
Cuando hace mucho calor, muchas personas recurren a todo tipo de trucos para refrescarse. Quienes no tienen aire acondicionado suelen confiar en los ventiladores con la esperanza de bajar la temperatura en sus casas.
Si eres de los que usa el ventilador para que el aire te dé directamente en la cara, los expertos advierten que lo estás haciendo mal. Aunque suene extraño, lo recomendable es apuntarlo hacia afuera, en dirección hacia la ventana.
La explicación es sencilla: si tienes dos ventanas abiertas en casa, colocar el ventilador mirando hacia una de ellas ayuda a empujar el aire caliente hacia fuera, mientras que el aire más fresco entra por la otra.
“Abrir ventanas o puertas opuestas permite que el aire fluya”, señaló Les Roberts, experto en energía de Bionic, según el Daily Mail. “Para un mejor flujo de aire, puedes colocar un segundo ventilador mirando hacia adentro, en la ventana opuesta, para crear una fuerte corriente cruzada”.

Este truco funciona mejor en las noches, las madrugadas o temprano en la mañana.
“Es más efectivo cuando afuera está más fresco que adentro, porque esa diferencia de temperatura genera un flujo natural de aire”, explicó Roberts. “Ese gradiente de temperatura mejora el movimiento del aire, permitiendo que el ventilador saque el calor y entre el aire más fresco, haciendo el ambiente interior mucho más cómodo”.
Además de ser útil, este método puede ayudarte a ahorrar dinero. Roberts afirmó que una unidad de aire acondicionado portátil cuesta varios dólares al día, mientras que un ventilador puede costar unos cuantos centavos.
Usando bien este truco, una familia podría ahorrar cerca de $75 a la semana.

La idea se ha vuelto viral en TikTok. Un video de la usuaria ‘Tayyyylz’, que muestra un ventilador apuntando hacia la ventana por sugerencia de su novio, superó las 180,000 vistas.
“Cuando él dice que si apuntamos el ventilador hacia la ventana se enfría la habitación más rápido... y tiene razón”, escribió.
Algunos comentarios celebraron el consejo, mientras que otros se sorprendieron por la idea: “¿Es en serio que no se apunta directo a la cara?”.

Otras recomendaciones incluyen cerrar las cortinas en las horas de más calor, cocinar empleando métodos que no generen tanto calor y, pensando más a largo plazo, plantar árboles que den sombra o usar colores claros en la decoración.
“Los colores oscuros absorben más calor, mientras que los claros reflejan la luz solar y ayudan a mantener la frescura”, agregó Roberts. También señaló que pensar en estos cambios ahora es una buena decisión, ya que las olas de calor serán cada vez más frecuentes.
Consejos para evitar el calor
Según “Mejor con Salud”, para evitar el calor es indispensable mantenerse bien hidratado. Esto implica beber abundantes líquidos a lo largo del día, preferiblemente agua, incluso si no se siente sed. Evitar las bebidas azucaradas, con cafeína o alcohólicas es importante, ya que pueden contribuir a la deshidratación. Consumir alimentos ricos en agua, como frutas y verduras, también ayuda a mantener el cuerpo hidratado.
Otro consejo clave es modificar las rutinas diarias y la vestimenta. El portal mencionado sugiere evitar la exposición directa al sol durante las horas centrales del día, generalmente entre las 12 del mediodía y las 5 de la tarde, cuando las temperaturas son más elevadas. Además, es recomendable buscar la sombra y utilizar sombreros o gorras si se va a estar al aire libre.
Finalmente, para combatir el calor en el hogar, “Mejor con Salud” recomienda mantener los espacios frescos. Esto se logra cerrando persianas y cortinas durante el día para bloquear el sol y abriendo las ventanas por la noche para permitir la ventilación cruzada. Tomar duchas o baños de agua tibia o fresca puede ayudar a bajar la temperatura corporal rápidamente.