Un nuevo caso de inmigrantes en Estados Unidos están dando de qué hablar. En esta ocasión, se volvió viral un video en el que un hombre de Kentucky llama al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para reportar la presencia de latinos en un supermercado Walmart. Con un tono agresivo y portando una gorra roja con el lema “Make America Great Again”, el hombre exigía la detención de los extranjeros, argumentando que eran “criminales” y debían ser deportados.
El clip, difundido en TikTok por el activista Carlos Eduardo Espina, ha generado indignación en redes sociales. Espina, conocido por su trabajo en la visibilización de casos de discriminación contra inmigrantes, denunció que en Estados Unidos basta con parecer latino o hablar español para ser objeto de acoso y persecución. Su publicación ha provocado un debate sobre la xenofobia y el racismo que persisten en diversos sectores del país.
En la grabación, el hombre no solo llama a ICE, sino que también se ofrece a señalar personalmente a los presuntos inmigrantes indocumentados. “Tenemos mucho tiempo esperándolos. Yo los ayudo y se los señalo”, afirmó, evidenciando una actitud de vigilancia y hostilidad. Este comportamiento, aunque alarmante, no es un caso aislado.
@carlos_eduardo_espina Esto se está saliendo de control…
♬ sonido original - Carlos_Eduardo_Espina
MUCHOS CASOS SIMILARES CONTRA INMIGRANTES
Espina ha documentado numerosos incidentes similares en sus redes sociales. En un caso reciente en Carolina del Sur, un hombre acosó a un latino en su auto, haciéndose pasar por autoridad migratoria. En el video, el agresor pregunta de manera intimidante: “¿De dónde eres? ¿De México? Pues te vas de regreso”, antes de arrebatarle las llaves de su vehículo con el pretexto de que no podía conducir en Estados Unidos. Las autoridades arrestaron al hombre poco después del incidente.
Los ataques hacia la comunidad hispana no se limitan a encuentros individuales. En Arizona, el grupo College Republicans United at Arizona State ha sido duramente criticado por promover campañas en las que animan a estudiantes a denunciar a sus compañeros latinos. Además, el grupo ha distribuido camisetas con la inscripción “Voluntario de ICE” en el frente y “Homeland Security” en la espalda, incentivando una cultura de persecución y exclusión.

ABUNDAN DENUNCIAS CONTRA EL ACTUAR DE ICE
A pesar de que ICE ha declarado que sus operaciones están dirigidas a inmigrantes con antecedentes penales, diversas organizaciones de derechos civiles han denunciado un incremento en las detenciones basadas en perfilamiento racial. Casos como el del supermercado en Kentucky ponen de manifiesto que hablar español en público puede ser motivo suficiente para convertirse en blanco de ataques y acoso.
El actual contexto político también ha exacerbado esta situación. Con la implementación de redadas masivas y políticas de control migratorio más estrictas, la comunidad latina enfrenta un ambiente cada vez más hostil. Los activistas han alertado que estos incidentes no solo atentan contra los derechos civiles de los inmigrantes, sino que también refuerzan narrativas peligrosas que alimentan el racismo y la división social.
Ante esta realidad, líderes comunitarios y defensores de los derechos humanos han insistido en la importancia de denunciar estos actos de discriminación y apoyar a las comunidades vulnerables. La lucha contra la xenofobia en Estados Unidos continúa, y la resistencia frente a estos ataques es clave para construir un país más inclusivo y justo.

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.