Desde hace unas semanas, una nueva propuesta de estímulo económico ha capturado la atención de muchos ciudadanos. La iniciativa, conocida como el cheque de estímulo DOGE, contempla la entrega de hasta US$5,000 por hogar a contribuyentes estadounidenses, utilizando los ahorros generados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Aunque aún es una propuesta informal y no ha sido sometida a votación en el Congreso, la idea ya está generando un intenso debate en la opinión pública y entre los legisladores.
La propuesta surgió tras una serie de movimientos estratégicos liderados por Elon Musk, quien está al mando de DOGE por órdenes del presidente Donald Trump. James Fishback, director ejecutivo de la firma de inversión Azoria, fue quien lanzó la idea inicial: destinar una parte de los ahorros obtenidos por la eficiencia operativa del gobierno para reducir la deuda federal y repartir otra parte entre los contribuyentes estadounidenses en forma de un cheque de estímulo.
Este planteamiento ha generado expectativas y dudas, especialmente entre aquellos que reciben beneficios del Seguro Social. ¿Ellos también serían elegibles para recibir este estímulo? Durante una interacción en la red social X (antes Twitter), un usuario preguntó directamente a Fishback si él y su esposa, que presentan una declaración conjunta y reciben beneficios del Seguro Social, serían elegibles para el reembolso.

¿LOS BENEFICIARIOS DEL SEGURO SOCIAL TAMBIÉN PODRÍA RECIBIR EL CHEQUE DE ESTÍMULO DOGE?
“Con nuestra propuesta, su hogar recibiría el reembolso”, fue la respuesta de Fishback. Esta aclaración indica que el estímulo DOGE de US$5,000 propuesto se otorgaría por hogar, en lugar de a cada contribuyente individual, incluyendo a quienes reciben prestaciones tributables del Seguro Social.
La mayoría de personas que reciben beneficios del Seguro Social no pagan impuestos al Servicio de Rentas Internas, pero no están exentos aquellos que además de obtener beneficios por jubilación y/o discapacidad, también tienen ingresos de otras fuentes. Según el IRS, si los ingresos combinados de un contribuyente (que incluyen el Seguro Social, el salario y otros ingresos) superan ciertos umbrales, hasta el 85% de sus prestaciones del Seguro Social pueden estar sujetas al impuesto federal sobre la renta.

Cabe mencionar que Donald Trump ha expresado públicamente su apoyo a la propuesta de Fishback, aunque ha reconocido que la decisión final recae en el Congreso y la Cámara de Representantes. La aprobación de este estímulo requeriría un consenso político significativo, lo que añade más incertidumbre a la viabilidad de la propuesta. No obstante, el respaldo del presidente podría ejercer presión sobre los legisladores para considerar la propuesta con mayor seriedad.
Un punto clave de la propuesta es que el estímulo estaría vinculado a la declaración y pago de impuestos federales. Esto significa que aquellos que no presentan declaraciones de impuestos o cuyos ingresos no superan los umbrales mínimos podrían quedar excluidos del beneficio. Esto podría crear una brecha en el alcance de la propuesta, dejando fuera a algunos de los sectores más vulnerables de la población.

Periodista con experiencia en redacción y creación de contenido digital. Soy licenciado de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Trabajé en medios de comunicación y agencias de marketing. Experiencia también como fotógrafo en campos deportivos.