren no decir quién es su hijo(a) preferido(a) es la culpabilidad que sentirían si se dan cuenta que su respuesta hirió a alguien. Al respecto, debo comentarte que los expertos de la Asociación Estadounidense de Psicología aseguran, según un video compartido en YouTube por , que el tener favoritismo por un hijo es algo natural y que, por ende, un progenitor no se debe sentir mal.

Mira también:

La mencionada Asociación, siempre de acuerdo al clip en cuestión, en la revista Psychological Bulletin confirmando que sí es verdad que los padres tienen un hijo favorito. A esa conclusión se llegó luego de una investigación a 19.469 participantes de Estados Unidos y Europa, donde se exploró la existencia del favoritismo parental.

En aquel estudio, se tomaron en cuenta diversos factores, como el temperamento, el orden de nacimiento, los rasgos de personalidad, el sexo y el género de los padres. Tras analizar todo, se pudo determinar que los progenitores llegan a tener un favoritismo por las hijas y también por quienes son más responsables y organizados.

Una investigación concluyó que sí existe el favoritismo parental. El tema es que muchos progenitores no lo reconocen por esa sensación de culpa. (Foto: Danik Prihodko / Pexels)
Una investigación concluyó que sí existe el favoritismo parental. El tema es que muchos progenitores no lo reconocen por esa sensación de culpa. (Foto: Danik Prihodko / Pexels)

¿Pero cómo es que se puede manifestar el favoritismo?

El favoritismo se puede manifestar de diferentes formas que van desde el trato al menor hasta cuánto es que invierten en cada uno de sus hijos. Cabe mencionar que esa preferencia es capaz de ser identificada por un hermano o varios hermanos, ocasionándoles un impacto negativo, sobre todo en su vida adulta. Puede causarles baja autoestima, ansiedad y furia.

Consejos de los psicólogos

Entonces, ¿qué es es lo que recomiendan los psicólogos? Para evitar que los otros hijos que claramente no son los favoritos se vean afectados negativamente, los padres deben preocuparse por brindarles atención y calidad de vida. Por ejemplo, validar la experiencia del menor, escuchar las quejas de su hijo(a), pasar tiempo uno a uno, evitar estar a la defensiva e invertir en los talentos del menor. El hacer todo eso permitirá que los hermanos no se sientan menos queridos por sus progenitores y exista la armonía en la familia.

Los padres, de acuerdo a un estudio, llegan a tener un favoritismo por los hijos que más responsables y organizados. (Foto: taylor pineda / Pexels)
Los padres, de acuerdo a un estudio, llegan a tener un favoritismo por los hijos que más responsables y organizados. (Foto: taylor pineda / Pexels)
SOBRE EL AUTOR

Periodista. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. Redactor Real Time del Núcleo de Audiencias en secciones web especializadas en México y Estados Unidos dentro del Grupo El Comercio.

Tags Relacionados: