Beber entre 2 y 3 litros de agua al día no es solo vital en días de extremo calor, sino durante todo el año. Quienes buscan mantener una buena salud y alejar enfermedades, saben perfectamente que esta simple acción tiene numerosas ventajas y hoy, de la mano de dos expertas en nutrición, te revelo todo lo que la hidratación hace por tu cuerpo y piel para que no dejes de consumir líquido de manera regular.
Mantener una hidratación adecuada no solo ayuda a regular la temperatura corporal, sino también a prevenir problemas de salud como la deshidratación, que puede manifestarse con fatiga, mareos y dolores de cabeza, algo que se vuelve más peligroso en verano.
“No debemos esperar a sentir sed, ya que este es un indicador tardío de deshidratación. Es importante incorporar hábitos de consumo regular de agua a lo largo del día para mantenernos saludables”, explica la licenciada Magaly Millones, coordinadora de la carrera de Nutrición del Instituto Carrión, quien recalca que una dieta rica en alimentos con alto contenido de agua (frutas como sandía, melón y naranjas, y vegetales como pepino y apio) también ayuda a cubrir las necesidades diarias.
Cómo evitar la deshidratación y no afectar la salud
Lo mejor es un consumo promedio de entre 2 y 3 litros de agua al día para un adulto sano. Esta cantidad puede variar según el peso, la actividad física y el clima. Y es que el agua es la mejor opción para hidratarse y hay que evitar el exceso de bebidas con cafeína y alcohol ya que estas sustancias tienen un efecto diurético que puede aumentar la pérdida de líquidos.
Millones también recomienda usar bebidas isotónicas (rehidratantes) en actividades físicas intensas ya que ayudan a reponer electrólitos perdidos por la sudoración, especialmente en deportes o jornadas prolongadas al aire libre. Además, estar atento a las señales de deshidratación como boca seca, piel fría, fatiga y orina oscura.

¿Cómo mantener la piel saludable con buena hidratación?
El cuidado de la piel se ha vuelto una prioridad para quienes buscan mantenerla saludable y en su mejor estado, especialmente durante el verano donde la exposición al sol y el calor la dañan considerablemente. Incorporar vitaminas A, C y E mediante una alimentación saludable es esencial para lograr que luzca radiante, pero no es lo único.
Katherine Cántaro, docente de la carrera de Nutrición en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), destaca que este órgano actúa como nuestra primera barrera contra factores externos como la contaminación, los rayos UV y las bacterias.
Ella recomienda las vitaminas A, C y E que son esenciales para mantener la salud de la piel. “La vitamina C, presente en frutas como kiwi, naranja, limón, mandarina, fresas y brócoli, ayuda a combatir el envejecimiento. Para obtener vitamina A, incluye en tu dieta alimentos como huevos, calabaza, zanahoria, pimientos rojos, pescados y espinaca. Por último, las grasas saludables, como la palta, el aceite de oliva y de palta, así como los frutos secos y semillas, son excelentes fuentes de vitamina E”. Adicional a esto hay que hidratarse con “al menos 1.5 litros de líquidos antes del mediodía, lleva un tomatodo contigo, establece recordatorios para no olvidar hidratarte y varía con bebidas naturales como jugos o infusiones frías. Además, incluye frutas ricas en agua como melón, sandía y fresas”.
A todo esto debemos agregarle el dormir bien, controlar el estrés y usar protector solar ya que la exposición al sol puede causar daños como manchas, envejecimiento prematuro y aumentar el riesgo de cáncer de piel.
¿Este contenido de salud que preparé te pareció interesante y aprendiste un poco más? Como este, hay otro tipo de utilitarios y consejos de mi autoría que serán de tu agrado y solo debes visitar Mag con frecuencia. Te invito a conocerlos y ponerlos en práctica. Si estos te gustan o sirven, no dudes en compartir tus logros y experiencias conmigo. Tu participación es lo que hace que nuestra comunidad sea especial, y espero seguir sorprendiéndote con nuevo contenido interesante.

Periodista. Licenciada en Periodismo por la USMP con más de 10 años de experiencia en periodismo televisivo, radial y digital para medios de comunicación líderes del país. Actualmente Coordinadora de Nuevas Audiencias en el Grupo El Comercio (Lima, Perú).