El calor extremo no solo exige agua y sombra. También pide replantear hábitos como el consumo de café. | Crédito: Freepik
El calor extremo no solo exige agua y sombra. También pide replantear hábitos como el consumo de café. | Crédito: Freepik
Autor Oscar Guerrero Tello
Oscar Guerrero Tello

Una reciente alerta emitida por el Servicio Meteorológico Nacional ha encendido las alarmas en California, Arizona y Nevada, donde se prevé que las temperaturas alcancen niveles peligrosamente altos esta semana. Las autoridades han pedido a la población que se mantenga bien hidratada, limite la exposición al sol durante las horas más calurosas y adopte medidas extras para proteger su bienestar. No obstante, dentro de las recomendaciones habituales, una sugerencia inusual ha generado particular interés.

Mira también:

Además de evitar el alcohol y las comidas pesadas, los expertos están pidiendo a la población reducir o evitar el consumo de café durante estos días de calor intenso. ¿La razón? Aunque muchos lo consideran parte esencial de su rutina diaria, la cafeína puede tener efectos adversos en altas temperaturas, especialmente si se consume en grandes cantidades.

La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. | Crédito: X @NWSVegas
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos. | Crédito: X @NWSVegas

¿Qué tiene que ver el café con el calor extremo?

Según Lauren Manaker, nutricionista registrada en Carolina del Sur, el café puede actuar como un diurético suave, lo que significa que te hace perder más líquidos de los que consumes, aumentando así el riesgo de deshidratación.

Aunque una taza de café no suele representar un problema serio, sugiere prestar atención al efecto que produce en el cuerpo: “Es importante considerar la cantidad cuando se consumen bebidas con cafeína”.

Durante una ola de calor, el cuerpo necesita conservar líquidos y regular su temperatura de forma eficiente. Tanto el alcohol como la cafeína pueden interferir en este proceso.

“El alcohol, en particular, puede dificultar la regulación térmica y hacerte sentir más calor del que realmente hace”, explicó Manaker en entrevista con .

Expertos recomiendan evitar el café, el alcohol y las comidas pesadas durante esta ola de calor. | Crédito: Freepik
Expertos recomiendan evitar el café, el alcohol y las comidas pesadas durante esta ola de calor. | Crédito: Freepik

¿Qué se recomienda tomar en su lugar?

Una opción que podría sorprender a muchos es la leche. Según un estudio de la Universidad de St. Andrews en Escocia, la leche descremada hidrata mejor que el agua o las bebidas deportivas, gracias a su contenido de electrolitos como sodio, potasio, calcio y magnesio. Además, su aporte de proteínas y carbohidratos ayuda al cuerpo a retener líquidos y recuperarse tras la exposición al calor.

Consejos adicionales del Servicio Meteorológico

Junto a la advertencia sobre el café y el alcohol, el NWS también recomienda:

  • Usar protector solar y ropa liviana.
  • Permanecer en lugares frescos o con aire acondicionado.
  • Planificar actividades al aire libre solo en las horas más frescas del día.
  • Evitar comidas pesadas, ya que “pueden elevar la temperatura interna y hacer que te sientas más lento y sobrecalentado”.
  • Elegir comidas ligeras con ingredientes frescos como ensaladas, vegetales grillados o frutas ricas en agua, como la sandía.

¡Mantente al tanto de los temas que importan en Estados Unidos 🇺🇸! Únete a nuestro canal de WhatsApp. 👉 y sé parte de nuestra comunidad. ¡Te esperamos!

SOBRE EL AUTOR

Periodista. Estudió Comunicación en la Universidad de Lima. Diez años de experiencia en medios digitales. Actualmente se desempeña como redactor del Núcleo de Audiencias de El Comercio.