La Navidad es la fecha favorita de muchos porque aman pasar momentos en familia, decorar el hogar, comprar los regalos y preparar la cena, mientras que otros no disfrutan del ajetreo, tráfico, las diversas reuniones con amigos y gastos y esto les genera estrés. Si ya sientes que estas semanas están siendo cargadas o quieres evitarlo, aquí te dejo algunos consejos para que puedas manejar el cargo emocional de diciembre.
MIRA TAMBIÉN | Esto dice la ciencia sobre tu personalidad si te gustan los snacks dulces
Para poder adaptarnos a las cosas que pasan en nuestra vida a nivel físico o emocional, nuestro organismo activa un estado de defensa que es el estrés; sin embargo, en algunos casos esta tensión no puede ser controlada y nos afecta porque no se deja de pensar en todo lo que queda por hacer para cumplir con las responsabilidades personales y laborales.
MIRA TAMBIÉN | La falta de esta vitamina en tu dieta diaria te puede ocasionar debilidad y fatiga
Si lo que buscas es manejar el estrés que trae estas fechas, lo primero que debes hacer es identificar qué es lo puede desencadenarlo. Por ejemplo, “viajes y estancias que ponen a prueba nuestras habilidades para afrontar imprevistos y dificultades; compras de última hora; relaciones interpersonales frecuentes (familiares, laborales y sociales); coste emocional de la ausencia de personas queridas; el inevitable y, muchas veces, temido balance de fin de año”, según explican desde Quirónsalud.
Consejos para cuidarnos del estrés en Navidad
1. Prioriza lo importante
Cuidar nuestra salud emocional y mental es vital en diciembre, mes cargado de sentimientos y actividades. La idea es no preocuparnos por cosas que escapan de nuestras manos y valorar el tiempo en familia, con amigos y buenos deseos. Con relación a los regalos, recuerda que lo mejor es dar tiempo de calidad y compartir. Aleja la insatisfacción si no puedes comprarle a todos y distingue lo importante de lo urgente y aquello que puede esperar.
2. Cuida las relaciones interpersonales
Las habilidades sociales como la escucha activa, saber hacer alabanzas o utilizar el lenguaje no verbal como la sonrisa, ayudarán a crear un ambiente favorable. Además, es tiempo de sorprender, de practicar el agradecimiento y el perdón.
Según explican desde MedlinePlus, para manejar el estrés es importante conectarse con los seres queridos. “No deje que el estrés se interponga entre usted y su vida social. Pasar tiempo con familiares y amigos puede ayudarle a sentirse mejor y olvidarse del estrés. Confiar sus problemas a un amigo también puede ayudarle a resolverlos”.
3. Identifica lo que más te estresa
Hay actividades como ir al centro comercial, soportar el tráfico, gastar más dinero del que se tiene en el momento, ver a personas que no nos transmiten paz, entre otros, que nos estresan. Reconocerlas te ayudará a generar estrategias para lidiar con ellas o saber cómo manejarlas.
![Que en esta Navidad tu hogar sea un refugio de tranquilidad donde puedas alejar las preocupaciones o estrés. (Foto: Hoàng Tiến Việt / Pexels)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/QATMZJZHFZH7BIMMRYX27RDIQU.jpg?auth=4c6f8cef352ca8785e9945dde18a778de02c9561753ea05d49cc125b14b091d0&width=1200&quality=90&smart=true)
4. No dejes las cosas para última hora
Comprar los regalos de Navidad faltando horas para Nochebuena o pensar en la cena un día antes puede causar una sobrecarga innecesaria a tu cuerpo, por eso es importante planificar y organizarte con tiempo.
5. Deja espacio para disfrutar y relajarte
Un momento de relajo dentro del ajetreo del día a día es una gran oportunidad para alejar el estrés. Date un tiempo para ti, aunque sea solo de 30 minutos o menos. Puedes seguir una rutina de skincare relajante con la que no solo cuidarás la salud de tu piel sino también la de tu mente; usa aromas y esencias relajantes que transformen tu hogar como lavanda, vainilla o cítricos frescos que te ayudarán a reducir la ansiedad; disfruta de una ducha reconfortante para liberar tensiones y reconectar contigo mismo usando geles de baño y aceites corporales de K’allma de magnolia o vainilla que te ayudarán a relajar tu cuerpo; escucha música relajante y medita en un ambiente tranquilo para llamar a la serenidad en estas festividades; canaliza el estrés con actividades creativas como pintar, hacer manualidades o incluso cocinar y para agregarle un plus coloca un palito aromatizador con una fragancia fresca y revitalizante que estimule tu creatividad y será perfecto para conectar contigo mismo disfrutando de la actividad que elijas.
![Un pequeño ritual con fragancias que transmitan paz te ayudarán a mantener la serenidad durante las festividades. (Foto: K’allma)](https://elcomercio.pe/resizer/v2/I7CPBZF6QNE3PEY4RI55SQ7OZ4.jpg?auth=e7448030d5bf04932b0562021a8f465b3f221e57eef3e515d7470ae3976d7d2a&width=1200&quality=90&smart=true)
¿Este contenido que preparé te pareció interesante y aprendiste un poco más? Como este, hay otro tipo de utilitarios y consejos de mi autoría que serán de tu agrado y solo debes visitar MAG con frecuencia. Te invito a conocerlos y ponerlos en práctica. Si estos te gustan o sirven, no dudes en compartir tus logros y experiencias conmigo. Tu participación es lo que hace que nuestra comunidad sea especial, y espero seguir sorprendiéndote con nuevo contenido interesante.
![Sandra Morales](https://elcomercio.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Felcomercio%2F978d7f36-86ad-4463-baaf-9ed05308ae74.jpg?auth=75cfb3bc829057bf375858140def7fba9c805b16678c5ec6a072228598193ede&width=64&height=64&quality=75&smart=true)
Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).